Las provincias
Miércoles, 1 de julio 2020, 10:18
Estados Unidos ha comprado prácticamente todas las existencias durante los próximos tres meses de uno de los dos medicamentos que funcionan contra la Covid-19, sin dejar ninguno para el Europa ni el resto del mundo.
Publicidad
El diario británico The Guardian ha adelantado esta infromación sobre la compra de todo el stock mundial de remdesivir por parte de la administración de Donald Trump. Un movimiento que ya deja sin acceso al medicamento al resto del mundo, y se teme que la situación se pudiera repetir cuando se desarrolle una vacuna.
Noticia Relacionada
Según la cabecera inglesa, los expertos y los activistas están alarmados tanto por la acción unilateral de Estados Unidos sobre el fármaco antiviral y lo que podría ocurrir en el caso de que una vacuna esté disponible.
Las primeras 140.000 dosis, suministradas a ensayos de drogas en todo el mundo, se han agotado. Estados Unidos ahora ha comprado más de 500.000 dosis, que es toda la producción disponible de Gilead Sciences, la compañía biotecnológica estadounidense que lo desarrolla, para julio y el 90% de agosto y septiembre.
El gobierno estadounidense Trump demuestra así que está preparada para superar y superar a todos los demás países para asegurar los suministros médicos que necesita para los EE. UU.
El remdesivir fue creado por el laboratorio estadounidense Gilead contra la fiebre hemorrágica Ébola, sin éxito. Pero durante un ensayo clínico se demostró cierta eficacia contra la Covid-19.
Publicidad
El pasado 1 de mayo el remdesivir del fármaco antiviral de Gilead Sciences Inc. fue aprobado por los reguladores de Estados Unidos para uso de emergencia en pacientes con Covid-19, convirtiéndose en el primer medicamento respaldado por los primeros datos clínicos disponibles para combatir el nuevo coronavirus. Japón también autorizó su uso y ahora Europa podría seguirle después de que tras los test clínicos sobre más de mil pacientes de diez países (incluido España).
En las pruebas han participado tres centros españoles: Germans Trias i Pujol, Clinic y Clínico San Carlos. Los resultados confirman que los pacientes mejoraron antes (casi un 31% más rápido) si se les suministraba este medicamento que los que se les inyectaba placebo. Además, el informe asegura que presenta mejores resultados cuando antes se administra.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.