Secciones
Servicios
Destacamos
Felipe Miñambres no puede fallar. Lo sabe él. Y lo sabe su nueva apuesta. Este sábado, el Levante oficializó el aterrizaje de Julián Calero hasta 2026. El técnico de Parla es el elegido por el director deportivo granota con la clara aspiración de lograr ... un ascenso a Primera que se está resistiendo. Tras los batacazos tanto con Mehdi Nafti como con Javier Calleja en el banquillo, el ejecutivo astorgano está obligado a dar con la tecla. Otro fracaso resultaría letal para él. Las perspectivas y las ilusiones del club pasan por un retorno a la máxima categoría que ayude a reconducir la situación financiera. El césped dictará sentencia.
En esta tesitura, el fichaje de Calero se entiende como la última bala de Miñambres. Y el director deportivo, quien precisamente tiene pactada su renovación hasta 2026, enlaza de alguna manera su futuro con el del nuevo entrenador. Arranca un proyecto crucial.
Calero, quien será presentado este lunes a las 13:30 en el Ciutat de València, aterriza en el Levante tras haber encadenado dos éxitos como primer entrenador: llevando al Burgos a Segunda División y manteniéndolo cómodamente y logrando con el Cartagena una milagrosa permanencia en la categoría de plata. Con este bagaje, da el salto a la entidad de Orriols. El madrileño llega acompañado por su asistente Antonio Carmona y el preparador físico Roberto Ovejero. Su contratación fue anunciada por el club con un divertido vídeo en el que el técnico elabora un bocadillo de mortadela en alusión a uno de sus comentarios más célebres.
Noticia relacionada
Pedro M. Campos Dubón
Miñambres se decantó por Calero después de contactar con diferentes candidatos, entre los que también se encontraban Rubén Alvés y Luis Carrión. Pero el director deportivo azulgrana, quien se sentó en el banquillo durante las 14 últimas jornadas de Liga tras la destitución de Calleja, considera que la filosofía de juego y el carácter directo del de Parla son la mejor receta para las dos próximas temporadas.
El astorgano necesita acertar después de que Calleja no cumpliera con las expectativas y de que en 2022 descartara a Alessio Lisci para entregar al equipo a Nafti. A partir de ahora, Miñambres y Calero se sumergirán en la planificación deportiva de la próxima campaña. Cabe recordar que el club debe traspasar futbolistas por valor de más de cuatro millones para cuadrar el presupuesto del ejercicio 2023-24. Toca hacer cuentas. Y el nuevo fair play financiero indicará si la entidad está en condiciones de reservar sitio en su plantilla a dos pesos pesados como Vicente Iborra y José Luis Morales.
Calero, expolicía municipal de Madrid, alcanzó la Segunda División B como futbolista del Fuenlabrada. Más tarde, inició su andadura en los banquillos en las categorías inferiores del Parla y del Atlético. Ha actuado como asistente de Míchel González (Rayo Vallecano), Julen Lopetegui (Real Madrid Castilla y Oporto), Dmitri Chéryshev (Volga Nizhny Novgorod), Luis Milla (Al Jazira) y Fernando Hierro (Oviedo y selección española). Además, ha ejercido de primer entrenador en el Alcobendas Sport, el Parla, el Alcorcón, el Pinto, el Navalcarnero, el Rayo Majadahonda, el Burgos y el Cartagena.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.