La Segunda es una categoría más que compleja. Con 42 jornadas, a los aspirantes al ascenso se les exige demasiados meses de máximo rendimiento. Tanto que no en pocas ocasiones, los equipos que han estado hasta última hora por quedar entre los dos primeros son los que peor rinden en el play-off que decide el último club que promociona a la máxima categoría.
Publicidad
Lo sabe, por ejemplo, el Eibar, que hasta última hora parecía lanzado a Primera, pero cuyo traspié en la última jornada fue el preludio del batacazo en las eliminatorias. Y son conscientes de ello en el Levante, donde se recuerda –a veces en demasía– la casi inmaculada temporada 2016-2017 en la que se logró el ascenso con Muñiz como entrenador. Pues bien, el técnico asturiano se vio obligado, desde bien pronto, a cambiar su once. Tuvo su equipo modelo, pero fue crucial la amplitud de la plantilla.
Tanto como que en la segunda jornada ya había realizado tres cambios con respecto a la primera. El Levante ganó en Soria al Numancia con gol de Jason, que entró en la segunda parte y con un once que integraban Remiro, Pedro López, Chema, Postigo, Toño, Natxo Insa, Verza, Espinosa, Morales, Martins y Roger. La siguiente semana, contra el Alcorcón, entraron en la alineación Jason, Abraham y Campaña, suplente en Los Pajaritos.
Sustituyeron a Toño, Verza y Martins. En el debut en el Ciutat no se notaron los retoques y el Levante ganó con solvencia: al Alcorcón, manteniendo de nuevo la portería a cero y con un doblete de Roger Martí. Esta vez el inicio de la temporada ha sido al revés: primero en Orriols y la segunda jornada, como visitante el sábado en Zaragoza.
La profundidad de plantilla de este Levante también va a ser puesta a prueba por la vía rápida. «Los chicos están trabajando bien, todos quieren jugar y me corresponde a mí el marrón de elegir», comentó Mehdi Nafti días antes de arrancar la competición. Pues esa dificultad va a ser mayor durante esta semana sin Brugui y, en el próximo mes y medio, con la baja de Saracchi. Es más, con el atacante habrá que ver cuántos partidos de sanción le caen después de haber visto la roja por hablar desde el banquillo tras haber sido cambiado.
Publicidad
En principio su baja puede suponer una oportunidad para Róber Ibáñez, el último fichaje hasta ahora del Levante. Quizás por ello, haya sido uno de los elegidos para permanecer en la recámara en cuanto a las inscripciones. Al cierre de esta edición, ni el valenciano ni el portero Joan Femenías han podido ser dados de alta en la Liga. El club optó por el resto de incorporaciones y de renovaciones cuando obtuvo espacio en el fair play financiero con las salidas de Bardhi y Malsa.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.