Secciones
Servicios
Destacamos
Alba Redondo no vive en una nube, pero sí luce de partida una sonrisa que denota satisfacción y seguridad. La que da ser la pichichi de la LigaF con el Levante que ya ha asegurado la Champions y estar cerca de disputar un Mundial con la selección. Su gesto sólo se ensombrece, precisamente, cuando se le pregunta por la polémica de las 15 que exigieron la destitución de Vilda y sobre qué le parecería que ahora fueran al campeonato de combinados nacionales desplazando a otras futbolistas citadas desde el inicio de la controversia, entre otras, a ella misma.
-¿Cómo lleva esto de marcar tantos goles?
-Se lleva bien, de la mejor manera posible. No estoy en las nubes, yo sigo trabajando para mejorar.
-¿Le piden autógrafos cuando va al supermercado?
-¡Qué va, para nada! Sí que es cierto que alguna vez me han parado en el supermercado y me han preguntado: '¿Eres Alba, la del Levante?'. Y yo le dije: 'Sí, sí, soy yo'.
-¿Eso cómo fue?
-Pues una mujer. Simplemente me lo preguntó. Foto como tal no me han pedido. Cuando voy al estadio si, bastantes.
-¿Qué queda por hacer para que esto ocurra, como sí les sucede a los chicos?
-Pues tener paciencia. Esto no es que de un día a otro se nos conozca. Vamos dando pasos en la línea que hay que seguir y gracias a medios televisivos, de comunicación de radio, estrategias digitales… nos vamos haciendo hueco en este mundo.
-Lo cierto es que sí se ha notado ese crecimiento...
-¡Sí, sí! Me dicen hace diez años que esto iba a estar así, y que sigue creciendo, y no sé si me lo creo.
-¿Cómo decide ser futbolista? Entonces no había tantas Alba Redondo en las que fijarse...
-A ver, yo en su momento tuve la oportunidad de elegir. Empecé en gimnasia deportiva, aquí donde me ves. Luego vi rodando el balón por el patio del colegio y me decanté por el fútbol sin pensarlo.
-Igual la gimnasia deportiva también se le habría dado bien...
-¡No, no valgo! Estoy más tiesa que un palo…
-Me lo dice después de un entrenamiento de fútbol, pero si llega a prepararse desde los 6 años, igual si.
-Bueno, eso es a cada uno lo que le llama.
-¿Y en su caso cómo le llamó? En su época aún sería un juego de niños...
-El típico colegio que en el recreo hay 20 niños jugando, las niñas están apartadas, y tú eres la única jugando. Ahí es donde empezó a llamarme la atención. Se sorprendían de verme ahí.
-Hoy en día esto afortunadamente ya no ocurre...
-No no, hoy en día hay hasta equipos de pequeñas, alevinas y hasta prebenjaminas. Eso es un gustazo. Hasta hace 20 años eso no se veía.
-¿Quién era su referente?
-En chicos Iniesta obviamente, Fuentealbilla a full. Y en chicas sí me fijaba mucho en Vicky Losada.
-Entonces sí que había ya referentes...
-Sí, yo he crecido viendo a Erika, que ahora es mi segunda entrenadora… Silvia Meseguer, Jenny Hermoso, Ruth García…. No sé se me escapan muchas más… Ainoah Tirapu. Yo he crecido viéndolas jugar a ellas.
-Entonces la generación que abrió el camino fueron ellas...
-Ellas nos abrieron el camino y nosotras estamos continuando.
-¿Cómo es eso de que le llamen 'pichichi'?
-Como si en vez de llamarme pichichi me dices 'cómo te va la vida, Alba Redondo'. Lo llevo igual. Si es que al final los goles son trabajo colectivo, las rachas de los delanteros ya sabes cómo son: entran o no entran. Igual el año que viene no entran. Ahora lo estoy disfrutando y encima con el equipo que no tiene techo y ha peleado por algo guay.
-¿Tiene ahora presión de conseguir ese titulo individual?
-Si tuviera presión sería más negativo y no. Presión cero, a disfrutarlo.
-La Champions sí que no se podía escapar...
-Después de una temporada entera habría estado feo no conseguir el objetivo. El equipo se merece ese premio por todo el año que llevamos.
-A la pichichi ya le habrán llamado… Usted dijo en una de sus primeras entrevistas al llegar que lo daría todo por el Levante. ¿Está su futuro en el Levante?
-El futuro de Alba de momento es el Levante. A día de hoy yo tengo contrato y voy a seguir defendiendo esta camiseta hasta mi ultimo día. Luego hablaremos de renovaciones o no, pero de momento Alba está aquí.
-Después de esta temporada, sería bonito ponerle la guinda yendo al Mundial...
-El Mundial es un sueño para cualquier jugadora, es el escaparate máximo que hay en el fútbol. Jugarlo sería bonito, pero de momento hay que acabar la Liga y después llegar en las mejores condiciones posibles para estar en esa lista final.
-El último gol en la fase de preparación fue suyo, estaría raro que ahora no fuera...
-Bueno, eso nunca se sabe...
-¿El ambiente es raro por el asunto de las 15?
-El ambiente allí está bien, tenemos claros los objetivos, lo que hay que hacer... hay buen ambiente
-Y si ahora al Mundial fueran las 15, ¿cómo lo verían las que, como es su caso, están yendo en estos meses a la selección?
-Como es una cosa que no depende de mí, lo que tenga que pasar pasará, pero de momento esto es lo que hay. Si pasa algo ya se verá.
-¿En qué se puede mejorar este Levante de cara al futuro?
-Obviamente en aspectos tácticos pero a nivel de grupo es un grupazo. Todas nos complementamos, nos llevamos muy bien y esa es la base para ganar partidos.
-Es el secreto del éxito de este año...
-Sobre todo la unión y pelear por un objetivo. El míster nos lo dijo el primer día y nosotras confiamos en él y en cada una de las compañeras.
-¿Qué ha cambiado con respecto a la temporada anterior?
-Son dinámicas y lo que pasó, pasó. Esta es otra temporada. El fútbol es fútbol, un día por mucho que no entres bien no entra y otro que no, entran siete.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.