Borrar
Primitiva de este sábado 22 de febrero: consulta los números premiados
Dos policías, a punto de detener a la joven Leisha Evans en Baton Rouge.
La imagen que simboliza las protestas contra la violencia policial

La imagen que simboliza las protestas contra la violencia policial

La joven Leisha Evans, una de las casi 50 personas detenidas en Baton Rouge

las provincias / EFE

Lunes, 11 de julio 2016, 14:14

Al menos 48 personas fueron detenidas la pasada madrugada (en el horario español) en Baton Rouge, capital de Luisiana, en una nueva jornada de protestas contra la violencia policial debido a la muerte a manos de la policía de un vecino negro en un incidente el pasado martes.

La imagen de una de las detenidas, Leisha Evans, se ha convertido en el símbolo de las protestas. La fotografía de Jonathan Bachman para la agencia Reuters capta el momento en el que dos corpulentos policías antidisturbios se abalanzan sobre la joven afroamericana para arrestarla, a pesar de mostrar una actitud completamente pacífica.

Según informó la cadena de televisión local WAFB, lo que comenzó el domingo como una protesta pacífica no planificada, fue cobrando tensión entre grupos de manifestantes y los agentes que acudieron a vigilarla y posteriormente derivó en enfrentamientos y altercados.

La cadena de televisión, que citó fuentes policiales, aseguró que al final un total de 48 manifestantes fueron detenidos, con lo que son casi 200 los detenidos en las protestas en esta ciudad de Luisiana desde el pasado viernes, después de la treintena del primer día y unos 120 más este sábado.

El motivo de la protesta es la muerte de Alton Sterling, un hombre negro de 37 año que vendía cedés frente a un comercio de Baton Rouge y que falleció a manos de dos agentes blancos que acudieron al lugar por una llamada anónima que denunciaba la presencia de un hombre que amenazaba a los transeúntes.

Según la secuencia de los hechos, grabados en vídeo por los transeúntes, los agentes dispararon a quemarropa a Sterling a pesar de que ya lo tenían reducido en el suelo cuando comprobaron que llevaba un arma, que le sacan de un bolsillo cuando está ya muerto.

La muerte de Sterling generó indignación entre la población de Baton Rouge, pero las protestas no se intensificaron hasta el pasado viernes, después de que la noche anterior un exsoldado negro de 25 años identificado como Micah Xavier Johnson matara en Dallas (Texas) a cinco policía e hiriera a otras nueves personas, siete de ellas también agentes, durante una marcha contra la violencia policial.

Debido a los altercados de hoy en Baton Rouge, la policía cerró una amplia zona del centro de la ciudad cuando los manifestantes empezaron a protagonizar disturbios después de que concluyera una marcha pacífica que terminó en el capitolio estatal.

Según WAFB, la policía sospecha que los incidentes fueron provocados por "grupos de fuera del estado" que intentaron bloquear una carretera interestatal. En los disturbios no se produjeron heridos.

La tensión racial ha aumentado en los últimos días en EE UU debido a la muerte de Sterling y de otro hombre negro el pasado miércoles en Minesota, al ser disparado por un policía que le detuvo en su vehículo por una infracción de tráfico, y la posterior muerte de los cinco agentes por parte de Johnson.

El exsoldado, antes de morir tras protagonizar un largo enfrentamiento con la policía, dijo a los agentes que intentaban convencerlo de que se rindiese que su objetivo era "matar a policías blancos" debido a los casos de violencia policial contra los negros.

La matanza de los policías no ha frenado las manifestaciones por todo el país del movimiento "Black Lives Matter" ("Las vidas de los negros importan"), que se ha desmarcado totalmente del suceso de Dallas y ha recordado que su razón de ser es "reducir la violencia, no escalarla"

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que ha reiterado sus mensajes a la calma en los últimos días, acortó el viaje que realizaba por Polonia y España y el martes viajará a Dallas para pronunciar un discurso en homenaje a los cinco policías asesinados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La imagen que simboliza las protestas contra la violencia policial