Secciones
Servicios
Destacamos
T. Díaz
Martes, 18 de febrero 2025, 13:10
El expresidente argentino Alberto Fernández ha sido procesado por violencia machista contra su expareja Fabiola Yáñez. Así lo ha decidido, tras un extenso proceso de ... investigación, el juez federal Julián Ercolini, que ha tomado declaración a la exprimera dama y a más de una decena de testigos. Los datos recabados le han permitido concluir que hay pruebas suficientes para sentar en el banquillo de los acusados al político izquierdista, que gobernó el país de 2019 a 2023. Según el magistrado, es penalmente responsable de «los delitos de lesiones leves, agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y contra su pareja, reiteradas en dos oportunidades».
Ercolini acusa también a Fernández de «lesiones graves, agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y contra su pareja; y amenazas coactivas; todos ellos en concurso real entre sí». El juez ha ordenado asimismo el embargo de bienes del exmandatario por un valor de 10 millones de pesos (unos 9.550 euros) y ha mantenido la orden de alejamiento de al menos 500 metros de Yáñez, así como contactar con ella por vía telefónica o digital. Sin embargo, ha dejado sin efecto la prohibición de salir al extranjero que se le había impuesto en agosto del año pasado.
En su resolución, el magistrado ha considerado que hay «varios elementos que dan cuenta de la existencia del carácter habitual y continuo que habría adquirido la violencia que, en distintas formas, habría ejercido el imputado Fernández sobre la nombrada Yáñez». Por otra parte, tras analizar las pruebas y testimonios recabados por el fiscal Ramiro Fernández, el juez señaló que el expresidente habría ejercido violencia psicológica contra su expareja bajo las formas de «acoso, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad».
La decisión de Ercolini llega dos semanas después de que el expresidente se presentara ante la Justicia para brindar declaración indagatoria en la causa y negara mediante un escrito haber ejercido violencia contra Yáñez.
Yáñez, de 43 años, denunció en julio de 2024 al expresidente, de 65, después de que la Justicia argentina, en una investigación a Fernández por supuesto tráfico de influencias, hallara en el teléfono de su secretaria conversaciones e imágenes que podrían indicar la comisión del delito de «lesiones leves en contexto de violencia de género».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.