José Manuel Ortuño
Sábado, 31 de octubre 2015, 18:35
El Parlamento Europeo ha decidido eliminar de sus presupuesto de cara al próximo ejercicio las subvenciones a la tauromaquia. Así lo han confirmado desde varias asociaciones animalistas, que se han congratulado por la decisión tomada desde Estrasburgo.
Publicidad
Estas ayudas eran entregadas a través de subsidios a la actividad agropecuaria y ascendían a más de 152 millones de euros. "No podríamos estar más satisfechos por la decisión tomada en el Parlamento Europeo", aseguró tras la resolución Aïda Gascón, directora en España de AnimaNaturalis Internacional.
Hacía más de dos años que el grupo parlamentario Los Verdes en el viejo continente y los animalistas intentaban que se votara acerca de esta supresión de subsidios. Finalmente, se eliminaron con los votos en contra de los eurodiputados del Partido Popular, Ciudadanos y la gran mayoría del PSOE.
"El dinero de todos los ciudadanos europeos estaba siendo destinado a esta tradición de sangre, tortura y muerte y eso no sólo es un problema ético, sino debiera ser considerado una especie de fraude", continuó Gascón, quien afirma que ya en 2013 algunos miembros del Parlamento presentaron un informe que explicaba la relación que había entre las ayudas de la Unión Europea a la agronomía y ganadería españolas, y el destino que se le daba a esos recursos en la tauromaquia. Una afición que tiene «los días contados en Europa", añadió Francisco Vásquez, presidente de AnimaNaturalis Internacional. "Basta estar un poco informado y escuchar el sentir mayoritario de la población, como para estar seguro que no queda más de una década de corridas de toros en España", insistió.
Desde otras entidades, la satisfacción era idéntica. "Cada vez el mensaje es más contundente", indicaron, en este sentido la Fondation Franz Weber, la Asociación Animalista Libera y la plataforma Galicia, Mellor Sen Touradas.
Publicidad
De todos modos, también hubo quien pidió cautela, ya que se trata "sólo del primer paso". Se aprobó una enmienda, pero falta que se haga "realidad en los presupuestos". Por ello, Rubén Pérez emplazó a la ciudadanía "a presionar para que las negociaciones que se inician ahora incluyan la apuesta de la mayoría parlamentaria".
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.