Ver fotos
Ver fotos
ATLAS ESPAÑA
Domingo, 2 de mayo 2021, 00:44
La tecnología 3D sigue avanzado a pasos de gigante para mejorar la vida de las personas. Esta pareja disfruta del tacto de las paredes de su nueva casa, construida así. Filamento sobre filamento y con ayuda de este brazo robótico que no se cansa. Se trata de la primera vivienda en Holanda creada con una impresora 3D y viendo el resultado no será la última.
Publicidad
Un gran paso hacia un futuro donde el acceso a una vivienda digna esté al alcance de todos reduciendo los costes en el sector de la construcción. En esta ocasión, los diseñadores se fijaron en la naturaleza para levantar una estructura parecida a una roca. Para ello dividieron la casa en 24 piezas que posteriormente se ensamblaron con precisión milimétrica. El objetivo es lograr que los nuevos espacios sigan siendo los de siempre, pero esta vez sin ladrillos ni cemento de por medio.
La impresión de viviendas en 3D no es nueva en Valencia. En el año 2018, cuatro jóvenes de la Universitat Politècnica de Valencia diseñaron, patentaron y construyeron una impresora 3D de hormigón. El dispositivo fue capaz de construir una vivienda unifamiliar en apenas 12 horas, la primera totalmente impresa en 3D in-situ de España y de las 3 primeras del mundo.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.