Secciones
Servicios
Destacamos
LP.ES y EFE
Berlín
Miércoles, 22 de abril 2020, 10:57
En un contexto de incertidumbre sobre el verano que nos espera, Alemania ha adelantado que «este verano no podrá haber vacaciones normales». Así lo ha comunicado este martes el ministro alemán de Exteriores, Heiko Maas en una rueda de prensa.
Noticia Relacionada
No es el primer político alemán que, después de las masivas cancelaciones de Semana Santa, avanza que parece poco probable que se puedan celebrar con normalidad las vacaciones de verano. Pese a que el mensaje no sea especialmente bien recibido entre una ciudadanía que lleva semanas sometida a restricciones de la vida pública y la actividad económica.
El jefe de Gobierno de Baviera, Markus Söder, lo apuntó recientemente. «Veo bastante improbable, desde el punto de vista actual, que sean posibles las vacaciones en otros países este verano«, aseguró.
«De igual forma que hemos cancelado todos los grandes acontecimientos hasta finales de agosto, corresponde a la verdad decir que este verano no podrá haber una temporada de vacaciones normal, con bares de playa y cabañas de montaña llenas«, afirmó Maas.
Maas destacó que su «deseo» es que las fronteras vuelvan a abrirse «cuanto antes», pero en condiciones de seguridad. «En estos momentos no puede decirse a largo plazo cuándo se podrán ir eliminando gradualmente las restricciones a la libertad de movimiento«, afirmó.
Noticia Relacionada
También este martes, el comisario de Mercado Interior e Industria, Thierry Breton, aseguraba que confía en que los europeos puedan «retomar los viajes» dentro de la Unión Europea de manera progresiva ya «desde este verano», aunque siga habiendo ciertas restricciones para contener la propagación del coronavirus.
La presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, sugirió hace dos semanas que era prematuro cerrar reservas para viajar este verano en la Unión Europea, un comentario que provocó el malestar e incluso la protesta de países como España. Sin embargo, terminó por matizar sus palabras y afirmar que estaba segura de que se encontrarán «soluciones inteligentes» para que los europeos puedan volver a viajar de cara al periodo vacacional.
Los eurodiputados han pedido que se aclare la previsión de Bruselas, que en su 'hoja de ruta' para la salida del confinamiento pide a los Estados miembros que coordinen la relajación de las medidas restrictivas teniendo en cuenta criterios epidemiológicos.
En este documento, la recomendación del Ejecutivo comunitario es levantar gradualmente el confinamiento, en plazos y territorios, lo que sitúa el normal funcionamiento del espacio sin fronteras Schengen para el largo plazo, habida cuenta de que una docena de países de la UE mantienen sus fronteras interiores cerradas.
Noticia Relacionada
Así las cosas, Breton ha insistido en que cree posible que «retomar los viajes, bajo restricciones, desde este verano». De este modo, ha añadido, respetando todas las medidas necesarias se podrá «reabrir poco a poco» el sector turístico y permitir que los europeos «vuelvan a aprovechar las infraestructuras» y éstas recuperar progresivamente su actividad.
Breton ha insistido en que el turismo debe ser una de las prioridades en la recuperación de la UE, también porque fue el primer sector golpeado por los efectos de la pandemia y que probablemente será de los últimos en recuperarse.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.