Javier Calleja da indicaciones a sus futbolistas en el Ciutat de València. LEVANTE UD

Calleja, a batir el récord de Muñiz

El Levante encadena nueve jornadas sin perder, el hito que marcó el asturiano | El equipo, que en las últimas temporadas no había superado los seis partidos seguidos puntuando, busca la zona de ascenso directo

Martes, 6 de diciembre 2022, 23:07

En su última experiencia en Segunda División, el Levante arrasó. Bajo la batuta de Juan Ramón López Muñiz, firmó un ascenso meteórico. Los azulgrana terminaron la temporada líderes con 84 puntos, 14 más que el Girona, segundo clasificado. Una campaña en la que exhibieron su ... autoridad, llegando a encadenar, por partida doble, nueve jornadas de Liga sin conocer la derrota. Se trata de un hito. Ahora, seis temporadas después, el equipo ha igualado aquella racha. Y mañana, ante la Ponferradina, Javier Calleja tiene la oportunidad de superarla.

Publicidad

Desde que el Levante optó por la destitución de Mehdi Nafti, los azulgrana no han perdido ninguno de los nueve encuentros ligueros que ha disputado. Cabe recordar que, en dos ellos, el equipo estuvo dirigido por Felipe Miñambres. El director deportivo del club ejerció como entrenador interino a la espera del fichaje de Calleja, quien mantiene la línea ascendente.

El Levante despidió a Nafti el pasado 10 de octubre tras la derrota frente al Racing de Santander en el Ciutat de València. A partir de ahí, seis triunfos y tres tablas. Con Miñambres en el banquillo, el conjunto granota recuperó el oxígeno imponiéndose al Mirandés y al Leganés. Ya con Calleja al mando del vestuario, los azulgrana han vencido al Ibiza, el Sporting de Gijón, el Albacete y el Málaga, mientras que han empatado contra el Granada, Las Palmas y el Lugo. No se contabiliza la goleada al Olot en Copa.

Así, el Levante está a un solo paso de superar el registro de Juan Ramón López Muñiz. Los granotas sumarán su décima jornada seguida sin perder en caso de puntuar mañana ante la Ponferradina. A lo largo de la temporada 2016-17, con el asturiano como director de orquesta, el equipo llegó a nueve en dos ocasiones.

Publicidad

Noticia Relacionada

En cualquier caso, el récord histórico del Levante en Segunda se remonta a la campaña 2005-06, cuando se encadenó 13 encuentros puntuando. Aquel equipo, al igual que el de Muñiz, acabó ascendiendo a Primera.

Tras la salida de José Luis Oltra, el Levante apostó por Mané en noviembre de 2005. Y el preparador vasco cayó de pie en Orriols. A sus órdenes, el conjunto granota enlazó 13 jornadas sin perder, con un balance de seis triunfos y siete empates. Era una plantilla en las que destacaban nombres como Riga, Diego Camacho, Harte, Descarga... El equipo certificó el ascenso a la máxima categoría en la última cita del campeonato al ganar al Lleida.

Publicidad

De esta forma, el choque de mañana con la Ponferradina cobra una relevancia especial por diferentes motivos. Después del registro establecido por Muñiz, el Levante no había acumulado tantas jornadas consecutivas puntuando como ahora. Durante el curso 2017-18, no pasó de cinco. Al igual que en el 2018-19. En la temporada 2019-20, el tope fueron cuatro, mientras que en la 2020-21 se llegó a seis. La pasada campaña, los azulgrana se quedaron en tres.

Al margen del récord de Muñiz, el Levante va a tratar de asaltar los puestos de ascenso directo. Sólo tres puntos separan al cuadro granota de esas privilegiadas posiciones. Mañana, Calleja sumará su octavo partido de Liga como entrenador azulgrana, aunque no podrá sentarse en el banquillo de Orriols. Al igual que ocurrió el pasado domingo frente al Málaga, el madrileño deberá seguir el duelo desde una cabina. Cumplirá su segundo partido de sanción después de la roja que vio en el Anxo Carro por protestar al ser anulado el gol de Iborra en el tiempo añadido.

Publicidad

Calleja se muestra encantado con la dinámica del Levante: "Se hacen muchas cosas bien, se compite muy bien... Con esta racha de resultados se asciende. Seguimos mejorando y creciendo. Queda mucho por delante. pero la línea es buenísima. Estoy muy contento con cómo va el equipo", afirmó el técnico.

Mejor promedio de goles tras la salida de Nafti

El gran problema que tenía el Levante de Mehdi Nafti consistía en la falta de claridad en los metros finales. El equipo encontraba demasiadas dificultades para generar peligro. Tras su destitución, el conjunto azulgrana ha dado un paso adelante. La contundencia en ataque sigue sin colmar las expectativas, pero sí se ha producido una evolución. Con el franco-tunecino en el banquillo, los granotas mostraban un promedio de 0,88 goles por partido. Aparcando las dos jornadas en que Felipe Miñambres tomó las riendas, el promedio ha aumentado visiblemente con Javier Calleja como técnico, situándose en 1,28 tantos por encuentro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad