![El horror de una valenciana en Gaza: «No hay ni agua potable»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/12/1472772169-RcNKQaIeNJMLCKCz2mKDN3J-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El horror de una valenciana en Gaza: «No hay ni agua potable»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/12/1472772169-RcNKQaIeNJMLCKCz2mKDN3J-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Sin agua potable para los biberones de sus hijos. Es sólo uno de los problemas a los que se enfrenta Islam Hamdam, una mujer nacida en Gaza pero que vivió y estudió en Valencia gran parte de su vida, y que está sufriendo el horror de la guerra en sus propias carnes y en las de su familia. Hamdam, que es jefa del departamento de nutrición en el Hamad Bin Khalifa Hospital de Gaza, según se recoge en el perfil de una conocida red social profesional, ha relatado a la Cadena Ser el infierno que vive desde que estalló el conflicto. «Mis hijos están aterrorizados, llevan días sin dormir», aseguraba sobre sus dos pequeños, uno de dos años y medio y otro de tres meses. Denuncia que no hay agua potable con la que abastecerse y relata el dolor que supone vivir en el epicentro de los bombardeos. «No hay electricidad, tampoco agua potable, solo la necesaria para bañarnos. No hay nada. Yo necesito para los biberones», cuenta.
Noticia relacionada
La joven regresó a Gaza hace cinco años aunque desde pequeña se crio en la capital del Turia. Aquí estudió un máster de Calidad y Seguridad Alimentaria, trabajó como nutricionista en el Ayuntamiento de Valencia y durante cuatro meses también estuvo empleada en el hospital La Fe. Sus padres emigraron a Valencia siendo ella una niña. En la ciudad estuvo gran parte de su vida hasta que volvió a Gaza. Ahora, siente el horror de los bombardeos. «Estamos todos bien, pero no sabemos ni dónde caen las bombas. Las noticias son muy lentas. Estamos muy estresados, los niños están 24 horas en nuestros brazos sin comer ni dormir», cuenta entre lágrimas. Por todo ello, Islam Hamdam, que tiene la nacionalidad española, ha demandado al Ejecutivo Central que les evacúen de la zona. «Pedimos al Gobierno español que presione a Israel, que presione para que Israel haga una excepción y que podamos salir de la franja. Mis hijos son españoles y tienen derecho a salir de aquí, al igual que los israelíes con doble nacionalidad pueden salir de Israel. Sí, estamos agradecidos porque nos han facilitado un documento que acredita que mi bebé de poco meses es español, porque no tenía pasaporte», narra.
«Han derrumbado todo, tiendas y supermercados. No queda nada. No han respetado ni los hospitales. Los colegios también han sido golpeados. Las universidades han sido bombardeadas», afirma en unas duras declaraciones que son la muestra de la desesperación más profunda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.