
Secciones
Servicios
Destacamos
e. rodríguez
Domingo, 24 de febrero 2019, 00:23
«Tanto esfuerzo se estrellaba contra el corazón duro de Maduro, pero a la vez hay esperanza porque ya se puede ver el final del régimen». Así se expresó ayer Esteban González Pons, vicepresidente primero del Grupo PPE y portavoz de la delegación española del PP en el Parlamento Europeo, desde la frontera con Colombia, donde viajó por segunda vez en una semana tras intentar pasar entonces al país venezolano.
El dirigente popular explicó a LAS PROVINCIAS que el proceso de organización para recabar apoyos y voluntarios «fue muy largo» y que sentía «tristeza» por la situación. «Hay niños que se están muriendo de hambre y enfermos de cáncer a los que no les llega su tratamiento», lamentó González, tras la violenta jornada de ayer, en la que se frustró la ayuda humanitaria dirigida al pueblo venezolano.
El valenciano insistió en que, pese a los bloqueos de la Guardia Nacional de Nicolás Maduro, pudo observar «hasta qué punto está perdiendo el chavismo». En ese sentido, destacó la deserción de varias personas que decidieron pasarse al lado colombiano de la frontera, entre ellas, algunas de las mujeres que se colocaron en la entrada para formar una cadena humana e impedir el paso de la ayuda. «En lugar de militares, Maduro envió a un grupo de mujeres para que hicieran una fila, cogidas entre ellas por los brazos, para impedir la entrada de los camiones. Sin embargo, en cuanto han visto que llegaba la ayuda, se han soltado y han salido corriendo al lado colombiano», relató.
El eurodiputado del Partido Popular se reunió con el presidente Juan Guaidó para transmitirle su apoyo. En el encuentro, González Pons transmitió al líder venezolano «el apoyo del Parlamento Europeo, de España y del PP de Pablo Casado». Así mismo, el valenciano destacó «la valentía» del venezolano. Por su parte, Guaidó dedicó unas palabras de agradecimiento: «Gracias por el respaldo, a Europa y a España, por todo el esfuerzo que han hecho para estar aquí y respaldar una causa justa y noble, la libertad y la democracia».
Por otro lado, en su cuenta de Twitter, el presidente del PP, Pablo Casado, resaltó el «coraje» de Guaidó para defender la libertad. «Gracias por tu coraje para defender la libertad, presidente. Expulsados por Maduro, la delegación del PP con Gonzalez Pons somos los primeros en llegar a la frontera venezolana para exigir un canal humanitario y el fin de la represión», afirma Casado en su tuit, en el que señala además que «el PSOE ni está ni se le espera».
Más información
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.