Torrent convertirá su salida hacia Picanya en un gran paseo verde de más de 21.000 m²
La actuación duplicará el carril bici y peatonal, incorporará arbolado, iluminación solar, paisajismo mediterráneo y mejorará la conexión entre ambos municipios
Nacho Roca
Torrent
Miércoles, 18 de junio 2025, 10:19
El Ayuntamiento de Torrent ha presentado un ambicioso proyecto de transformación urbana que redefinirá por completo la salida del municipio hacia Picanya. La iniciativa contempla la ampliación del actual carril ciclopeatonal hasta convertirlo en un corredor verde de más de 21.000 metros cuadrados, con espacios diferenciados para peatones y ciclistas, zonas ajardinadas, iluminación inteligente y mobiliario urbano, todo ello integrado en un entorno natural pensado para el paseo, el deporte y el bienestar ciudadano.
El nuevo trazado, de 1.200 metros de longitud, discurrirá desde las antiguas cocheras de Metrovalencia hasta la rotonda del parque de Bomberos, junto al término de Picanya. El proyecto plantea la creación de carriles segregados para peatones y ciclistas, con firmes adaptados —asfalto drenante y pavimentos antideslizantes—, y la incorporación de elementos de confort como bancos, jardineras, arbolado autóctono y farolas solares con sensores de movimiento.
«Vamos a transformar una zona de paso gris en un pulmón verde que conecte Torrent y Picanya con un espacio amable y lleno de vida», ha señalado la alcaldesa Amparo Folgado, quien ha calificado esta intervención como «un sueño de ciudad más verde que empezamos a hacer realidad».
Vegetación mediterránea y diseño sensorial
El proyecto se divide en seis tramos diferenciados y contempla una intervención paisajística basada en especies mediterráneas de bajo mantenimiento como lavanda, romero, jacarandas o árboles del amor. El objetivo es ofrecer un recorrido no solo funcional, sino también estético y sensorial.
«Queremos que la gente sienta que pasea entre jardines, que pedalea entre aromas y colores», ha afirmado el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, José Francisco Gozalvo, quien ha subrayado que el diseño responde a una demanda ciudadana de mejora de este itinerario, uno de los más transitados de Torrent.
Integración urbana y medidas sostenibles
La actuación busca, además, atenuar el impacto visual y acústico de las grandes infraestructuras que cruzan la zona —autovía CV-33, línea AVE, metro y carretera comarcal— mediante jardineras, taludes ajardinados y muros verdes. En puntos estratégicos, como el paso bajo el AVE, se reducirá un carril de circulación para ganar espacio peatonal, y se construirá una rampa accesible junto a la torre eléctrica.
También está prevista la ejecución futura de una pasarela exclusiva para ciclistas sobre la autovía, que permitirá segregar completamente los usos y mejorar la seguridad del trayecto.
Un modelo de ciudad saludable y sostenible
El paseo verde incorporará criterios de sostenibilidad en todos sus elementos: sistema de riego por goteo con agua reciclada, mantas de yute antihierba, mobiliario urbano ecológico y energía solar para la iluminación. Las obras se ejecutarán por fases para minimizar las molestias a peatones, ciclistas y tráfico rodado.
Según Folgado, esta actuación forma parte de una estrategia más amplia de regeneración urbana y fomento de los hábitos saludables: «Queremos una Torrent para las familias, para las personas mayores, para los jóvenes. Una ciudad que respire verde, con espacios para caminar, hacer deporte y convivir al aire libre».
El nuevo paseo se suma a otras iniciativas como la ampliación de la Ciudad del Deporte, el proyecto Parc Central III y nuevas instalaciones deportivas gratuitas en distintos barrios. La ejecución de las obras está prevista para esta legislatura.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.