Urgente Dos detenidos por la agresión a tres aficionados del Villarreal tras el derbi en La Cerámica
La canciller alemana, Angela Merkel. FABRIZIO BENSCH / POOL / AFP

Alemania cierra bares, restaurantes, gimnasios y actividades culturales y de ocio por el Covid-19

Las restricciones de endurecen, pero el gobierno promete ayudas para los sectores económicos más afectados

LP.ES Y EFE

Miércoles, 28 de octubre 2020, 20:06

La canciller alemana, Angela Merkel, busca un consenso con las autoridades regionales para un cierre parcial durante un mes de restaurantes y bares, cines, teatros y demás oferta cultural, así como gimnasios y demás actividades de ocio en espacios cerrados, que iría acompañado de compensaciones a los afectados.

Publicidad

Las nuevas medidas se impondrían durante cuatro semanas e incluyen también las restricciones a las reuniones, públicas o privadas, así como los encuentros entre personas que no convivan en un mismo hogar.

Se recomendaría, asimismo, evitar todo viaje no esencial, incluidos dentro del país y visitas familiares.

Los sectores más afectados serán la gastronomía -tanto bares o restaurantes-, así como discotecas y el conjunto del ocio nocturno, así como gimnasios, piscinas e instalaciones deportivas cerradas, museos, teatros y cines y otros subsectores de la oferta cultural.

Según la televisión pública ARD, la propuesta, elaborada por el Ministerio de Finanzas, contempla paliar hasta un 75 % de las pérdidas que se deriven del cierre a las empresas afectadas.

La nueva reunión de Merkel hoy con los líderes regionales se produce quince días después del último encuentro entre la jefa del gobierno federal y los «Länder» y bajo el impacto de las crecientes cifras de nuevos contagios, que hoy se reflejaron en un nuevo máximo diario de casi 15.000 nuevos positivos de covid-19 en Alemania.

El propósito del Ejecutivo es lo que en medios alemanes se ha denominado «romper la ola» -de nuevos contagios- y la idea es evitar los cierres de colegios y guarderías, además de mantener abiertos los comercios.

Publicidad

Sería un cierre más leve que el dictado en la primera ola de la pandemia, entre marzo y abril, cuando quedó desactivada toda la vida comercial y escolar en Alemania, además de la gastronomía y ámbito cultural o deportivo.

Estas propuestas topan con la resistencia de los «Länder» con menos incidencia de contagios -en el este del país-, mientras que tanto Baviera (sur), como Renania del Norte-Westfalia (oeste), los más afectados, reclaman actuaciones contundentes a escala nacional.

Publicidad

El Instituto Robert Koch (RKI) de virología reportó este miércoles 14.964 nuevos contagios de coronavirus en Alemania, lo que representa un nuevo máximo desde el comienzo de la pandemia.

Desde el comienzo de la pandemia se han verificado en el país 463.157 casos de coronavirus, con un total de 10.284 víctimas mortales y 326.707 pacientes que superaron la enfermedad.

La incidencia media del país, por siete días y 100.000 habitantes, es de 99,1 contagios. A partir de los 50 contagios se entra en la categoría de zona de riesgo, según los criterios del RKI.

El ministro alemán de Economía, Peter Altmaier, señaló antes del inicio de la reunión que los casos están aumentando entre el 70 y el 75 por ciento con respecto a la semana anterior. «Eso significa que a finales de la semana podemos tener 20.000 nuevos contagios diarios», advirtió Altmaier.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad