Borrar
Alessio Lisci, durante el partido contra Osasuna. EP
Alessio Lisci, entrenador del Levante | Alessio Lisci, el décimo de Quico Catalán

Alessio Lisci, el décimo de Quico Catalán

Apuesta en un momento crítico. El italiano, el segundo técnico más joven de la historia del Levante en Primera por detrás de Luis García, impone su talante

Jueves, 9 de diciembre 2021, 01:36

En el momento más tenso e inhóspito de la era Quico Catalán, el presidente del Levante escribe el décimo capítulo del banquillo. Alessio Lisci, un joven técnico de la casa que afronta con personalidad y carisma el desafío de la permanencia, incluye su nombre en una lista con nueve predecesores. Son los entrenadores que han llevado el timón del conjunto azulgrana desde que, en 2009, aterrizó el dirigente en la entidad de Orriols. El preparador italiano, el más joven de Primera División, recibió la ratificación el pasado martes y tratará de evitar el naufragio de un proyecto deportivo que se tambalea.

En marzo de 2018, durante la anterior temporada en que Quico Catalán entendió que la solución a los problemas del equipo pasaban por un relevo en el banquillo, el club apostó por el entrenador que estaba haciendo méritos desde abajo. En aquel caso fue Paco López, curtido en el fútbol modesto y con unos conceptos sólidos. El técnico de Silla hizo historia. Ahora llega el momento de Alessio Lisci. El romano, al igual que en su día el técnico valenciano, tiene un conocimiento amplio del primer equipo y está valoradísimo dentro de la directiva. Eso sí, hay diferencia. El italiano, con 36 años cumplidos el pasado 4 de noviembre, se encuentra en pleno crecimiento, ya que tomó las riendas del filial granota hace sólo 12 meses después de la destitución de Luis García Tevenet.

Lisci cuenta con una proyección sensacional. Llegó al Levante en 2011 para realizar unas prácticas después de haber trabajado como preparador físico del equipo infantil de la Lazio. En Orriols, el italiano ha brillado en las diferentes categorías inferiores por las que ha pasado. Una escalada imparable.

"Con mucha ilusión y sabiendo la responsabilidad que conlleva defender esta camiseta. Gracias al club por la confianza y a todos vosotros por vuestro apoyo. No tengáis ninguna duda de que vamos a dejarnos todo por este escudo. ¡Matxo Levante! Uno de vosotros", afirmó el nuevo preparador del Levante ayer a través de las redes sociales.

En la etapa que arranca, Lisci liderará un vestuario en el que incluso hay un futbolista con más edad que él. Se trata de Roberto Soldado, seis meses mayor que el romano. En Primera División, el nuevo técnico granota supera en juventud a Andoni Iraola, quien a sus 39 años comanda con éxito al Rayo Vallecano.

Lisci ha caído de pie en el vestuario. De entrada, su talante y su mentalidad han conectado con los futbolistas. "El míster nos ha propuesto unas cosas, hemos ido a muerte con él. Son gente de casa, cercana y nos transmite esa familiaridad que tan importante es dentro de un club como el Levante. Han hecho un gran trabajo. Se ha visto un Levante reconocible intentando jugar por dentro. Hemos querido ser verticales. Si seguimos por ahí nos saldrán bien las cosas", afirmó Carlos Clerc después del encuentro ante Osasuna. El duelo acabó con un empate sin goles y Catalán intensificó un período de reflexión antes de tomar la decisión. El pasado lunes, el presidente llegó a reunirse con la plantilla en el vestuario de Buñol para tantear el ambiente.

Así, Lisci se alza como el segundo entrenador más joven de la historia del Levante en Primera División. Sólo por detrás de un Luis García que todavía tenía 35 años cuando llegó al Ciutat de València. Precisamente, el madrileño fue el técnico con el que arrancó la era Quico. Después han pasado Juan Ignacio Martínez, Caparrós, Mendilibar, Alcaraz, Rubi, Muñiz, Paco López y Pereira. El italiano, el décimo, busca la gloria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Alessio Lisci, el décimo de Quico Catalán