![Levante UD | Alessio Lisci: «No tengo duda, el Levante estará entre los dos primeros»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/11/media/cortadas/alessiolisci-ReSwvw4QfkRuB3AlP49mekM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Levante UD | Alessio Lisci: «No tengo duda, el Levante estará entre los dos primeros»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/11/media/cortadas/alessiolisci-ReSwvw4QfkRuB3AlP49mekM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Alessio Lisci descansa en Italia después de máxima tensión en Valencia. Luchó hasta el final por la permanencia en el Levante y ahora asume que no empezará la temporada en ningún banquillo. «Muy bien, desconectando», asegura cuando se le pregunta por cómo está.
–¿Del ... Levante ha desconectado?
–Estoy desconectando del fútbol en general, no sólo del Levante.
–Por lo que dice quiere tomarse tiempo de reflexión, aunque meses atrás estaba con ganas de trabajar a tope en el fútbol…
–Y sigo con muchas ganas, pero tengo que esperar a que se mueva algún banquillo. No voy a empezar la temporada, así que aprovecho para desconectar y para ver entrenar a otros compañeros.
–Cuando no llegó a un acuerdo para seguir en el Levante, ¿creía que tendría una buena propuesta? ¿La ha tenido?
–Sí, el mercado ha sido bueno más allá de que luego no se haya concretado. He tenido varias propuestas, muchas reuniones, pero para llegar a buen puerto tenían que juntarse varias cosas, y eso no se ha dado.
–¿Qué ha faltado?
–En cada situación hay algo diferente, ahora no quiero entrar en detalles porque hay banquillos donde están otros compañeros y debo respetarles.
–Desde el descenso hasta que se desvincula, ¿se ve entrenando al Levante en Segunda?
–Tampoco soy de darle muchas vueltas a las cosas, no era algo que me preocupara. Estaba muy tranquilo con el trabajo y los números que había hecho, muy triste por no lograr la salvación. Lo demás no estaba en mis manos, así que esperé la decisión del club con la máxima tranquilidad.
–Cuando le ofrecen seguir sin ser el entrenador del primer equipo, ¿se lo llega a pensar?
–Soy una persona muy educada, Escuché la propuesta, aunque como dije no me la esperaba. Reflexioné, lo hablé con mi entorno y al final decidimos. Dos días después le comuniqué a Felipe (Miñambres) que quería seguir entrenando y que no podía aceptar la oferta, que era muy buena.
–¿No dudó?
–Es que para mí lo más fácil habría sido aceptarla, pero no soy una persona que se quede esperando a que se vaya el entrenador que está. He preferido lo más complicado y arriesgado porque tenía que ser fiel a lo que soy.
–¿Su salida del Levante es un hasta siempre?
-Pues no lo sé. En el fútbol nunca cierro nada porque nunca sabes, da muchas vueltas.
–¿Se va decepcionado?
–No, ya lo escribí en la carta. No soy una persona rencorosa ni miro atrás. No creo que el club haya hecho nada a malas. Les estoy agradecido, a la entidad y a las personas que trabajan allí.
–En redes sociales fue un clamor, pero está claro que representa a una parte de la afición: querían que usted fuese el entrenador del Levante.
–Una vez más, de la afición sólo puedo decir cosas buenas y dar las gracias, es increíble el cariño que me han transmitido en los buenos y malos momentos.
–¿Entiende la decisión de Morales de irse al Villarreal?
–Es una persona muy reflexiva y si la ha tomado será la correcta. No soy nadie para juzgar una decisión de un jugador tan bueno.
–Siendo una persona de club como lo ha sido usted en el Levante, ¿le ha sorprendido?
–No sé contestar. Somos profesionales. Yo ya le he dicho que no cierro ninguna puerta, todo puede pasar. A los que trabajamos en el fútbol no nos sorprende.
–Hubo un tiempo en el que se habló de su juventud a la hora de liderar el vestuario. ¿Siente que ha estado con usted?
–Sí, al 100%, no me quejo absolutamente de nada.
–Del episodio de que Felipe Miñambres bajaba y le sugería decisiones al descanso, ¿le molestó que se hablara?
–Es que eso es mentira, no me molestó. Hay muchas cosas que se inventan por ahí. Cuando me lo contaban amigos, me reía.
–O sea, que es mentira que el director deportivo le sugiriera decisiones en los descansos…
–Es probablemente la mayor mentira. Ha habido muchas, esta es descomunal.
–¿Aceptaría algo así?
–No, puedo escuchar a todos, pero yo tomo una decisión 100%.
–¿No bajaba al vestuario?
–Sí, el estaba presente, pero en ningún momento ha tomado una decisión, ni me ha sugerido que haga algo de una u otra forma. Se lo podéis preguntar a él. Una cosa es que baje a escuchar, otra es opinar. Es una historia cómica, no sé quién la habrá inventado.
–Lo que es cierto es que su llegada coincidió con la reacción del equipo. ¿Fue casualidad?
–No. Es evidente que si en los clubes existen los directores deportivos es por algo. Cuando llegó me quitó mucho trabajo extra. Para que no queden dudas, la decisión de retrasar el fichaje del director deportivo me pareció muy acertada porque no podía firmar en el momento que entré yo. Si la primera opción era Felipe, Quico (Catalán) hizo bien en esperar.
–Se refería a que le liberó del mercado de fichajes…
–Claro, tenía mucha faena que no me pertenecía y pude invertir mucho más tiempo en el equipo.
–¿De haberlo tenido desde el principio cree que podrían haber sacado esos tres o cuatro puntos que faltaron?
–No sé, eso es imposible decirlo.
–¿Considera que con Felipe Miñambres se ha acertado?
–Sí, a mí me ha dado siempre buenas sensaciones.
–A toro pasado, ¿qué les faltó para conseguir la permanencia?
–Pienso que si después de tantos partidos desciendes, no es sólo una cosa. La segunda vuelta ha sido espectacular. Probablemente nos faltó arrancar más pronto. El fútbol tiene muchísimas variantes y es complicado, no te sé decir lo que pudo faltar. Si hemos descendido es porque no se han hecho las cosas tan bien como se tenían que hacer y ya está.
–Si pudiera regresar atrás, ¿volvería a asumir el primer equipo del Levante o esperaría a una siguiente oportunidad?
–No, yo el equipo lo cogería siempre, no me arrepiento absolutamente de nada. Siempre estaré agradecido a Quico Catalán y al consejo de que me dieran esa oportunidad.
–¿Cómo ve la confección del equipo y la elección de Mehdi Nafti como entrenador para tratar de lograr el ascenso?
–Del mercado ya no estoy dentro, no puedo decir cómo esta la cosa. Al entrenador no lo conozco, no he visto partidos suyos, no puedo opinar sobre él. Estoy seguro de que si es el elegido es porque puede sumar. No tengo duda de que va a ser de las mejores plantillas de la Liga, el Levante va a acabar entre los dos primeros. Yo animaré para que así sea.
–¿Cuándo le veremos de nuevo en un banquillo?
–No lo sé. Hay que tener paciencia y acertar en la decisión.
–¿Qué va a hacer mientras?
–Ver entrenar a compañeros para evolucionar, actualizarme. El fútbol está en continuo desarrollo.
–¿Dónde se centrará?
–España, Italia, Inglaterra… por suerte hablo bien inglés. Donde me ofrezcan un proyecto que me guste, allí iré.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.