Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Italia dedicará 25.000 millones de euros adicionales contra el coronavirus

Italia dedicará 25.000 millones de euros adicionales contra el coronavirus

La pandemia provoca la muerte de 36 médicos, que piden mejores medidas de protección

darío menor

Corresponsal en Roma

Jueves, 26 de marzo 2020, 14:15

El Parlamento italiano, convertido en demasiadas ocasiones en un escenario de teatro con insultos, aspavientos y hasta peleas de por medio, fue este jueves el reflejo del difícil momento por el que atraviesa el país debido a la crisis del coronavirus. El primer ministro, Giuseppe Conte, acudió al Senado para presentar el plan de choque del Gobierno contra la pandemia y recordar a los más de 7.500 fallecidos. En ese momento los senadores, ataviados de mascarillas y guantes y con amplia separación entre los escaños en que estaban sentados para mantener la distancia de seguridad, se levantaron para dedicar un sentido aplauso a los muertos por el Covid-19.

La Federación Nacional de Colegios de Médicos informó de que entre los fallecidos por el coronavirus se cuentan 36 doctores, tres de ellos fenecidos en las últimas horas en Bérgamo, la provincia más afectada por el Covid-19. Son 6.205 los sanitarios que se han contagiado, más del 8% del total de infectados en el país. Los médicos y enfermeros piden más equipos de protección y ser sometidos a pruebas de respuesta rápida para mejorar su seguridad. La pandemia deja ya más de 74.000 contagiados, de los que 9.300 se han curado.

En su intervención en el Senado, Conte detalló el decreto aprobado por el Ejecutivo la semana pasada, que prevé una primera inversión de 25.000 millones de euros para hacer frente al coronavirus y la activación de recursos por hasta 350.000 millones, y prometió que el mes que viene se dedicarán otros 25.000 millones adicionales, como adelantó el miércoles por la tarde en su intervención en la Cámara de los Diputados. «Debemos ser capaces de transformar esta emergencia en una oportunidad para un crecimiento sostenible», comentó el primer ministro, que se comprometió a trabajar con los partidos de la oposición para incorporar sus aportaciones al nuevo decreto.

Conte garantizó que no cambia la posición geopolítica de Italia en el mundo pese a que China y Rusia hayan respondido con más rapidez a la petición de ayuda que los aliados naturales de Roma: Europa y Estados Unidos. En la misma línea se expresó el ministro de Asuntos Exteriores, Luigi Di Maio. «Ninguna polémica. Hay un país que necesita ayuda y otros que le ayudan. Esto vale para China, que ha sido la primera en responder. No es una cuestión de guerra fría, es la realidad», comentó el jefe de la diplomacia italiana en una entrevista con el 'Corriere della Sera', en la que agradeció el apoyo recibido también de Francia, Alemania y Estados Unidos.

El jefe del Ejecutivo insistió una vez más en que la del coronavirus es una batalla «que en Europa venceremos si estamos todos juntos; si no, la perderemos todos». Pidió más flexibilidad en las cuentas para afrontar la crisis económica que está generando la pandemia e insistió en que ésta sólo remitirá si los ciudadanos cumplen con las restricciones. «Nuestra batalla va del norte al sur, no implica sólo a las regiones del norte», subrayó, para tratar así de convencer a la población de las zonas meridionales, las menos afectadas, de que deben quedarse en casa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Italia dedicará 25.000 millones de euros adicionales contra el coronavirus