EFE
Lunes, 27 de abril 2015, 15:50
El presidente ucraniano, Petró Poroshenko, ha dicho que su país cumplirá en cinco años los requisitos para poder solicitar el ingreso en la Unión Europea. "Somos ambiciosos en nuestros planes y en nuestra fe, por eso declaramos que en cinco años deberemos implementar el Acuerdo de Asociación con la UE y cumplir los requisitos para solicitar ser miembros", ha afirmado Poroshenko al comenzar la cumbre Ucrania-UE en la capital ucraniana.
Publicidad
Se trata de la XVII cumbre bilateral, pero es la primera desde la firma, en junio pasado, del Acuerdo de Asociación con Bruselas, tras el cambio de poder que tuvo lugar en Kiev meses antes. "La actual cumbre tiene lugar en la nueva Ucrania después de la revolución que dio un giro al desarrollo de Ucrania hacia el lado europeo", ha declarado Poroshenko, en su intervención, trasmitida en directo por la televisión. El mandatario ha subrayado que el ingreso de Ucrania en la UE es "el objetivo clave" y una "aspiración estratégica". "Este objetivo es confirmado permanentemente por las encuestas de opinión", ha agregado. Y por ello ha dicho que el país espera "un apoyo permanente y significativo de la Unión Europea a esta aspiración". Entre el apoyo deseado, ha mencionado la exención de visados para los ciudadanos ucranianos.
La Unión Europea está dispuesta a enviar una misión civil a Ucrania, pero no una militar, como desea el Gobierno ucraniano, ha afirmado el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.
"Hoy podemos hablar sólo de una misión civil de evaluación, y no de una misión militar", ha dicho Tusk en una rueda de prensa conjunta con el presidente ucraniano, Petró Poroshenko, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, al término de la cumbre Ucrania-UE.
Ucrania ha solicitado de manera reiterada el envío de una fuerza pacificadora internacional a sus regiones orientales, escenario de una sublevación prorrusa que se ha cobrado más de 6.000 muertos.
Y ha denunciado que Ucrania "ha chocado con la mayor amenaza en su historia independiente: la agresión por parte de Rusia". "Rusia no solo ha atentado contra la soberanía de Ucrania sino que ha alterado el orden mundial", ha alertado.
Agenda
La cumbre de hoy tiene una agenda centrada en las reformas y el arreglo del conflicto en el este del país, donde las milicias prorrusas se rebelaron hace un año contra el Gobierno central.
Aunque desde el pasado 15 de febrero rige en el este de Ucrania un alto de fuego previsto en los Acuerdos de Minsk, tanto las fuerzas gubernamentales como los rebeldes se acusan mutuamente de violarlo. Según el último informe de la ONU, más de 6.000 personas, entre civiles y combatientes, han muerto desde la sublevación prorrusa.
Por parte europea están presentes en la reunión el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y el jefe de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. La cita continuará con un almuerzo de trabajo, en el que se hablará del cumplimiento de los Acuerdos de paz de Minsk, seguido de un pleno centrado en las reformas políticas y económicas, la aplicación del Acuerdo de Asociación y la cooperación sectorial entre Bruselas y Kiev. También se encuentra el comisario europeo de Política de Vecindad y Ampliación, Johannes Hahn, pero no ha podido asistir la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.
Publicidad
La última cumbre entre Ucrania y la UE se celebró en la capital europea hace ya más de dos años, en febrero de 2013.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.