![Andrés García: «De lateral me veo con progresión y con capacidad de mejora»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/04/1486974179-kieB-U2201416318782H3B-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Andrés García: «De lateral me veo con progresión y con capacidad de mejora»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/04/1486974179-kieB-U2201416318782H3B-1200x840@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Andrés García Robledo (Valencia, 07-02-2003) es una de las piezas clave del engranaje de este ilusionante Levante de Julián Calero. El extremo diestro reconvertido en lateral derecho se ha asentado en el once inicial del primer equipo tras un paso fulgurante por la ... cantera y se ha transformado tanto física como tácticamente. Ahora, con el Oviedo de Javi Calleja a la vuelta de la esquina como inminente rival este domingo, solo piensa en seguir haciendo las cosas bien para crecer y mejorar todavía más.
—¿Qué tal, cómo va la semana?
—Muy bien. Preparando el partido como dice el míster y con muchas ganas.
—El Levante ha empezado como un tiro y es líder. ¿Eso motiva todavía más?
—La verdad que sí, no nos podemos quejar del comienzo que hemos tenido. Creo que es un reflejo de todo el trabajo que estamos haciendo incluso desde pretemporada, porque ya estamos con los conceptos que nos introdujo el míster, que los estamos cogiendo muy bien. El equipo está espectacular.
—Es pronto todavía y queda mucha temporada, pero verse ya ahí arriba debe ilusionar.
—Creo que a nivel psicológico te viene muy bien, porque ver que se están dando los resultados que se están dando justifica todo el trabajo que estamos haciendo durante las semanas y esas pinceladas que estamos haciendo en algunos errores en concreto, que vemos que se está mejorando y se está jugando mejor. Que se esté reflejando es una carga de adrenalina y de ganas de seguir ganando para estar ahí y pelear por estar con los mejores.
—El Levante es el equipo más goleador, pero con las cifras repartidas sin una figura que lo acapare todo.
—Se está dando así, no hay una figura con más estadísticas que otros. Eso significa que el trabajo se está haciendo en grupo, como nos dice el míster como se tiene que hacer, que es lo principal que él busca. Que todos estemos unidos y que el trabajo se haga en conjunto, y la verdad que muy contentos de que se esté dando así.
—El trabajo de Julián Calero se vio reflejado en la charla que os dio cuando el Almería remontó del 2-0 al 2-2 y luego ganasteis 4-2.
—Sí, la figura del míster ahí tiene bastante que ver. Porque el discurso que nos dio... yo es lo que digo, Calero sabe muy bien cómo enfocar esos discursos, porque sí ha habido algún otro partido que nos hemos ido empate al descanso o hemos tenido algún bajón y siempre siempre hemos tenido una versión en la segunda parte que ha sabido remontar. No sé, es algo que nos transmite él en la charla que nos hace salir con ese ímpetu y justamente en el último partido se demostró, que pudimos meter esos dos goles y se vio una versión del equipo muy agradable.
—El equipo va tan bien que Giorgi Kochorashvili se va con Georgia y Carlos Álvarez ha estado muy cerca de ir con la sub-21. Eso son buenas señales.
—Eso habla de que nuestra plantilla es muy competitiva y que hay un nivel muy alto. Se nota en los entrenamientos y en el día a día cómo va mejorando el grupo y solo nos queda ir hacia delante.
Noticia relacionada
Marc Escribano
—Por edad, Andrés García aún puede ir a la sub-21...
—Me lo dice mucha gente de mi alrededor, que es una posibilidad que se puede dar. Pero yo estoy centrado en mejorarme a mí mismo, es algo que siempre lo he llevado conmigo desde pequeño, es un lema que tengo en mi vida, que si puedes estar contento con el día que has hecho, de lujo. Al final tienes que centrarte en mejorarte a tí mismo, y si te centras en tí mismo, los resultados llegan y la vida te recompensa de alguna forma.
—En el vestuario hay una buena mezcla de jóvenes y veteranos.
—Eso produce un ambiente espectacular. Los mejores vestuarios que he tenido en mi vida son los de ahora, cuando he estado en el primer equipo, sobre todo el año pasado y este, hay un ambiente espectacular con bromas y compañerismo. Sobre todo hay que ponernos serios entra mucho la figura del míster, que es igual que nosotros, de vez en cuando es también un poco bromista y risueño, pero cuando toca la hora de trabajar es el primero que pone orden y se nota muchísimo.
—Tener a Iborra y Morales en el vestuario para recibir consejos debe ser increíble.
—Siempre son los primeros. Cuando hay una acción que mejorar o te ven que estás rallado por una acción, son los primeros que te dan el ejemplo o algún consejo para mejorar. Sobre todo también Andrés Fernández, porque como estamos ahí cerca en la línea defensiva siempre noto que está muy pendiente de mí en los partidos, y cuando hago una acción buena me anima mucho. Yo al final creo que eso se nota mucho, te realza a seguir haciendo esas acciones y te motiva para seguir intentando tus jugadas y que te liberes en el partido.
—¿Qué le ha pedido específicamente el míster a usted este año?
—Él me dijo que me había visto mucho durante el año pasado, que se había documentado de todos los partidos que había hecho, y me dijo que a nivel ofensivo que me siguiese liberando, porque al final junto con la figura de Carlos Álvarez que se mete por dentro y me deja toda la banda a mí, al final puedo tener más libertad de tomar las riendas, encarar o hacer alguna combinación con los de arriba. Y luego sobre todo donde estamos haciendo mucho hincapié es defensivamente, y se está viendo los resultados que poco a poco me veo con mucha más seguridad y con más automatismos defensivos y mucho más asentado en esta posición.
—Se le nota un trabajo físico individual importante, menudo cambio.
—Buah (ríe). La verdad que hace poco vi una foto de hace dos años y sí que me noto cambio. Eso al final se ve reflejado en que ha habido ese cambio de cuerpo médico y sobre todo de preparadores físicos y readaptadores, que está siendo una brutalidad. La entrada de Roberto se nota muchísimo, porque hace mucho hincapié en cada día que hacemos gimnasio antes y después de entrenar y eso se nota mogollón. Luego plasmado en el partido, en esas acciones de choques físicos se nota muchísimo. Y no hablo solo por mí, porque también viendo las estadísticas de duelos y de segundas acciones se nota muchísimo todo el equipo cómo ha evolucionado.
—Precisamente en duelos ganados de la categoría va usted segundo.
—Intento no centrarme muchísimo en eso, pero al final cuando te llega, es una motivación extra a seguir haciendo ese trabajo. Lo que tengo que conseguir es que ese trabajo se vea reflejado, seguir haciéndolo y seguir multiplicándolo.
—Hablemos del próximo partido, que va a ser el segundo consecutivo en casa.
—Ver a la afición así de volcada y cómo nos apoyan aunque nos empataran con el 2-2, estaban cantando y apoyando. El hecho de jugar dos partidos seguidos en casa se nota muchísimo. El equipo está muy motivado y muy ilusionado de poder jugar en casa otra vez, y cada partido de local es un reto para nosotros, para sobre todo contentar a la afición, que es un extra de motivación. Queremos conseguir un buen partido, hacernos fuertes en casa y demostrar que somos un rival muy complicado. Eso en Segunda División es muy importante, el ser un buen local, y poder conseguir muchos puntos en casa. Está demostrado que cualquier equipo te puede ganar y en cualquier escenario, entonces si te haces fuerte en casa, es muy importante.
Noticia relacionada
—Enfrente estará el Oviedo, con el regreso de Javi Calleja.
—Él es una figura muy importante a mi parecer en mi carrera, porque me dio ese paso a debutar en el fútbol profesional y siempre le voy a desear el bien a Javi, porque se portó muy bien conmigo y me enseñó muchísimas cosas. Pero bueno, al final no nos centramos en que sea nuestro exentrenador, nos centramos en la propia estructura del equipo como nos dice Calero, sobre todo en los vídeos que nos pone, en los que hacemos mucho hincapié e incidimos en los puntos débiles de los rivales y eso es en lo que nos vamos a centrar.
—Con Calleja precisamente empezó esa transformación de extremo a lateral.
—Sí, me acuerdo sobre todo porque me puso en la posición de carrilero, que ahí de vez en cuando ya tenía algún duelo defensivo, y ya era como mis principios o inicios hacia el lateral. Yo lo vivo como cualquier reto, siempre lo he dicho, donde me pongan voy a jugar y donde vea el entrenador que puedo rendir mejor voy a jugar. Y si es una posición nueva es un reto que tengo que conseguir y por el que lucharé. Yo me veo muy cómodo en esa posición, siempre lo he dicho. Me veo con mucha progresión y con capacidad de mejora.
—¿Se fija en algún ejemplo de extremo reconvertido a lateral? Como Jesús Navas o Lucas Vázquez.
—Mucha gente me lo dice, de mi alrededor, mis representantes y de aquí, que tengo mucho recorrido físicamente, y que en esa posición, el retrasar un poco para poder tener más metros me viene mucho mejor, y claro que me fijo en esas figuras. Jesús Navas es un estandarte en el lateral, y también me fijo en figuras como Dani Carvajal, a nivel defensivo, o Jules Koundé, que también se ha reconvertido de central a lateral. También Kyle Walker, que también es físico parecido a mí, no sé, mucha gente, también los del Chelsea, Reece James y Malo Gusto, por ejemplo. Lo que me pueda tomar de ejemplo en partidos y vídeos lo hago.
—Imagino que lo que más cuesta es mantener la posición defensiva.
—Sí, pero también me han dicho que tienda también a atacar, porque en el fútbol de hoy en día los laterales son muy ofensivos y son una figura que se suma mucho al ataque, entonces si puedo sorprender ahí de segunda línea, me piden que lo haga. Pero sí, tengo que estar más centrado. No es que me haya costado, si no que tengo que estar más centrado en eso, en referenciar cuando haya un centro lateral, por ejemplo. Son situaciones que poco a poco me los tomo como automatismos porque ya lo he hecho muchas veces.
—De la cantera del Levante no para de salir talento.
—Yo siempre lo he dicho, que la cantera del Levante es una con mucha importancia, incluso más importancia de la que se le da. No es una cantera muy conocida a nivel mediático pero si tú te fijas en torneos que se hacen en fútbol base, han salido equipos muy competitivos. El año pasado se ganó por ejemplo la liga con el Juvenil en División de Honor, que era una generación estupenda. Ahora nos viene una generación de filial y de juvenil que son espectaculares. Aquí en Buñol hay un trabajo ideal con la base, con mucha gente que se encarga de estar en el día a día, de mejoran en las instalaciones, y eso se nota. Es una cantera donde se le da mucha importancia a muchas cosas, y quizá no está tan reconocida a nivel mediático pero es de las más 'top'.
—Ya para acabar, ¿se marca algún objetivo individual en partidos jugados, goles o asistencias?
—Si puedo contribuir en asistencias, mejor. Porque juego en una posición en la que si brindo asistencias a los de arriba sería estupendo, y si Dios quiere y puede caer algún golito, pues también. Pero sobre todo a nivel defensiva, junto a mis compañeros, si podemos encajar lo mínimo sería estupendo. Y ya si los de arriba siguen como están funcionando y siguen fructíferos, son los números uno. Son los mejores de la categoría y encima los tenemos en nuestro equipo. Si salen esos números a nivel colectivo, yo más que satisfecho.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.