Urgente Aemet prevé varios días consecutivos con probabilidad de lluvia en la Comunitat
Sergio Ballesteros, en la grada del Ciutat de València. JESÚS SIGNES

Ballesteros: «El fútbol evoluciona. Ahora es difícil ver un equipo como el nuestro»

El excapitán regresa a Orriols con un cargo de 'identidad' dentro de la escuela: «La cantera del Levante es un referente a nivel nacional»

Sábado, 18 de septiembre 2021

El eterno capitán está de vuelta. Sergio Ballesteros, quien portó con raza y carisma el brazalete del Levante, ha regresado al club para desempeñar una original función denominada 'identidad'. Un puesto nuevo con varias patas. El de Burjassot, a sus 46 ... años, estará presente en el día a día de los canteranos y transmitirá su leyenda.

Publicidad

–¿Ilusionado con esta etapa?

–Sí. Estoy muy ilusionado por empezar un proyecto muy bonito en la escuela y en algo que creo que puede ir bien, bajo la tutela de Sergio Gómez. Es impresionante el trabajo que está haciendo. Voy a intentar ayudar y aportar todo lo que pueda.

–Salió en 2013 y colgó la botas. ¿Qué supone volver a casa?

–Es muy bonito. Y además vuelvo en algo que me gusta. Siempre me ha gustado mucho el tema de cantera, de estar en el día a día con la gente joven del club.

–Es un cargo hecho a medida para usted. Antes no existía.

–Es una figura de identidad. Y en ella hay que trabajar en muchos aspectos pero sobre todo en hacer entender lo importante que es este club en cuanto a cantera y la importancia que tiene todo lo que se está haciendo por los jugadores, todo el trabajo que hay detrás. Y hacer entender que están en un club centenario, con solera, un club muy importante dentro del fútbol español.

Publicidad

–En el club hablan de 'jugadores proyecto', que son las perlas de la cantera. ¿Debe cuidar especialmente a estos futbolistas?

–Voy a estar cerca de todos. Pero es verdad que con los jugadores proyecto hay que tener una atención especializada. Y no sólo por mi parte. En la escuela hacen un seguimiento algo más exhaustivo. Pero se trata de trabajar con todos y estar pendiente de todos. Tanto de los jugadores como de los entrenadores.

–¿Irá a los entrenamientos?

–Cuando algún entrenador entienda que puedo aportar algo en el campo, estaré. Si entienden que debo dar una charla en un momento dado, si entienden que tiene que ser una charla especializada con algún jugador o con algún padre, si hay que hablar con algún representante... Estaré aportando, creando esa identidad que debe tener cualquier jugador que esté en la cantera del Levante.

Publicidad

–Usted pasó por las categorías inferiores del club y, años después, regresó para subir a Primera, alcanzar el liderato, jugar en Europa... ¿Qué pensarán los chavales cuando le vean llegar?

–Que tienen en mi una persona que sólo pretende ayudar, echarles una mano, darles un consejo… Espero que vean en mi figura alguien que les aporta algo. Cada persona es un mundo. Cada uno tendrá una situación especial que habrá que afrontar. No sólo por mi parte. Hay un gabinete psicológico, están los entrenadores, los coordinadores, Sergio como director de la escuela… Hay mucha gente y entre todos se intenta ayudar a los jugadores a que tengan un crecimiento personal, deportivo… No sólo se mira el rendimiento deportivo. Hay más cosas. Hay que potenciar dar a la sociedad deportistas, buena gente… No todos van a llegar a ser deportistas de élite y eso lo tienen que saber. Antes de ese punto, hay que tener buenas personas, gente con hábitos saludables y deportivos… La cantera del Levante no sólo está creada para sacar jugadores de élite, sino que hace un trabajo de sociedad. Todo tiene que ir de la mano.

–¿La idea es que a medio plazo salgan futbolistas con su raza?

–Ojalá salgan muchos jugadores en la cantera de los que el club pueda tirar. Ojalá dentro de unos años pueda haber siete u ocho jugadores que hayan salido de la cantera y estén jugando en el primer equipo y dando un rendimiento importante. Y que otros jugadores que tengan una proyección, aunque sea en otros equipos, hayan salido de aquí. Está teniendo mucho éxito la cantera del Levante. Yo creo que es un referente a nivel nacional. Por cómo se está trabajando, la metodología que utiliza, cómo es el trato… Es un referente hoy en día.

Publicidad

–Cuando se marchó en 2013, firmó un contrato con el club que le permitía incorporarse a la secretaría técnica. ¿Se plantea hacerlo en algún momento o dar el salto a los banquillos?

–De momento no lo he planteado ni se me ha planteado a mí, pero el tiempo dirá. He entrado en el club con este cargo y es algo que me ilusiona mucho y tiene un potencial ilimitado. Y en eso voy a volcar todo mi esfuerzo. Tenía ganas de volver a encontrarme con gente, hablar de fútbol… Es algo que llevo en al sangre.

–¿Tras ocho años fuera del club, ha encontrado muchos cambios?

–Sí. Por ejemplo, el nivel al que está la escuela. Pocos equipos en España pueden decir que tienen el nivel de profesionalidad, de entendimiento, de trabajo… Cuando yo estaba, no había ese nivel. El club ha cambiado el club. Ha cambiado muchísimo. Y para bien. Cuando yo me fui, habíamos hecho unos años muy buenos, pero el club estaba todavía con unos problemas económicos que se iban solventando poco a poco con ventas. Y ahora ves un club saneado completamente, un estadio nuevo con una cubierta espectacular. Ves que el club ha crecido de manera exponencial.

Publicidad

Noticia Relacionada

–¿Cómo han sido estos años de desconexión del fútbol?

–Yo me he adaptado siempre a todo. Me he adaptado a mi nueva vida y he estado bien, llevando mi vida de una manera normal, con otra profesión. Muy bien.

–Tiene una empresa de agricultura y ganadería. ¿Lo puede compaginar?

–Compaginaré algo, pero necesitaré ayuda. Lo estoy gestionando para poder centrarme al cien por cien en este proyecto.

–A finales de 2020, la Audiencia Provincial ratificó la absolución de los 42 acusados del presunto amaño del Levante-Zaragoza disputado en 2011. Entre ellos, usted. Fue un proceso que arrancó en 2013. ¿La investigación demoró su vuelta al club?

Noticia Patrocinada

–En todo este tiempo, no ha habido la ocasión o la opción por las dos partes de sentarse y ver algo así. Es verdad que ha sido un proceso muy largo, de muchos años , en que ha habido muchas dificultades. Pero al final las cosas salen si deben salir. Si no hubiese salido, tampoco hubiese pasado nada. Yo me centro en lo que va surgiendo. Ha surgido la posibilidad de llevar un proyecto bonito a cabo y yo me sumo.

–¿La sentencia supuso una liberación para usted a nivel personal y profesional?

–Hace justicia. Ha sido un proceso eterno que no tenía ni pies ni cabeza desde el minuto uno, pero se han ido sucediendo recursos y la justicia tiene unos plazos. Cuando hay tanta gente encausada, con escritos de todas las partes, se convierte en un proceso eterno. No había absolutamente nada, te están acusando de algo que no has hecho... En el fondo estaba tranquilo. Pero claro, te ves en la picota, en un juzgado… Eso no es agradable. Si emocionalmente no estás centrado y equilibrado, habrá gente que se habrá quedado muy tocada.

Publicidad

Noticia Relacionada

–¿Ha tomado medicas legales contra la Liga o Javier Tebas?

–Al final no hemos tomado ninguna medida porque, después de estudiar todo exhaustivamente, el hecho de que la Liga se adhiriera a la denuncia de la Fiscalía y no fuese la Liga la que denunciara hacía que las probabilidades de éxito fueran mínimas o nulas. Hay que adaptarse a lo que hay. Judicialmente hay subterfugios por los que unos entran y tal. Lo que es absurdo es hacer un brindis al sol. Las cosas han sido así. No hemos tenido opción y hay que dejarlo estar.

–Desde la dupla que formaron David Navarro y usted, el Levante no ha vuelto a contar con centrales con ese carácter. ¿Es una asignatura pendiente?

–El fútbol ha cambiado mucho. Ahora hay otras situaciones. Hay otro estilo de entrenadores, hay otra visión del fútbol… El fútbol ha evolucionado muchísimo. Ahora es difícil ver un equipo como el nuestro, que tenía muy buen contragolpe, defensivamente era muy potente y salía jugando desde atrás en pocas ocasiones.

Publicidad

–¿Qué duración tiene su nuevo compromiso?

–Esto es un proyecto que en teoría va a ser a largo plazo. Vamos a ver cómo se va dando y hasta dónde podemos llegar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad