Borrar
Urgente Los bomberos sofocan un incendio en un restaurante al lado de la estación de autobuses de Valencia
Trabajos de adecuación del cauce en la calle Pelayo de Catarroja. LP
Vecinos de Catarroja: «Vivimos al lado de las aguas fecales de un barranco»

Vecinos de Catarroja: «Vivimos al lado de las aguas fecales de un barranco»

Residentes del barrio de Les Barraques alertan del foco de insalubridad por los vertidos continuos al cauce

Paco Moreno

Valencia

Viernes, 2 de mayo 2025, 01:05

Situado en el límite entre Catarroja y Albal, la calle Pelayo acoge en parte de su recorrido un barranco, lo que no sería nada destacable en esta parte de l'Horta Sud salvo que en este caso los vecinos están hartos desde hace años, antes de la dana, al soportar el vertido de aguas fecales y su nauseabundo olor.

Lo cuenta Antoni Morellà, presidente de la asociación vecinal de Les Barraques, nombre de este barrio que evoca así sus modestos orígenes. El motivo, denuncia, es que al menos un colector de Albal vierte directamente en las aguas de ese barranco, apenas a unos metros de las casas.

La dana ha agravado esta situación, a pesar de que el Ayuntamiento de Catarroja es consciente del problema. «Estamos en contacto frecuente con la alcaldesa Lorena Silvent y estos días están tirando tierra en los alrededores, aunque queremos una solución definitiva», dice.

En efecto, el Cecopal de Catarroja informó este miércoles que entre las tareas de esta semana está la actuación en el barranco de la calle Pelayo. «Históricamente, hemos tenido un problema con el barranco que separa Albal de Catarroja, se inunda cada vez que llueve, afloran residuos, toallitas, malos olores y Albal vierte aguas fecales en la zona. Vivimos justo al lado», comenta Morellà, para mostrar unas fotos de antes de la dana donde se observa toda una capa de toallitas como una alfombra nauseabunda sobre el suelo de este cauce al aire libre.

«Este problema no viene dado por la dana, pero se ha agravado a causa de ello. Requiere una inversión muy grande y un acuerdo por parte de distintas instituciones, desde los dos ayuntamientos, hasta Diputación, Generalitat e incluso Adif y el Ministerio de Transportes», señala, dado que por la zona pasa una línea ferroviaria de Cercanías.

El barranco se inicia en la avenida de la Rambleta y acaba en la Pista de Silla. «El Ayuntamiento está colaborando mucho pero los colectores de Albal están mal hechos. Hay problemas de salubridad y nunca ningún gobierno ha hecho nada para solventarlo, ya que vuelvo a decir, requiere una inversión muy alta, grandes obras y no es llamativo si lo comparamos con una obra de una avenida principal, una plaza o un monumento».

De ahí el interés de la asociación de vecinos en que las inversiones para la reconstrucción del municipio sirvan para darle una solución a este barranco. «Somos una asociación vecinal con el objetivo de recuperar el barrio, tradiciones, pedir más inversión, infraestructuras, etc.», indica. Desde el 29 de octubre han limpiado, aunque las aguas estancadas propician la aparición de mosquitos u los malos olores, lo que están intentando solucionar a corto plazo desde el Consistorio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Vecinos de Catarroja: «Vivimos al lado de las aguas fecales de un barranco»