Borrar
Urgente Juan Carlos I se querella contra Revilla por injurias y le reclama 50.000 euros
La alcaldesa de Torrent (i), Amparo Folgado, este jueves en Madrid. LP
Torrent reclama a la Sareb que ayude para aumentar la oferta de viviendas

Torrent reclama a la Sareb que ayude para aumentar la oferta de viviendas

La dana dañó 400 viviendas y un centenar de familias tuvieron que desplazarse

Paco Moreno

Valencia

Jueves, 27 de marzo 2025, 15:09

La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha insistido este jueves en una jornada organizada por el medio digital ESdiario en Madrid algunas de las reivindicaciones de este ayuntamiento de l'Horta respecto a la reconstrucción, especialmente dirigidas a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y al Gobierno. La primera edil ha reclamado una recuperación integral y no segmentada de los barrancos, implementando sistemas de monitorización y sensores para garantizar una respuesta eficaz a los vecinos afectados.

«No podemos, cada vez que hay una alerta meteorológica estar en vilo y con una incertidumbre de lo que pueda pasar. Por eso hay que actuar de manera urgente en los barrancos e infraestructuras hidráulicas», cuestionó la alcaldesa durante su intervención.

Asimismo, resaltó que la falta de vivienda se ha agravado tras la dana y solicitó una actuación coordinada y urgente, especialmente del Estado, a través de la Sareb, para agilizar soluciones ante la demanda de pisos. También exigió al Consorcio una mayor rapidez en la gestión de pagos. Y la unificación de protocolos de actuación en los municipios afectados, de cara a posibles fenómenos meteorológicos adversos.

El impacto de la dana fue significativo en zonas como el barrio del Xenillet, calles Murcia y Albacete, urbanizaciones como Bonestar, El Pantano, Venteta, Mas del Jutge, y el polígono industrial Mas del Jutge, así como diversas áreas rurales. Más de 400 viviendas resultaron dañadas y alrededor de 100 familias tuvieron que desplazarse temporalmente.

Otro de los asuntos es la necesidad urgente de un Plan integral para los barrancos de Horteta y el Poyo, similar al Plan Sur desarrollado en Valencia, así como la creación inmediata de una mesa de trabajo conjunta entre Estado, CHJ, Generalitat y ayuntamientos afectados.

La alcaldesa subrayó también la necesidad imperiosa de ampliar plazos para proyectos y licitaciones relacionados con las ayudas del Estado y mantener las contrataciones de emergencia, señalando que la Ley actual de contrataciones ralentiza considerablemente la gestión y tramitación necesaria para atender de manera eficaz a la ciudadanía.

En el apartado de preguntas, destacaron las relacionadas con las ayudas europeas, donde la alcaldesa aprovechó para comentar que son más necesarias que nunca y que se les podría enfocar a la necesidad de personal administrativo de los ayuntamientos de los municipios afectados.

Con el fin de conseguir un funcionamiento más ágil, en estos momentos toda la administración y el personal se encuentra gestionando y tramitando lo relacionado con la dana, pero hay que seguir tramitando también toda la gestión ordinaria de un ayuntamiento y su presupuesto, no se puede dejar de lado y paralizar la actividad del día a dia.

La jornada titulada «Torrent ante la DANA: Gestión, respuesta y reconstrucción», en la Oficina de la Generalitat Valenciana en Madrid, analizo la gestión de la catástrofe en uno de los municipios afectados como lo ha sido Torrent. Este encuentro ha contado con la participación de Folgado, el Director Territorial de Hidraqua, Francisco Bartual y Bartolomé Nofuentes, presidente del Consejo Europeo de Partenalia, así como con la asistencia diputados nacionales, provinciales y concejales.

Durante su intervención la alcaldesa ha desglosado las actuaciones inmediatas desplegadas por el Ayuntamiento, incluyendo la habilitación de pabellones para atención a damnificados, la limpieza y rehabilitación urgente de infraestructuras, y el restablecimiento provisional de servicios básicos como agua potable y alcantarillado, labor en la que destacó la colaboración crucial de Aigües de l'Horta.

Ha subrayado la rápida respuesta municipal ante este fenómeno que afectó gravemente la ciudad, entre las primeras acciones, resaltó la comunicación inmediata de alertas en redes sociales desde el día 28 de octubre, la convocatoria urgente del Consejo de Crisis el día 29 y la convocatoria de 24 sesiones del CECOPAL.

La alcaldesa lamentó profundamente la pérdida de vidas humanas, registrándose 8 fallecidos de Torrent y un total de 11 víctimas en el municipio. A lo que indicó, que en ningún momento fue informada de la identidad de las víctimas, para poder ponerse a disposición de los familiares.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Torrent reclama a la Sareb que ayude para aumentar la oferta de viviendas