Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
La alcaldesa de Torrent, AMparo Folgado, en la presentación de los proyectos. AYTO. TORRENT

Torrent abrirá su primera oficina de turismo para promocionar el municipio

El local se situará en el Antic Mercat y cuenta con la colaboración de la Mancomunitat de l'Horta Sud

Lunes, 20 de enero 2025, 15:11

La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado acompañada del presidente de Mancomunitat Intermunicipal de l'Horta Sud, Josep Cabanes, del concejal de Turismo y Cultura, Aitor Sánchez, ha anunciado este lunes la creación de la nueva Oficina de Turismo del municipio, que estará situada en el emblemático edificio del Antic Mercat, con la colaboración de Mancomunitat Intermunicipal de l'Horta Sud y una vez creada formará parte de la red Turist Info. Esta iniciativa forma parte de un ambicioso plan de dinamización turística y cultural con el objetivo de poner en valor el patrimonio histórico, turístico, cultural y natural de la ciudad y atraer más visitantes.

Publicidad

Durante la presentación, el concejal de Turismo, Aitor Sánchez, ha destacado la importancia de esta oficina como lugar estratégico para la promoción de Torrent, «con la apertura de esta nueva Oficina de Turismo en el Antic Mercat, buscamos ofrecer a nuestros visitantes un espacio donde puedan conocer de primera mano la riqueza de nuestro patrimonio, nuestras tradiciones y toda la oferta cultural que ofrece Torrent». Proporcionará información detallada sobre alojamiento, restaurantes, transportes, actividades, horarios, tarifas, etc y orientará a los turistas para facilitar su estancia, entregando materiales informativos como mapas, folletos y guías turísticas.

El Antic Mercat, ha sido seleccionado como la ubicación ideal para albergar este nuevo centro de información turística debido a su valor arquitectónico y su situación céntrica y estratégica en el municipio. Esta localización permitirá a turistas y residentes acceder fácilmente a información sobre rutas históricas, eventos culturales, gastronomía local, comercio local y actividades al aire libre.

La nueva Oficina de Turismo contará con material informativo actualizado y personal capacitado para ofrecer un servicio de calidad a los visitantes. Además, se implementarán nuevas tecnologías para mejorar la experiencia de los usuarios, incluyendo aplicaciones móviles y visitas guiadas digitales para explorar los principales puntos de interés de la ciudad.

El presidente de la Mancomunitat de l'Horta Sud, José Cabanes ha señalado que se alegraba de que su primer acto después de la dana haya sido en la ciudad de Torrent y ha manifestado que «es un acierto que esta oficina vaya a estar ubicada en el Antic Mercat. Una oficina que no solo va a ser referente en Torrent sino que va a tener un carácter comarcal», al finalizar le ha entregado a la alcaldesa, una caja con los primeros folletos turísticos, que en esta ocasión se corresponden con la promoción del Museo Comarcal de l'Horta Sud Josep Ferris March.

Publicidad

El turismo de Torrent se caracteriza por ser referente en sostenibilidad y tradición. La ciudad destaca por su enorme potencial turístico que se sostiene por su riqueza cultural, por su patrimonio histórico y monumental, que abarca desde el pasado musulmán hasta la arquitectura modernista, por sus espacios naturales y paisajísticos, con rutas medioambientales y práctica del senderismo.

Así mismo, constituyen un atractivo turístico, sus fiestas y celebraciones tradicionales, como las Fallas, la Semana Santa (fiesta declarada de interés Turístico Autonómico en 2009), Los Moros y Cristianos, la «Entrá de la Flor», Sant Blai, entre otras. Cabe destacar su riqueza gastronómica, donde el plato más reconocido es el 'arroz rossejat', típico torrentino.

Publicidad

Amparo Folgado ha anunciado que «la inauguración de la primera Oficina de Turismo de Torrent está prevista para los próximos meses, y se enmarca dentro de un 'Plan Estratégico de Turismo' más amplio que busca consolidar a Torrent como un referente turístico en la Comunidad Valenciana. Esta Oficina nos permitirá impulsar la imagen del municipio y su proyección turística».

«Un potencial, sin embargo, que no ha sido explotado hasta ahora debido a la falta de una hoja de ruta clara y definida para su desarrollo. Era muy necesario e irrenunciable, implantar una estrategia política turística municipal y alinearla con el actual proyecto de ciudad que estamos liderando. Quiero recordar que la concejalía de Turismo fue implantada, por primera vez en Torrent, por el gobierno del Partido Popular en 2010», ha enfatizado el concejal de Turismo.

Publicidad

Torrent se prepara para llevar su tradición y su dulce encanto a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, donde estará presente para promocionar la II Feria del Chocolate, que se celebrará del 31 de enero al 3 de febrero, un evento que ha conseguido consolidarse como una de las citas más emblemáticas de la ciudad, enmarcada dentro de la festividad de Sant Blai. Esta cita vuelve a consolidarse como un evento imprescindible para los amantes del chocolate y las tradiciones locales En FITUR, Torrent mostrará al mundo los detalles de este evento que, tras el éxito del año pasado, busca superar los 120.000 visitantes.

Torrent no estaba presente en este certamen desde 2020. Con la llegada del nuevo gobierno estar presente era irrenunciable y este 2025 por segundo año consecutivo. Esta feria turística es una oportunidad clave para destacar a Torrent como un destino único que combina turismo, patrimonio, cultura y gastronomía. El municipio ofrecerá el día 22, a través de la empresa Chocolates Rafael Andreu, un showcooking para mostrar los pasos a seguir para conseguir un delicioso chocolate torrentino y la elaboración artesanal del singular 'Bollet.

Publicidad

'Bollet', el embajador más dulce de Torrent ya tiene su billete para FITUR

La alcaldesa ha estado acompañada por el CEO de la empresa Proyectos Inmersivos SAU, José Carlos García y Nuria Barrachina encargada de la presentación del proyecto a los asistentes. La empresa encargada está especializada en la creación de experiencias digitales inmersivas mediante la aplicación de tecnología avanzada, con el objetivo de romper barreras y llevar a las personas a mundos digitales cautivadores.

Mirador turístico digital

El Ayuntamiento de Torrent ha implementado un proyecto tecnológico innovador, denominado «Mirador Turístico Digital» para la promoción del patrimonio histórico y cultural de Torrent, mediante una recreación virtual y en 3D de manera que la ciudadanía pueda acceder fácilmente a nuestro patrimonio.

Noticia Patrocinada

A través del mirador virtual desde el Edificio Juan Carlos I y desde Cumbres de Calicanto en alta resolución, imágenes gigapanorámicas, se muestra la completa visión de Torrent y de su entorno de manera indescriptible. Desde los miradores interactivos se ofrece y localizan los puntos de interés principales con visitas panorámicas virtuales 360º, como la Ermita de San Lluís Bertrán, LaTorre, «Els Arquets de Baix», «Els Arquets de Dalt», la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción, el Parque L'Hort de Trenor, Parroquia Sant Lluis Bertrán, Exposición Genaro Palau, el Museo de la Semana Santa, entre otro.

Dicha herramienta, no sólo facilitará la labor informativa y de difusión del patrimonio local, sino que permitirá mostrar a través de contenidos inmersivos la mejora de la señalización inteligente del municipio y la inclusión en soporte digital de carácter informativo, habiéndose generado en modo multiidioma y teniendo la posibilidad de compartirse en redes.

Publicidad

La creación de visitas virtuales_tours 360º y un book fotográfico de calidad obtenido, habilitan al ciudadano o turista, a poder disfrutar del patrimonio local a través de una experiencia novedosa y descubrir cada rincón de la cultura del municipio a través de una navegación fluida.

Al mismo tiempo, se ha implementado también la reconstrucción histórica de uno de los elementos arquitectónicos que Torrent ofrece de la época modernista, como es el «Palauet Giner Cortina», generada con técnica de fofogrametría y con detalles hiperrealistas que han sido posibles gracias al Archivo Histórico de Torrent. Se trata de una recreación virtual e hiperrealista de este edificio que permite al usuario realizar un viaje en el tiempo, mostrando como luciría el edificio principal, su jardín y el vallado de esta residencia de verano familiar. El enlace para disfrutar del Mirador Patrimonial de Torrent se realiza desde la WEB del Ayuntamiento www.torrent.es,

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad