Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Militares custodian el vehículo que transporta al presidente de Ecuador, Daniel Noboa. EFE/ José Jácome

EN VIVO: Última hora del conflicto en Ecuador

Sigue en directo la actualidad de Ecuador: Los militares de Ecuador tienen la potestad de «neutralizar» a enemigos

Agencias

Miércoles, 10 de enero 2024, 18:59

Los militares ecuatorianos tienen la potestad de «neutralizar» a los enemigos gracias al decreto firmado por el jefe de Estado, Daniel Noboa, con el que reconoció la existencia de un «conflicto armado interno» en el país e identificó como «terroristas» a una veintena de grupos delincuenciales.

Publicidad

Con ese decreto ordenó a las Fuerzas Armadas ejecutar acciones militares «bajo el derecho internacional humanitario y respetando los derechos humanos».

El constitucionalista Rafael Oyarte explicó a EFE que cuando se emite un decreto de estado de excepción por motivos delincuenciales o grave conmoción interna, las Fuerza Armadas intervienen como fuerza auxiliar de la Policía Nacional.

Pero cuando se declara un estado de excepción por «conflicto armado interno», «la situación varía no sólo por la causal sino por las características de empleo de la fuerza pública».

«En este caso estamos hablando de que, existiendo un conflicto armado, las operaciones no serán policiales, sino de carácter militar, en las cuales la Policía Nacional opera como fuerza auxiliar, es decir, se invierten los papeles», recalcó.

Añadió que en un conflicto armado la finalidad no es localizar y capturar a los elementos contrarios sino «neutralizarles», con la «eliminación como un factor extremo, pero básicamente rendir al enemigo».

Neutralizar quiere decir utilizar «la fuerza letal para rendir al enemigo», insistió al aclarar que no se ha autorizado a que haya «masacres o ríos de sangre», con lo que coincide el exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Paco Moncayo, quien subraya que no se ha dado «carta blanca» a los militares.

Publicidad

Grupos terroristas

Al firmar el decreto en medio de una creciente tensión interna, Noboa apuntó que identificó a grupos del crimen organizado transnacional «como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes».

Entre ellos enumeró a los «Águilas, ÁguilasKiller, Ak47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Choneros, Covicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gánster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7, Tiguerones».

Publicidad

¿Estado de guerra?

Noboa dijo este miércoles que Ecuador se encuentra en estado de guerra tras las acciones violentas protagonizadas por bandas del crimen organizado y avanzó que no negociará ni cederá ante estos grupos, a los que su Gobierno ha calificado como «terroristas».

Moncayo recordó que personas que dicen ser de grupos criminales han advertido a Noboa a través de redes sociales que no siga los controles pues estaría provocando una guerra interna y han señalado que ellos no le temen a una guerra civil.

Publicidad

«O sea, el adversario está hablando a él de guerra y amenazando al presidente, al Estado con guerra, entonces ya no se trata de un conflicto de seguridad interna normal, ya se trata de un escalamiento en intensidad hasta una amenaza de guerra de parte de la organización criminal», dijo Moncayo a EFE.

139 funcionarios retenidos

Un total de 139 funcionarios de prisiones fueron tomados como rehenes en cinco cárceles de Ecuador, donde los presos se han amotinado, según confirmó este miércoles la agencia estatal penitenciaria, denominada Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI) a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores.

Publicidad

Entre los retenidos en las cárceles de Cuenca, Azogues, Napo, Ambato y Latacunga hay 125 guardias penitenciarios, mientras que otros catorce son personal administrativo.

El SNAI no ha confirmado el estado de salud de las personas, que han sido retenidas como protesta de los reos por los intentos del Gobierno de trasladar a reclusos a otras prisiones

«Policía Nacional y Fuerzas Armadas continúan trabajando articuladamente para la liberación de todo el personal en los centros penitenciarios», agregó el SNAI.

Son varias las bandas criminales que controlan internamente distintas cárceles de Ecuador, donde desde 2020 más de 450 presos han sido asesinados en una serie de masacres perpetradas en enfrentamientos entre grupos rivales.

Noticia Patrocinada

Perú refueza la frontera

Perú envió más de medio millar de efectivos policiales y militares a su extensa frontera con Ecuador, país que se declaró en estado de «conflicto armado interno» para enfrentar a las bandas del narcotráfico, indicó el miércoles el gobierno.

Las autoridades reforzarán además la vigilancia con helicópteros y drones a lo largo de la zona limítrofe de 1.400 kilómetros, en el marco del estado de emergencia activado el martes para la frontera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad