Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Corte en la A-5 por el bloqueo de los agricultores lusos en la frontera de Caya. PAKOPÍ
Cerrados varios accesos de Extremadura a Portugal por el bloqueo de agricultores lusos

Cerrados varios accesos de Extremadura a Portugal por el bloqueo de agricultores lusos

La A-5 y la Ex-107 en la provincia de Badajoz y la N-521 en la cacereña se encuentran cortadas al tráfico por las protestas del sector agrícola y ganadero en Portugal

Almudena Parra / R. H.

Jueves, 1 de febrero 2024, 11:06

El acceso a Portugal por la A-5 desde Extremadura se encuentra cortado por el bloqueo de los agricultores lusos en la frontera de Caya en el kilómetro 407, en ambos sentidos de circulación. Además, la carretera transfronteriza N-521 está cortada al tráfico, también en ambos sentidos, por el estacionamiento de 20 tractores parados en el territorio de Portugal, según informa la Guardia Civil, que confirma, a su vez, que no hay ninguna incidencia en la EX-108, en el límite de Extremadura con Monfortinho.

En la frontera de la N-521 hay retenciones a la altura de Las Casiñas, en Valencia de Alcántara, desde el kilómetro 152.16 al 152, en ambos sentidos, hacia Portugal.

Villanueva del Fresno-Mourao

El paso por el puesto fronterizo de San Leonardo, que une Villanueva del Fresno con Mourâo, ha sido tomado por un grupo de agricultores portugueses en protesta, entre otras cosas, por la actual PAC, Política Agraria Común de la Unión Europea.

Desde primeras horas de este jueves 1 de febrero la carretera Ex-107, que discurre desde Badajoz a Villanueva del Fresno, amanecía con una fila de tractores los cuales no permiten el paso al país vecino.

Decenas de villanovenses se han quedado sin poder acceder a sus puestos de trabajo en el país vecino por este paso, teniendo que trasladarse a Valencia del Mombuey por donde si pueden llegar a Portugal. En el lugar se encuentra la Guardia Civil de aduanas.

La carretera Ex-107, que discurre desde Badajoz a Villanueva del Fresno, según los datos de la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura, es uno de los pasos fronterizos que soporta más tráfico, registrando 1.045 vehículos cada 24 horas, 19% de ellos perteneciente a vehículos pesados.

Recortes en la PAC

Las protestas han sido organizadas por los agricultores y ganaderos de Portugal, que de igual forma que los de Francia exigen mejoras en su sector a través de tractoradas y bloqueos en las carreteras transfronterizas.

Las concentraciones se realizarán en diferentes puntos del país vecino, especialmente en la frontera, según publica el diario Linhas de Elvas/Norte Alentejo, que indica que los agricultores portugueses están cansados ​​de ver sus ingresos afectados, especialmente después de enterarse de los conocidos recortes la semana pasada en las ayuda de la PAC.

En Elvas, los agricultores del Alentejo se reunieron a las 5:30 horas cerca del cruce de la A6, en Varche, para una llevar a cabo una acción de protesta en la frontera con Caia. Los participantes también se dirigieron a otros puntos fronterizos, como Retiro, en Campo Maior, y el puente de Ajuda, sin acceso a Olivenza. También están previstas protestas y bloqueos fronterizos en el Baixo Alentejo y Ficalho.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cerrados varios accesos de Extremadura a Portugal por el bloqueo de agricultores lusos