Ángel, ¿hasta cuándo este calvario? Eso le gustaría saber al mediocentro madrileño, que no puede disfrutar las buenas actuaciones. Contra el Granada, ante un rival ... directo por el ascenso, gol y asistencia. Para irse contento a casa. Pues no. Se marchó con unas molestias que fueron el prólogo al mazazo que recibió este martes en Buñol: ha recaído de la lesión en el soleo que ya le hizo ser baja un par de jornadas para empezar 2025. Desde que recaló en el Levante, esta ha sido una tónica casi habitual, y el inicio del año ya le avisó de que de vida nueva, nada.
Publicidad
El club informó de que ha recaído, y lo normal es que no esté el fin de semana contra el Dépor. Sería el partido número 27 de 66 partidos de Liga posibles, desde que Algobia recaló en el Levante hace dos veranos procedente del Getafe. El mediocentro madrileño ha sido baja en el 40% de los partidos a causa de la friolera de 8 lesiones, todas ellas musculares. Pero es que ha sido así prácticamente desde su llegada, y con todos los entrenadores que ha tenido el conjunto granota: Calleja, Felipe Miñambres y, este curso, Julián Calero.
Nada más empezar la pasada campaña, ya se perdió un par de encuentros entre agosto y principio de septiembre, otro en octubre y dos más en noviembre. Poca cosa, dolencias de relativa importancia, aunque que le impidieron tener continuidad. Pero entre febrero y marzo ya fue baja durante siete jornadas y entre abril y mayo, en otras cinco. Una primavera para olvidar. La pregunta era si en el segundo curso como levantinista iba a acabar este infortunio.
Pues parece que no, pues en poco más de media temporada Ángel Algobia ya tiene en su historial otras tres lesiones musculares, sin contar como una nueva la recaída que ha reportado el club este martes. La más grave, entre finales de octubre y principio de diciembre, que le ha llevado a perderse cinco jornadas.
Publicidad
Con toda esa falta de continuidad, y eso es lo que más rabia da al aficionado, pero seguramente más frustración aún les generará a los técnicos y al propio jugador, se adivina que Algobia tiene fútbol para ser una pieza importante en el Levante. En los encuentros en los que ha podido estar disponible ha marcado tres goles y ha repartido otras tantas asistencias. Este curso ha rubricado dos tantos, entre ellos el decisivo 2-1 contra el Granada, y ha dado una asistencia.
En un Levante en el que Pablo Martínez no atraviesa su mejor nivel, un Algobia con continuidad sería oro molido. Por sus capacidades y porque precisamente su competencia puede servir de incentivo al resto de centrocampistas de la plantilla. Y eso que se trata de una de las demarcaciones donde hay más alternativas, y de hecho por eso se ha permitido salir en este mercado de invierno a Óscar Clemente rumbo al Cartagena.
Publicidad
Unai García, una opción
Precisamente en cuanto al mercado de invierno, el Levante está interesado en incorporar a un lateral derecho después de la marcha de Andrés García, que ya se entrena a las órdenes de Unai Emery en el Aston Vila. El club depende de que LaLiga le autorice a realizar esa incorporación, posiblemente un futbolista con experiencia y que también pudiera actuar como central.
En las últimas horas, desde Pamplona se ha apuntado a un interés del club granota por Unai García, capitán de Osasuna que está en el último año de su contrato y apenas ha tenido oportunidades. El valenciano Nacho Vidal, que podría haber sido una opción, se ha ido al Oviedo.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.