![EE UU aprueba el uso del antiviral remdesivir para luchar contra la Covid-19](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202005/02/media/cortadas/trump-k1jB-U11032540310j5-1248x770@RC.jpg)
![EE UU aprueba el uso del antiviral remdesivir para luchar contra la Covid-19](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202005/02/media/cortadas/trump-k1jB-U11032540310j5-1248x770@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
colpisa/afp
Sábado, 2 de mayo 2020, 23:11
La agencia reguladora de medicamentos de Estados Unidos (FDA) autorizó el uso de emergencia del fármaco experimental remdesivir en pacientes con Covid-19, según anunció este viernes el presidente Donald Trump. El uso de este antiviral fabricado por el laboratorio estadounidense Gilead Sciences fue aprobado después de que un importante ensayo clínico mostrara que acorta el tiempo de recuperación en algunos pacientes con el nuevo coronavirus. Fue la primera vez que un medicamento demostró un beneficio contra la enfermedad.
«Es realmente una situación muy prometedora», dijo Trump en la Casa Blanca, junto al presidente ejecutivo de Gilead, Daniel O'Day.
«Nos sentimos honrados con este primer paso para pacientes hospitalizados», dijo O'Day, quien agregó: «Queremos asegurarnos de que nada se interponga en el camino para que estos pacientes reciban el medicamento».
La compañía anunció previamente que donaría alrededor de 1,5 millones de dosis. Esto equivale a aproximadamente 140.000 tratamientos, basados en una duración de 10 días.
Noticia Relacionada
El remdesivir, que se administra mediante una inyección, ya estaba disponible para algunos pacientes que se inscribieron en ensayos clínicos, o que lo recibieron al margen de esas pruebas en la llamada modalidad de «uso compasivo».
La aprobación permite que se distribuya mucho más ampliamente y se use tanto en adultos como en niños hospitalizados que estén graves.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), que dio luz verde a este uso de emergencia, define el estado de gravedad con bajos niveles de oxígeno en la sangre, lo que hace necesario recibir terapia de oxígeno o estar conectado a un respirador.
El Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos (NIAID, por siglas en inlñés) reveló el miércoles los resultados alentadores de un ensayo clínico que involucró a más de 1.000 personas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.