Urgente Dos incidentes en la cárcel de Picassent avivan la tensión por la falta de personal
imagen aérea del puerto de Catarroja. JOSÉ LUIS BORT

Tragsa acabará el dragado del puerto de Catarroja que empezó a limpiar la UME

La falta de maquinaria especializada retrasa la limpieza del fondo, que se espera comenzar a corto plazo para acabar de regenerar el enclave

Paco Moreno

Valencia

Miércoles, 9 de abril 2025, 01:34

La empresa pública Tragsa terminará el dragado del puerto de Catarroja, una vía de un kilómetro de longitud desde el embarcadero hasta el lago de ... la Albufera, según confirmó la alcaldesa de la localidad, Lorena Silvent. El inicio de la actuación corrió a cargo de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que apenas estuvo unos días.

Publicidad

En concreto, las obras se dieron por iniciadas el pasado 26 de marzo con una visita de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé. Dos días después, la Generalitat pasó el nivel de emergencia de 2 a 1 en los 28 municipios que todavía recibían ayuda de instituciones ajenas a la Administración autonómica.

A pesar de un plazo tan breve, fuentes de la Delegación del Gobierno indicaron que la UME acabó la «tarea que tenían encomendada». Gracias a una excavadora, los militares sacaron cantidad de lodo de las riberas del canal, para señalar en esa visita que los residuos serían utilizados para construir materiales de construcción, sobre todo ladrillos.

Propietarios de barcos consultados por LAS PROVINCIAS indicaron que la tarea apenas está por empezar, lo que confirmó la alcaldesa de Catarroja. «Queda mucho por hacer», indicó Silvent, quien achacó el breve tiempo en el que estuvo la UME en el puerto de la Albufera a la falta de maquinaria especializada.

Publicidad

«Hicieron lo que pudieron», señaló al referirse a la extracción de fangos de las riberas del canal. Otro asunto bien diferente es el dragado del fondo. Para ello, explicó, hay pocas excavadoras preparadas, al ser del tipo que se colocan sobre una plataforma flotante, por ejemplo. Tragsa tiene algunas y serán utilizadas en estos trabajos pendientes.

La empresa estatal se ha convertido en la dana en una herramienta fundamental para los ayuntamientos, sobre todo los pequeños, que le han encargado las primeras tareas de limpieza y reconstrucción. Ahora ya ha pasado el periodo de la emergencia, pero sigue trabajando en las acequias y canales de la Albufera, comentó Silvent.

Publicidad

«Cuando nos toque el turno, vendrán al puerto de Catarroja a terminar el trabajo, eso puede ser dentro de unos días». La primera edil comentó que el paso a un nivel inferior de emergencia no tuvo que ver con el final de la limpieza en el puerto. «Hicieron lo que pudieron con la maquinaria que tenían», insistió.

La única excepción a que hubieran seguido habría sido con una petición expresa del ayuntamiento, aunque esto no se realizó debido a la citada ausencia de maquinaria especializada. Sí que ha sucedido, por ejemplo, con la reconstrucción de un tancat en la Albufera, arrozales que están por debajo del nivel de agua del lago y que necesitan motas para evitar que entre el agua.

Publicidad

Fuentes de la Delegación del Gobierno comentaron que ayer mismo finalizó esta tarea en un tancat a cargo de la Unidad Militar de Emergencias. «Ha sido por una petición expresa al Cecopi de la asociación de arroceros de El Palmar», indicaron.

Así, un grupo de militares ha seguido desde el pasado día 28 trabajando en la Albufera para levantar defensas en estos arrozales, vitales para mantener los ciclos de cultivo del arroz. En cuanto al estado del puerto de Catarroja, uno de los pescadores consultados por este periódico indicó que pueden salir a navegar al lago «más mal que bien», debido al poco fondo que hay en el canal por los arrastres.

Publicidad

Hay que tener en cuenta que la Albufera recibió una parte significativa de los arrastres de la dana. Los análisis realizados muestran que no hay toxicidad en los terrenos y el agua, aunque Bernabé comentó en la visita que hizo al puerto de Catarroja que harán más seguimientos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad