

Secciones
Servicios
Destacamos
COLPISA / AFP
Jueves, 13 de abril 2017, 12:21
La Corte Europea de Derechos Humanos (CEDH) ha condenado este jueves a Moscú a pagar 3 millones de euros por los "fallos graves" cometidos durante la toma de rehenes de la escuela de Beslán en 2004, que dejó más de 300 muertos.
La CEDH estimó que las autoridades rusas cometieron "fallos graves" durante "la preparación y el control del operativo de seguridad" e hicieron un uso desproporcionado de la fuerza durante el asalto para liberar una escuela de Osetia del Norte invadida por un comando de rebeldes prochechenos. El 1 de septiembre de 2004, un grupo de rebeldes armados que exigía el fin de la guerra en Chechenia, tomó como rehenes a unas 1.200 personas en una escuela en la pequeña ciudad caucasiana de Beslán.
El Kremlin calificó hoy de "inaceptable" la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que condenó a Rusia por no proteger el derecho a la vida de las más de 330 víctimas, entre ellas 186 niños, del atentado terrorista de Beslán en 2004.
"Esa formulación es inaceptable" para "aquellos países que sufren repetidos ataques terroristas, y desgraciadamente la lista crece cada día", dijo a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
No obstante, el portavoz reconoció que sus palabras "tienen un carácter emocional" e indicó que habrá que esperar a hacer una valoración jurídica del veredicto. "Probablemente aquí habrá que hacer una valoración jurídica. Difícilmente ese comentario emocional que hice al principio es apropiado, en realidad", señaló Peskov.
La toma de rehenes culminó con la muerte de 330 personas, de las cuales 186 eran niños. Además, unas 750 personas resultaron heridas por dos explosiones durante el asalto lanzado dos días después por las fuerzas de seguridad rusas. Para la corte europea, "las autoridades contaban con información suficientemente precisa que indicaba que se preparaba en la región un ataque terrorista contra una escuela".
Pero, pese a tener esta información, "no tomaron medidas suficientes para impedir que los terroristas se reunieran y prepararan el ataque (...) Y tampoco reforzaron la seguridad en la escuela, ni advirtieron a su personal o a la población sobre la amenaza". En cuanto al desarrollo del asalto, hubo en su preparación "fallos graves" que corresponden a una violación del derecho a la vida, apuntó la corte.
Además, las fuerzas de seguridad "utilizaron en la escuela armas de gran alcance tales como cañones de asalto, lanzagranadas y lanzallamas, lo que provocó más víctimas entre los rehenes", según la CEDH. La Corte había sido solicitada por 409 ciudadanos rusos, entre ellos exrehenes y familiares de las víctimas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.