Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
China se prepara para el Año Nuevo. AFP

Cuándo comienza el Año Nuevo Chino, el del Conejo de Agua

Se espera la llegada de millones de personas que regresan a sus provincias de origen para celebrar el Año Nuevo Lunar, y este año viene marcado por un repunte de casos de covid

REDACCIÓN

VALENCIA

Domingo, 8 de enero 2023, 01:20

El Año Nuevo chino, también denominado como Fiesta de la Primavera, es la festividad tradicional más importante del año en el calendario chino, celebrada también en otros países en el este y del sudeste de Asia. El año 2023 sería en la República Popular China 4721, el año del conejo de agua, y se celebra el domingo 22 de enero de 2023. El año chino finalizará el 9 de febrero de 2024.

Publicidad

En esta fecha del 22 de enero de 2023 se espera la llegada de millones de personas que regresan a sus provincias de origen para celebrar el Año Nuevo Lunar, y este año viene marcado por un repunte de casos de covid.

El año del conejo de agua en el zodíaco chino

El Año Nuevo Chino marca la transición entre los signos del zodíaco. El zodíaco chino consta de 12 signos (animales): rata, búfalo, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo. El año 2023 corresponde al Conejo, así como el 2022 correspondió al Tigre.

El conejo es el cuarto animal del horóscopo chino (cada animal tiene su posición fija) y es un símbolo de longevidad, paz y prosperidad en la cultura china y se prevé que 2023 sea un año de esperanza.

Cada cada año se corresponde con un animal, de tal forma que todas las personas nacidas en el mismo año tienen el mismo signo (salvo ciertas excepciones); los signos se van sucediendo siempre en el mismo orden, formando ciclos de 12 años.

Publicidad

Entre los cinco elementos de la tradición china (Fuego, Tierra, Metal, Agua, Madera), a 2023 le corresponde el elemento Agua. Por tanto, 2023 será el año del Conejo de Agua, siendo este signo el que impondrá su energía sobre los demás.

Cómo funciona el calendario chino

Basado en el calendario lunisolar​ tradicionalmente utilizado en China, las celebraciones comienzan el primer día del primer mes lunar y terminan el día quince, cuando se celebra el Festival de los farole. Durante este periodo, se produce la mayor migración humana del planeta, el «movimiento de primavera» , con millones de personas viajando a sus lugares de origen para celebrar las fiestas con sus familias.

Publicidad

La víspera del Año Nuevo, el equivalente a la «Noche Vieja» occidental, se llama en chino «chuxi»

La fecha del Año Nuevo Chino viene determinada por el calendario lunisolar utilizado tradicionalmente en China y en otros pueblos que se han visto influidos por la cultura han,​ como coreanos, japoneses, vietnamitas, singapurenses,​ mauricianos​ y filipinos.​ La celebración del Año Nuevo puede haber tenido un origen común con festividades similares de otras regiones.

El año nuevo chino cae en el día de la luna nueva más próximo al día equidistante entre el solsticio de invierno (Dōng zhì, entre el 21 y el 23 de diciembre) y el equinoccio de primavera (Chūn fēn, entre el 20 y el 21 de marzo) del hemisferio norte. Ese día equidistante entre esas dos fechas cae entre el 3 y el 5 de febrero, en una fecha que está aproximadamente 45 días después de la del solsticio de invierno, y 45 días antes de la del equinoccio de primavera.

Publicidad

En el calendario de las 24 estaciones solares del año, ese día equidistante se llama Comienzo de la Primavera. El año nuevo chino está fijado en primer lugar en un día de luna nueva (calendario lunar); pero las 24 estaciones solares están fijadas sobre la base de la posición del sol en el zodiaco (calendario solar). Por tanto con frecuencia ambos días no caen en la misma fecha; y el día equidistante es el de año nuevo solo si ese día es el día de la luna nueva; de lo contrario, se tomará como día de año nuevo el día de la luna nueva más próximo a la fecha señalada, lo cual puede ser entre el 21 de enero y el 18 de febrero. El comienzo de la primavera se denomina en la tradición china lichun (lìchūn, «comienzo de la primavera»).

Para saber la fecha de comienzo del año, debemos encontrar el día de luna nueva más próximo al lichun.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad