Secciones
Servicios
Destacamos
El Levante se ha llevado tres puntos de un duro duelo frente al Eldense, que ha dominado de principio a fin. El partido no ha estado exento de polémica, pues el equipo alicantino terminó con dos jugadores menos. Los granotas, que empezaron perdiendo, supieron anteponerse y salir victoriosos. Julián Calero habló con los medios tras el partido:
- Felicidades por estar 59 jornadas después en ascenso directo. Siempre ha dicho que no hay que venirse arriba, pero el equipo se repone a todo.
Ajustándonos al partido, en la primera parte estábamos bien. Hemos llegado, nos hemos metido entre líneas generando incertidumbre. Luego ha venido la primera expulsión y es clarísima. No le ha roto el tobillo a Carlos de milagro. Creo que Ortuño no tenía mala intención, porque ha tocado el balón un poco, pero es muy clara. En la segunda roja no sé qué ha pasado.
Pablo ha metido el primero, que ha venido muy bien para que no haya ansiedad. Nos ha costado mucho después con ocho jugadores y el portero en el área, pero hemos seguido masticando y ha llegado. Si nos dicen que en la jornada cinco vamos a estar en estas circunstancias, es para estar contento.
- Hoy, Carlos Espí ha finalizado. ¿Qué falta para acabar de moldearlo?
Él tiene un cuchillo con punta afilada. El otro día intentó clavarlo tres veces en un melón, pero no atinó. Hoy, la primera, para dentro. Es un chico que tiene área. En el momento del partido en el que estábamos, era importante meterle como referencia. Ha tenido esa, la ha metido; ha tenido una segunda preciosa, con el pase de Kocho... Estoy muy contento con él, va evolucionando en muchos aspectos y nos va a ayudar mucho.
- ¿Ha tenido un poco de ansiedad en la segunda parte hasta que ha llegado el segundo? Espí ha sido determinante, ¿ha dado un paso?
No quería que hubiera ansiedad, les he dicho que había que abrir mucho el campo, tener ritmo de circulación, masticar muy bien las jugadas... pero a la hora de centrar, sus defensas nos ganaban. El público se estaba poniendo nervioso y yo no quería que eso se trasladara al campo. Mantuvimos la paciencia y conseguimos el premio.
Claro que los canteranos deben tener su dosis, pero en el contexto adecuado. Él tiene capacidad para sacarle rendimiento. Hoy se ha ganado esos minutos y nos tiene que seguir dando muchas cosas.
- La semana pasada marcó Morales. Ahora Pablo Martínez, en casa y como capitán. ¿Cómo le ha venido?
Muy bien. Ha tenido un verano muy difícil. Tanto comentario sobre su futuro... ¿a quién no le afecta? Demasiado tira y afloja. Encima, las dos primeras jornadas no pudo estar. Yo creo que hemos recuperado a Pablo. Hemos invertido en su cabeza y el gol le ha venido igual de bien a él que al equipo.
Noticia relacionada
Iván Calatayud
- A Carlos Álvarez se le busca, se le agarra, se le tira, se le pega... Necesita protección especial. ¿Cómo está?
Hay que proteger a todos los futbolistas. Cada uno tiene unas condiciones y, las suyas, hace que se tenga contacto sobre él. La forma de protegerle es como lo ha hecho el árbitro, expulsando a Ortuño. Ha podido seguir jugando y está relativamente bien. Golpeado, dolorido, pero está bien. La protección tiene que ir por ahí.
- Pregunta de índole personal: te vi en la tele en Cartagena. ¿Cómo es la relación padre e hijo? ¿Os llamáis por teléfono?
La relación con Iván es muy buena. Tenemos el nexo de unión del fútbol que nos hace tener el tema de conversación que queramos. Somos muy pesados. Si estamos juntos, vemos fútbol; si no, nos llamamos y nos hablamos de los equipos dando feedback. Tenemos una relación extraordinaria y espero que siga así muchos años.
- Te quiero preguntar por el público y por la sensación de haber conectado cosas que parecían estar deterioradas. ¿Cuál es la clave?
Creo que había algunos cables que hacía falta apretar un pelín. Lo que hacía falta era transmitir energía positiva entre ambos y se está haciendo. Hay una sinergia con el público que es fundamental. Hemos tocado el corazón de la afición compitiendo bien. Además, tenemos buenos jugadores, jugamos bien a fútbol y le gusta a la gente. Nos falta continuidad y algunas cosas, pero estamos muy contentos. Eso se ha contagiado al público y ahora ha rebotado. Tenemos jugadores con confianza y ganas de jugar en el Ciutat.
- ¿Qué opina de los centros laterales?
Tanto el Cádiz como el Eldense son centradores brutales. Tienen a jugadores de mucha calidad y otros de mucha corpulencia que rematan. Tenemos déficit ahí e intentamos ajustarlo para tapar nuestras vergüenzas. Tengo que darle una vuelta al defender el balón parado.
Noticia relacionada
Iván Calatayud
Dani Ponz, el entrenador del Eldense, también respondió a las preguntas de los medios de comunicación. Se mostró desanimado al considerar injustas las expulsiones y perder en ellas las posibilidades de salir victorioso:
- ¿Cuál es tu padecer después de este partido, qué sensaciones tienes?
Mucha tristeza por cómo se ha ido desenvolviendo. En el 11 contra 11 no hemos entrado todo lo bien que hemos podido, sabiendo que podíamos hacer más daño, pero cuando teníamos el balón estábamos cómodos. Es una pena, porque la estructura que habíamos generado era suficiente para superarles.
Evidentemente, luego ha venido la expulsión de Sergio. A mí no me había parecido ni falta, pero sí que es verdad que pisa la pelota, patina y chafa. A nosotros nos explicaron que eso no era. Visto el vídeo, hay contacto, pero patina con la pelota. Mi sensación es que, efectivamente, no era. En un rechace nos ponemos ganando y nos estábamos sintiendo cómodos, pero el Levante tiene jugadores de muchísimo nivel como Pablo, de muchos quilates. Estábamos ya montando lo que íbamos a hacer en la segunda parte. Lo que no esperábamos era lo que iba a pasar en el descanso, que nos ha dejado helados. Una situación de diálogo normal, por lo que me han contado a mí. Y se ha transformado en una roja. Si es como me lo han contado, yo he visto esos diálogos en otros partidos y no ha derivado así.
Hemos tenido que modificar la estructura otra vez para provocar que centraran, que por su estilo de futbolistas podía venirnos bien. Y ha sido así hasta que ha puesto al que nos podía dañar en ese estilo de juego, que era Espí. Una lástima, porque ha habido un par de acciones posteriores en las que hemos podido empatar y en una contra de esas, te marcan. Felicitar mucho a mis jugadores y a la afición del Eldense, que ha animado en todo momento. Es para estar muy orgullosos.
- Lo de hoy ya está perdido, pero para Oviedo pierdes a dos jugadores.
Son dos jugadores imprescindibles, titulares en todos los partidos. Muy importantes. Ahora toca pensar en el partido de Oviedo. Es una lástima, porque teníamos mucha ilusión para hoy. Buscaremos los cambios necesarios para ser lo más competitivos posibles la semana que viene.
- Es muy especial para ti venir aquí como entrenador. Habéis competido muy bien, ¿cómo lo has vivido?
Me he emocionado mucho. Son los muros que me han visto crecer desde los tres años, como persona y como jugador. Es una pena que haya pasado lo que ha pasado. Habría sido un partido de poder a poder. A nivel personal, muy emocionado por la circunstancia. Hace 70 que un tío mío jugó en el Levante, pero hoy toca hablar de los chavales que se han dejado la piel en una situación desfavorable. Eso es esperanzador.
- Le han dicho que esa acción no era expulsión y ha dejado en el aire lo que ha dicho Timor en el descanso.
No tengo ninguna constancia. Hemos intentado hablar con él en el descanso. Es un chico que conozco y creo que hoy era su debut. A nuestro entender, esa situación no era punible por lo que nos explicaron. Y la conversación, por lo que me han dicho a mí, era de comentar lo que estaba sucediendo. Por lo que me dicen, no ha habido ninguna falta de respeto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.