Mercedes Gallego
Corresponsal en Nueva York
Martes, 21 de julio 2020
Donald Trump piensa que nadie mejor que él para manipular a la opinión pública frente a las cámaras. Por eso ahora qué baja enteros en las encuestas ha decidido retomar el mejor activo que le trajo la pandemia, las ruedas de prensa diarias sobre el coronavirus. «Teníamos unos ratings tremendos, nunca se había visto algo así en la historia de la televisión», admitió sin tapujos.
Publicidad
No será una conferencia de prensa del Grupo de Trabajo del Coronavirus, en el que participaban expertos como el epidemiólogo jefe doctor Anthony Fauci, al que ahora tacha de «alarmista». Para que conste, el respetado investigador de 79 años dice considerarse «un realista, no un alarmista, aunque cada cual tiene su opinión», respondió al intentar navegar las aguas. Sin la atención de las cámaras, Fauci ni siquiera tiene ya acceso al presidente. Tampoco estará en las nuevas conferencia de prensa diarias que empezaron anoche. El presidente, sin ningún conocimiento médico, es la única estrella de este reality show que suspendió tras convertirse en el hazmerreír mundial por haber sugerido ingerir lejía para combatir el Covid-19.
Hay otro cambio importante en esta nueva temporada. Trump no solo ha aceptado el uso de mascarilla, con el que se le vio por primera vez en público hace diez días cuando visitó el hospital militar del Walter Reed en Washington, sino que ahora admite que algunos las consideran «un acto patriótico cuando no se puede guardar la distancia social», tuiteó el lunes por la noche. «¡Y nadie más patriótico que yo!».
Anteriormente, cuando politizó la respuesta a la pandemia y la convirtió en una guerra ideológica, dijo que llevar mascarilla equivalía a hacer una declaración en contra suya. Este mensaje caló entre sus bases y los políticos que le siguen, hasta el punto de que el gobernador de Georgia Brian Kemp ha prohibido a los gobiernos municipales ordenar el uso obligatorio de la mascarilla. Kemp ha llegado más lejos que nadie al demandar a la alcaldesa de Atlanta Keisha Lance Bottoms por hacer obligatorio el uso de la mascarilla en lugares públicos y ha pedido al juez que le prohíba hacer comentarios públicos al respecto.
Con todo, la realidad se impone. Estados Unidos está a punto debatir la marca de los 150.000 muertos por Covid-19 y se acerca a los cuatro millones de casos, convertido en líder mundial de la pandemia, con casi un cuarto de todas las muertes, a mucha distancia de Brasil, su siguiente competidor en este oscuro ranking. Trump achaca esto números a la gran cantidad de pruebas de diagnóstico que se realizan en el país, por lo que lucha para reducirlas. Su batalla esta semana con el Congreso, donde se negocia una ley de rescate, es impedir que contenga una partida para financiar la expansión de las pruebas que los expertos consideran esenciales para reabrir la economía de forma segura. La Casa Blanca también ha vetado a los expertos del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por su siglas en inglés) de testificar mañana en el Congreso durante una audiencia para examinar los obstáculos que se interpone en la reapertura de las escuelas públicas.
Publicidad
De cara a la galería el presidente ha elegido ignorar los datos y jugar el papel de animador, convencido de que eso levantará a los mercados y mantendrá el motor económico. En privado, la Casa Blanca sabe que 18 de los 50 estados de la Unión están en «zona roja», con once registrando más del 10% de positivos de todos los test, según un documento del grupo de trabajo del coronavirus que preside el vicepresidente Mike Pence filtrado por el Center for Public Integrity. La realidad paralela de Trump tiene sus límites, pero él sigue forzándolos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.