Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Figuración virtual de la ciudad deportiva de Nazaret. LEVANTE UD
La aprobación de la ciudad deportiva de Nazaret se retrasa otro mes

La aprobación de la ciudad deportiva de Nazaret se retrasa otro mes

El Ayuntamiento no podrá dar luz verde al proyecto en el pleno de mañana porque los trámites siguen suspendidos pero espera hacerlo en junio

Miércoles, 27 de mayo 2020, 00:27

Habrá que esperar, como mínimo, otro mes. El estado de alarma ha supuesto un nuevo frenazo para la ciudad deportiva de Nazaret. El Ayuntamiento de Valencia no podrá dar su aprobación al proyecto durante el pleno que se celebrará mañana, aunque confía en hacerlo en junio. Los trámites administrativos relacionados con el futuro recinto del Levante continúan suspendidos a raíz de la crisis del coronavirus. El club granota, por su parte, se verá obligado a retrasar aún más la colocación de la primera piedra.

El Levante, que en un principio tenía previsto iniciar la construcción de la ciudad deportiva de Nazaret durante el último trimestre de 2019, pasó a marcarse el objetivo de arrancar los trabajos en el primer semestre de 2020 debido al atasco que se produjo en la resolución de las alegaciones por parte de las instituciones. Sin embargo, el club asumió hace unos meses que ese plazo tampoco se iba a poder cumplir. Ahora aspira a, una vez concluya el verano, poner en marcha las obras lo antes posible. La actual situación ha añadido incertidumbre a la fechas.

El pasado 26 de febrero, se celebró una reunión crucial entre el Levante, el Ayuntamiento, la Generalitat, la Autoridad Portuaria y tres asociaciones vecinales para solventar el bloqueo que existía en el Plan Especial de la Zona Sur 1 del Puerto de Valencia–Nazaret Este, en el que está enmarcado la futura ciudad deportiva del Levante. El Consistorio se comprometió a aprobar provisionalmente el proyecto en el pleno del 30 de abril. Algo que, finalmente, no ocurrió porque estalló la pandemia.

Los trámites administrativos quedaron suspendidos y siguen así. Cuando se produjo esta paralización, el Ayuntamiento ya había finalizado el informe urbanístico. Sin embargo, estaba a exposición pública el plan de movilidad confeccionado por la Generalitat. Un proceso que deberá reanudarse y cerrarse de forma previa a la aprobación del Consistorio.

Actualmente, el estado de alarma marca el ritmo. Los trámites administrativos siguen sin reactivarse, por lo que el pleno de mañana tampoco servirá para que el Ayuntamiento dé luz verde al proyecto. Si todo marcha según lo esperado, sucederá dentro de un mes.

Tras la resolución de las alegaciones y la aprobación del Ayuntamiento, el Plan Especial tendrá que recibir el visto bueno definitivo de la Generalitat a través de la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad y el Consell Jurídic Consultiu. Sin olvidar la publicación en el DOGV.

Sigue la búsqueda de campo

El Levante continúa con las gestiones para encontrar un campo donde disputar los seis partidos como local que le restan de la actual temporada, ya que durante el verano se va a ejecutar el cambio de la cubierta del Ciutat. La primera opción, el mini estadio del Villarreal, se complica por los problemas para la retransmisión televisiva. La posibilidad de Castalia también se desvanece, ya que el Castellón disputará el play off y entrena en su campo. El club granota explora alternativas en Segunda B y Tercera. Entre ellas figuran el Rico Pérez, cuyo césped se encuentra en mal estado, El Collao y el Estadio Olímpico Camilo Cano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La aprobación de la ciudad deportiva de Nazaret se retrasa otro mes