Borrar
Urgente Bernabé confirma a la jueza parte de la versión de Pradas: «En el Cecopi no se habló del barranco del Poyo»
Roger Martí celebra su primer gol con la camiseta del Levante. JESÚS SIGNES
Artilleros que metieron al Levante en cuartos

Artilleros que metieron al Levante en cuartos

Carismáticos. Roger se estrenó como goleador del primer equipo en el partido que supuso el pase en 2012, mientras que Barral firmó el tanto clave en 2014

Lunes, 25 de enero 2021, 01:02

David Barral, a sus 37 años, debutó ayer con el DUX Internacional, un conjunto madrileño que compite en la Segunda División B. Su fichaje por el modesto club se cerró hace dos semanas de un peculiar forma, ya que se gestionó utilizando criptomonedas. Es decir, dinero virtual. El atacante, quien se resiste a colgar las botas, dejó huella en el Levante por sus goles y su carisma. Precisamente, una de sus dianas supuso la última clasificación del conjunto granota para los cuartos de final de la Copa del Rey. Ocurrió en 2014. Antes, en 2012, se destapó un artillero que está haciendo historia en el club: Roger Martí. El de Torrent se estrenó como anotador con el primer equipo en una cita correspondiente a la vuelta de octavos del torneo del KO. Participó en la remontada ante el Alcorcón para conseguir el billete a la siguiente ronda. Mañana, frente al Valladolid, el Pistolero tratará de reeditar aquel éxito con el cuadro azulgrana.

El equipo ha conseguido en seis ocasiones el pasaporte para los cuartos de final de la Copa. Las dos últimas, en 2014 y 2012. Las anteriores llegaron entre 1920 y 1940. Durante la década de los 30, antes de que el Levante FC y el Gimnástico FC se fusionaran debido a las crudas consecuencias de la guerra civil, hubo dos hitos.

En la campaña 1934-35, el Levante FC se plantó en las semifinales de la Copa, en las que fue apeado por el Sabadell. Posteriormente, en plena guerra, el equipo se proclamó campeón de la Copa de la República de 1937. Un trofeo que aún no ha sido reconocido por la Federación Española. El club granota, a través de su área de patrimonio histórico, trabaja con el objetivo de que se otorgue oficialidad al título.

Así, al margen de estos dos logros en los años 30, el Levante tiene su techo copero en los cuartos de final. Y mañana, contra el Valladolid, buscará alcanzar tal altura por séptima vez. Los de Paco López contarán con un Roger Martí en estado de gracia. El Pistolero, con ocho dianas, se alza como el máximo goleador del equipo en lo que va de temporada. A base de garra, compromiso, inteligencia y pólvora, el delantero valenciano se ha convertido en una pieza fundamental.

Roger debutó con el primer equipo granota el 21 de diciembre de 2011, en la vuelta de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey frente al Deportivo. Con el dorsal 34 y ficha del filial, agarró con fuerza la oportunidad que le concedió Juan Ignacio Martínez. No tardó en responder exhibiendo su instinto goleador. En su segundo partido, abrió su imparable cuenta particular.

En 11 de enero de 2012, el Levante afrontaba la vuelta de los octavos de final con la necesidad de remontar, ya que en la ida el Alcorcón se había impuesto por 2-1. Los de JIM ganaron por 4-0 y las gradas del Ciutat de València fueron testigos del nacimiento de un goleador. El Pistolero, quien entonces no había sido bautizado así, fusiló dentro del área para rubricar el 2-0 y encarrilar el pase a la siguiente ronda.

Actualmente, Roger se alza como el segundo máximo goleador de la historia del Levante en Primera División. Con 36 dianas, sólo le superan las 43 de José Luis Morales. El Pistolero llegó a coincidir con David Barral en la plantilla azulgrana, aunque acabó marchándose cedido las dos temporadas del ariete gaditano en el club.

Barral, tras marcar el decisivo tanto contra el Rayo. EFE/J. Carlos Cárdenas

Barral derrocha personalidad. Algo que quedó patente en Orriols. El de San Fernando, además, dejó para el recuerdo goles cruciales. El 15 de enero de 2014, marcó la diana que valió el pase a los cuartos de final de la Copa. La eliminatoria de octavos, frente al Rayo Vallecano, no resultó sencilla. Tras el 0-0 de la ida, el Levante venció por la mínima en el Ciutat.

El delantero andaluz se despidió del Levante en 2015 con la etiqueta de máximo anotador del club en la máxima categoría. Con sus 18 goles, había superado a futbolistas como Koné y Riga. Durante los años posteriores, le han ido adelantando Morales, Roger y Bardhi. El tiempo pasa, pero Barral permanece en activo. Hace sólo dos semanas, después de seis meses libre, se comprometió con el DUX Internacional. Se trata del primer fichaje de la historia realizado con criptomonedas.

Criptan, una plataforma de compraventa de criptomonedas de origen valenciano, llegó a un acuerdo de patrocinio con el DUX Internacional con tal de financiar el fichaje. Este equipo madrileño está integrado en el proyecto DUX Gaming, que se trata de un club de eSports del que son propietarios futbolistas como Thibaut Courtois o Borja Iglesias. Ayer, Barral debutó en un partido ante el Atlético B. Un apasionado del fútbol.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Artilleros que metieron al Levante en cuartos