A. T.
Alzira
Miércoles, 15 de enero 2025, 10:41
El Ayuntamiento de Torrent, conjuntamente con la empresa municipal mixta Aigües de l'Horta, realiza una inversión de cerca de 120.000 euros destinada a la ejecución de actuaciones y a la reconstrucción de canalizaciones en infraestructuras hidráulicas que resultaron «gravemente dañadas» por la dana.
Publicidad
Esta inversión responde a la «necesidad urgente» de restablecer y mejorar el funcionamiento de las redes de abastecimiento de agua que conectan los pozos con las 1.200 viviendas ubicadas en terreno rústico del término municipal de Torrent.
El Ayuntamiento destaca que «desde el primer momento, en colaboración con Aigües de l'Horta e Iberdrola, trabajaron »intensamente para minimizar los daños y restablecer el suministro de agua cuanto antes y en la mayor área posible«.
A causa de la dana, detalla, se vieron «gravemente afectadas» numerosas tuberías y conexiones hidraúlicas, además de provocar la desaparición del terreno que las sustentaba, dejando inicialmente sin servicio de agua a todas las viviendas dependientes de estos pozos e «impidiendo una reconstrucción urgente y sin poder realizar el tendido y conexiones de nuevas tuberías por la misma ubicación anterior».
Además, la barrancada destruyó «cuantiosas» infraestructuras que, además de ser pasos viales y de comunicación, canalizaban agua desde los pozos a las numerosas viviendas que se ubican a lo largo del término. Asimismo, numerosos postes y torretas de luz fueron derribados, dejando estos pozos sin suministro de luz, «acentuando el problema para ponerlos en marcha».
Publicidad
Muchos de estos pozos privados se encontraban en zonas donde el acceso era difícil para maquinaria especializada para su reparación y para grupos electrógenos que permitieran su funcionamiento. Gran cantidad de núcleos fueron los afectados como, Gils, Serra, Miracle de l'Horteta, San Francisco, Mas de Don Pedro, entre otros y pasos viales como el de la Teula, la Carrasquera, Camot y Cruset.
En este contexto, el concejal del Área de Medio Ambiente y Urbanismo, José Gozalvo, destaca que la coordinación y esfuerzos del Ayuntamiento, Aigües de l'Horta, Iberdrola y otras empresas de servicios «durante las 24 horas de cada día posterior a la barrancada permitió ir recuperando gradualmente el abastecimiento, atender las necesidades y solicitudes de los vecinos en las zonas más dañadas que quedaron aisladas, como núcleos diseminados y partidas del municipio».
Publicidad
Tras una primera fase de actuación urgente para reconstruir caminos y para facilitar el acceso a las viviendas de servicios de emergencia y provisionamiento de cubas y agua embotellada y alimentos, el Ayuntamiento ha llevado adelante distintos contratos de emergencia para la reconstrucción de infraestructuras hidráulicas afectadas por un importe, por el momento, de 118.000 euros del presupuesto municipal.
Los contratos de emergencia formalizados por el consistorio hasta el momento son la obra de emergencia dana de estabilización y rehabilitación dels Arquets de Dalt lindante al Camino de Xarco Secs; las obras de actuación para evitar la pérdida de agua de las canalizaciones de abastecimiento de riego de núcleos de diseminados en el barranco de la Horteta correspondiente al pozo de Charcos Secs; o la obra de recuperación de las canalizaciones de abastecimiento de riego y de núcleos diseminados en los vados del barranco de Horteta correspondiente al puente de Sierra y al pozo de los Xils.
Publicidad
También se formalizó el contrato para la recuperación de las canalizaciones y abastecimiento de riego y núcleos de diseminados en las laderas de los barrancos de la Horteta i al pou Sant Lluís Beltrán; las reparaciones en Pedrera Serra Perenxisa; y la recuperación de las canalizaciones de abastecimiento de riego y núcleos diseminados en las laderas de los barrancos de la Horteta correspondiente al pozo de San Francisco i al pozo de San Paulino.
Noticia relacionada
«Estas actuaciones en la reconstrucción de las infraestructuras hidráulicas son el resultado de un trabajo conjunto entre ayuntamiento y las múltiples reuniones celebradas con los vecinos afectados, y especialmente con los técnicos del ayuntamiento que han trabajado de manera incansable por la reconstrucción del municipio y las empresas especializadas», subraya el concejal.
Publicidad
Asimismo, sostiene que la inversión de 118.000 euros es «una muestra clara de nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de los vecinos de Torrent». «Somos conscientes de las dificultades que han enfrentado las familias de los núcleos rurales y partidas y hemos trabajado con determinación desde el primer minuto para garantizar que todos los ciudadanos con pozos privados tuvieran acceso a un recurso tan vital como es el agua. En todo momento hemos actuado con rapidez y responsabilidad para reconstruir las infraestructuras dañadas y restaurar la situación de normalidad cuanto antes», enfatiza Gozalvo.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.