Urgente La Primitiva de este sábado deja 1.208.500,83 euros en un municipio de 20.000 habitantes
Fuselaje del avión siniestrado en el Sinaí.

Los investigadores del avión ruso coinciden «al 90%» en que fue una bomba

"Las indicaciones y análisis del sonido en la 'caja negra' indican que era un artefacto", dicen

REUTERS/EP

Domingo, 8 de noviembre 2015, 14:28

El equipo de investigación egipcio sobre el siniestro de un avión ruso la semana pasada en la península del Sinaí han apuntado que están "seguros al 90%" de que el sonido registrado por una de las 'cajas negras' es una explosión causada por una bomba.

Publicidad

"Las indicaciones y análisis del sonido en la 'caja negra' indican que era una bomba", han indicado fuentes del equipo de investigación a la agencia británica de noticias Reuters. "Estamos seguros al 90% de que era una bomba", han agregado.

El comité de investigación egipcio sobre el siniestro del Airbus A321 indicó que las grabaciones del aparato registraron un "ruido" antes de cesar la transmisión, según informó el sábado el ministro de Aviación Civil y presidente del grupo investigador, Hossam Kamal, quien aseguró que "se están contemplando todas las opciones posibles".

Rusia y Egipto intentan aclarar los motivos por los que un avión de pasajeros se estrelló el pasado 31 de octubre en el Sinaí. A bordo de la aeronave, un Airbus de la compañía Kogalymavia, viajaban un total de 224 personas, en su mayoría de nacionalidad rusa.

Provincia del Sinaí, un grupo que ha jurado lealtad al Estado Islámico, se ha atribuido -hasta dos veces- el derribo del avión "en respuesta a los bombardeos rusos que han matado a cientos de musulmanes en territorio sirio".

Publicidad

Como medida de precaución varias aerolíneas -alemanas, francesas, irlandesas y emiratíes- han decidido rediseñar sus rutas para evitar sobrevolar la península del Sinaí hasta que se esclarezcan las causas del siniestro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes

Publicidad