Borrar
Presentación del nuevo Paso. LP
Torrent vive un hito histórico con la bendición del nuevo paso de la Santa Cena

Torrent vive un hito histórico con la bendición del nuevo paso de la Santa Cena

Once años después de su concepción, la Hermandad de la Santa Cena presenta una obra escultórica de primer nivel que engrandece la Semana Santa torrentina

Nacho Roca

Torrent

Lunes, 24 de marzo 2025, 13:07

Torrent se prepara para vivir uno de los momentos más esperados de su Semana Santa. El próximo domingo 30 de marzo tendrá lugar la bendición del nuevo paso de la Hermandad de la Santa Cena y Caballeros del Santo Cáliz, una obra que verá la luz tras once años de trabajo e ilusión. El acto se celebrará a los pies de la Torre, en pleno corazón de la ciudad, y estará presidido por el arzobispo de Valencia, Enrique Benavent Vidal, junto a la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado.

El nuevo paso representa la institución de la Eucaristía, con Jesús rodeado de sus doce apóstoles, y destaca por su realismo, expresividad y el detallado trabajo en la talla de cada figura. Se trata de una obra del escultor e imaginero José María Molina Palazón, quien asumió el encargo en 2013 con la promesa de crear una pieza emblemática en su carrera.

El proceso de creación ha sido largo y minucioso. La estructura del trono fue encargada en 2016 a Juan Casañ Martínez, tallista del taller de José Gil Lerma, mientras que la carrocería y motorización han corrido a cargo de Salvador Palop Medina, Ángel Martínez y el ingeniero Pablo Mallen Olucha. Este último ha diseñado un sistema de tracción con motor eléctrico, joystick de control, sensores y cámara frontal, lo que permite una autonomía completa en su desplazamiento. El faldón ha sido confeccionado por la familia Jericó Sanchis, encargada de aportar el toque final a la obra.

La presentación del cartel oficial tuvo lugar en el Ayuntamiento de Torrent, donde la alcaldesa felicitó a la Hermandad por su esfuerzo y subrayó la importancia de este nuevo paso como valor patrimonial y cultural. El concejal de Cultura, Aitor Sánchez, lo calificó como «una obra de arte que dejará huella en nuestra historia cofrade».

El presidente de la Hermandad, Ramón Valiente, expresó su agradecimiento a todas las personas que han colaborado en el proyecto, desde donaciones hasta trabajo voluntario: «Este sueño ha sido posible gracias al esfuerzo de muchos. Invito a todo el pueblo de Torrent a compartir este momento tan especial con nosotros».

El programa del domingo 30 de marzo comenzará a las 09:30 h con el traslado del paso desde el Museo de Semana Santa hasta la parroquia San José. A las 11:00 h se iniciará la procesión por las principales calles de la ciudad, que culminará en la Plaza Mayor con la misa solemne a las 12:30 h. Finalmente, a las 13:30 h, se ofrecerá un vino de honor en la Torre y el paso regresará al museo.

Con esta incorporación, la Semana Santa de Torrent refuerza su condición como una de las celebraciones más emblemáticas de la Comunidad Valenciana, fusionando tradición, arte y devoción en una jornada que pasará a la historia de la ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Torrent vive un hito histórico con la bendición del nuevo paso de la Santa Cena