Borrar
Alessio Lisci, entrenador del Levante, en la Ciudad Deportiva de Buñol. dAMIÁN Torres
Alessio Lisci, entrenador del Levante UD | Alessio Lisci: «Soy el entrenador adecuado para revertir esta situación»

Alessio Lisci: «Soy el entrenador adecuado para revertir esta situación»

El preparador italiano, inmerso en una crisis de resultados, saca a relucir la positividad como arma para conseguir la salvación

Javier Solano

Valencia

Miércoles, 29 de diciembre 2021, 01:24

Alessio Lisci (Roma, 1985) llegó al Levante en el año 2011. El técnico formado en la cantera de la Lazio aterrizó en Valencia con la intención de perseguir un sueño que curiosamente, tras una década dirigiendo a las categorías inferiores del club granota, acabaría haciéndose realidad. El italiano, tras la destitución de Javier Pereira el pasado 30 de noviembre, acabaría siendo el elegido por la directiva para tomar las riendas de forma momentánea del primer equipo. Sin embargo, tan solo 7 días después, Alessio Lisci haría oficial su ascenso a la silla de mando de forma definitiva, cumpliendo así el sueño de convertirse en entrenador de Primera División.

–¿Cómo valora la situación en la que se encuentra el equipo y qué balance hace desde su llegada?

–Veo al equipo muy mentalizado, está entrenando bien. Personalmente estoy muy contento, el parón navideño nos ha permitido desconectar y coger fuerzas para lo que viene. Si tuviese que hacer un balance acerca de las sensaciones, sería positivo, pero evidentemente, a nivel de resultados, estamos en una dinámica muy negativa. Los que trabajamos en esto no podemos guiarnos solo por las cifras, a pesar de que en este deporte solo valga sumar de tres en tres. Hay que hacer un análisis de los partidos y trabajar para mejorar en todo aquello que no nos ha permitido ganar aún en liga. Mi labor como entrenador es tratar de acercar al equipo a la victoria, algo que hemos estado a punto de lograr en los últimos tres partidos. Tenemos que mejorar mucho a nivel defensivo, después de eso, estoy seguro de que todo saldrá bien y la victoria llegará.

–¿Qué significa para usted haber pasado por todas las categorías inferiores del Levante y finalmente haberse convertido en entrenador del primer equipo?

–Es un orgullo. Cuando echo la vista atrás y recuerdo mis comienzos, el haber llegado hasta aquí me parece algo increíble, pero en el fútbol solo cuenta el presente, lo importante es trabajar como nunca para alargar este sueño el máximo tiempo posible.

–Ahora mismo es el entrenador más joven de Primera División ¿es esto algo difícil de gestionar?

–El fútbol es fútbol, da igual que tengas 20 años que 60. No me genera ningún tipo de miedo, llevo muchísimos años en esto, tanto en categorías inferiores como en el propio filial del Levante, es esta experiencia la que me permite sentir mucha tranquilidad.

–¿Cuál es la clave para que su equipo pueda revertir una racha de 26 partidos seguidos sin ganar?

–Probablemente no pensar en la victoria, creo que es lo que más daño nos está haciendo. Hay que empezar a darle valor también a los empates y a las buenas actuaciones, creo que eso nos permitirá ganar confianza y conseguir nuestro objetivo final. No hay que darle más vueltas a lo que ya sabemos. Yo lo que quiero es conseguir la salvación, firmaría conseguirla a pesar de tener que lograr un récord de derrotas, las rachas solo valen para fijar estadísticas.

–¿Qué razones han llevado a su equipo a pasar por un momento tan complicado?

–Cuando se lleva tanto tiempo en una dinámica de este tipo no hay un único factor capaz de explicar el por qué de la situación, es un cúmulo de factores. Hay que saber convivir con ello y trabajar hasta conseguir lo que de verdad queremos.

–¿Cómo consigue mantener la motivación de sus jugadores después de no saborear la victoria en tanto tiempo?

–Intento hacerles ver que han habido otros equipos que sí han sido capaces de revertir situaciones peores que la nuestra. También les traslado que en los partidos en los que yo he estado al cargo hemos merecido ganar, por tanto son conscientes de que no estamos lejos de ganar.

–¿Qué entrenadores le han servido de inspiración a lo largo de su carrera?

–Desde pequeño llevo fijándome constantemente en diferentes entrenadores. He tenido varias etapas y he evolucionado mucho gracias a ellos. Me gustaba mucho Héctor Cúper. Sarri me marcó muchísimo, al igual que Mazzarri. Más adelante ya llegó la etapa de Mourinho, Guardiola, Klopp, Conte, Tuchel, Nagelsmann y demás. Todos son referentes, intento fijarme en todos para poder adquirir el mayor nivel de conocimiento futbolístico posible.

–¿Se considera un entrenador que apuesta por los más jóvenes?

–Soy un entrenador que si hace falta no le tiembla la mano a la hora de hacer uso de los más jóvenes. No es cuestión de apostar por los de abajo, es conocer lo que puede aportar cada uno de ellos.

–¿Cómo se prepara a jugadores como Pepelu, Blesa o Marc Pubill para adquirir un rol importante en el primer equipo?

–El trabajo que llevamos haciendo en categorías inferiores ha sido muy importante. El jugador tiene que llegar teniendo muchos conceptos claros, cuantos más mejor. Hay que conocer a cada uno de ellos, de esta forma se puede saber qué es capaz de aportar cada uno. Por ejemplo, el día del derbi sabía que Marc Pubill iba a rendir bien. Viniendo de abajo es más fácil todo porque los he entrenado y los conozco, esta es una pequeña ventaja con la que cuento a la hora de confiar en los más jóvenes.

–¿Qué cosas espera sacar del próximo encuentro de liga frente al Villarreal?

–Me gustaría ver una evolución defensiva notoria, al igual que poder estar vivos y metidos en el partido en todo momento. Mi intención es dar una sensación de control total de la situación, sea con balón o sin balón, quiero ver a un equipo cómodo sobre el césped. En transiciones rápidas somos muy fuertes y capaces de hacer mucho daño, por eso espero que sepamos leer bien el partido y aprovechar nuestro potencial. Tenemos que intentar que el equipo empiece a jugar tranquilo y se sienta cómodo con el balón en los pies, es cuestión de tiempo, pero si lo conseguimos seguro que esta situación pasará a formar parte del pasado.

–¿Se ve capacitado para revertir la situación por la que está atravesando el Levante?

–Totalmente. Creo que el equipo está evolucionando de forma muy positiva y tengo la total confianza de que soy el entrenador capaz de cambiar la dinámica en la que ahora mismo estamos inmersos. Todo proceso necesita un tiempo, pero en el fútbol son los resultados los que mandan. Mi objetivo es que cuando acabe la temporada el equipo pueda verse alejado de los puestos de descenso. El año pasado con el filial, a falta de tres jornadas para acabar el curso estábamos a cinco puntos de la salvación. Finalmente logramos salvar la categoría. Ahora tenemos que estar tranquilos y trabajar sin prisa, pero sin pausa para estar donde queremos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Alessio Lisci: «Soy el entrenador adecuado para revertir esta situación»