Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
José Campaña controla un balón durante el partido entre España y Portugal. @RFEF/@SEFUTBOL

Campaña dispara su cotización

El centrocampista del Levante alcanza un precio estimado de 25 millones | Con el sevillano en su máximo esplendor y la continuidad de Bardhi, Aitor y Roger, el club cuenta con la plantilla más valiosa de su historia

Jueves, 15 de octubre 2020, 23:24

José Campaña continúa con la escalada que puso en marcha cuando aterrizó en el Levante. Era el año 2016. El mediocentro llegaba procedente de la Sampdoria en una traspaso que se redujo a 500.000 euros en variables. Una operación redonda. El precio estimado del sevillano en aquella época estaba fijado en 1,2 millones. Actualmente, asciende a 25. Una cantidad que se acerca a la exigida por el club granota para plantarse su venta. El andaluz, quien la semana pasada se estrenó con la selección española absoluta, se alza como el futbolista más valioso que ha vestido la camiseta azulgrana. Pese al interés del Atlético de Madrid, Orriols confía en disfrutar de su talento otra temporada.

Publicidad

El centrocampista ha encontrado en el Levante la estabilidad y la confianza que necesitaba para asentarse en la élite. Pero no se ha conformado con consolidarse en Primera División, sino que ya se erige en uno de los jugadores de moda. Según los datos ofrecidos por el portal especializado Transfermakt, Campaña pasó de tener un valor de 1,2 millones a 2,5 durante su primera temporada como granota. En la segunda, subió a cinco. En la tercera, a 15. En la cuarta, a 20. Y ahora, se ha disparado hasta los 25. Una progresión imparable.

Campaña, a sus 27 años, se encuentra entre los 50 futbolistas más cotizados de la Liga. Un virtuoso con el balón en los pies que ha despertado el interés de varios equipos españoles e ingleses. El Sevilla, el Villarreal y el Leeds United llamaron a su puerta durante el mercado estival. Y el Atlético, que tiene de plazo para fichar hasta el 3 de noviembre después de que Thomas Partey se marchara abonando su cláusula de rescisión, tiene al levantinista entre sus prioridades. Sin embargo, la entidad de Orriols exige al menos 30 millones para comenzar a negociar. Cifras a las que, en principio, no puede llegar el conjunto de Simeone.

El Levante ha conseguido afrontar la nueva temporada manteniendo sus puntales. Aparte de Campaña, continúan en el club Enis Bardhi, Aitor Fernández y Roger Martí, cuyos precios estimados son de 20, 10 y ocho millones, respectivamente. El club azulgrana cuenta con la plantilla más valiosa de su historia.

Un contagio en el Femenino

El Levante comunicó ayer que se ha detectado un caso positivo de coronavirus en su equipo femenino. La futbolista contagiada está aislada, cumpliendo el protocolo sanitario, bajo el control de los servicios médicos del club.

Publicidad

Según informó el Levante, el contagio se diagnosticó al someter a la futbolista a una prueba PCR debido a que una persona de su entorno, externa al club, dio positivo. Jugadoras, técnicos y empleados que rodean a la primera plantilla femenina ya se han realizado los pertinentes tests y todos han dado negativo.

Esta semana, el resto de jugadoras se han ejercitado de manera individual como medida preventiva hasta que se conocieron ayer los resultados. El equipo se mide mañana a la Real Sociedad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad