![La alerta frena la progresión de Róber](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202003/18/media/cortadas/rober-eibar-Ra3TDbZbO3JJubfLHk3l1oL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![La alerta frena la progresión de Róber](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202003/18/media/cortadas/rober-eibar-Ra3TDbZbO3JJubfLHk3l1oL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hay un futbolista del Levante al que le afecta especialmente la paralización de la Liga. Se trata de Róber Pier. El central gallego, quien no compite desde mediados de mayo debido a una grave lesión de rodilla, llevaba varias semanas ejercitándose con el grupo para alcanzar el ritmo necesario. La fase final de su recuperación. Su reaparición estaba cerca, aunque Paco López apelaba siempre a la prudencia. Ahora, debido a las medidas de prevención adoptadas ante la crisis del coronavirus, se produce un frenazo en la progresión del joven defensa. Con el aislamiento, cada futbolista se entrena en su domicilio. Una situación que en absoluto beneficia al coruñés.
Róber Pier necesita trabajar con el resto de compañeros para poder aproximarse al ritmo de la competición. Han sido muchos meses de ausencia. Con las circunstancias actuales, el zaguero ve interrumpida su evolución. Como los demás integrantes de la plantilla, sigue un plan de entrenamiento personalizado que ha sido diseñado por el cuerpo técnico del Levante.
El gallego comenzó a ejercitarse con el grupo a finales de enero. Una reincorporación paulatina y prudente. Con el alta médica bajo el brazo, ahora le falta el alta deportiva. "Róber cada vez está mejor, pero su inactividad ha sido tan larga que ahora no puede jugar un partido. Estamos muy contentos y él también", explicaba Paco López hace dos semanas. El central sufrió una rotura en el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha el pasado 12 de mayo.
Entonces Róber no podrá reaparecer en cuanto se retome la competición. Cabe recordar que, de momento, la Liga ha aplazado dos jornadas, en las que el Levante debe enfrentarse al Valencia y el Sevilla. Mientras se mantenga el estado de alarma en España, los futbolistas azulgrana seguirán ejercitándose en casa.
En la otra cara de la moneda aparecen Rubén Rochina y Hernani. Cuando vuelva la normalidad, ambos futbolistas se habrán recuperado de sus respectivas lesiones y podrán medirse al Valencia. El saguntino padeció hace un mes una dolencia muscular de grado 2 en el aductor derecho y su baja iba a ser de entre tres y cuatro semanas. Por su parte, el portugués se produjo una lesión osteocondral en el cóndilo femoral interno de la rodilla derecha el 7 de febrero y empezó a ejercitarse con el grupo justo antes de quedar suspendidos los entrenamientos colectivos.
La espera resultará mayor en el caso de Radoja. En el último duelo, ante el Granada, recayó de su dolencia en los isquiotibiales de la pierna izquierda y sufrió una rotura de grado 2. Aún tiene por delante más de dos semanas de baja, ya que deberá ir con cautela. Mientras tanto, Iván López volvió al quirófano en enero por sus problemas de rodilla y se perderá lo que resta de temporada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.