Borrar
José Campaña, durante un partido contra el Sevilla. EP
Campaña, el gran problema financiero para el Levante

Campaña, el gran problema financiero para el Levante

El centrocampista tiene una cláusula en su contrato donde puede salir a un equipo de Primera si estos igualan su actual sueldo

Josep Prats

Martes, 9 de agosto 2022, 00:03

El Levante tiene un gran problema con el salario de Campaña. Después de la salida de Roger y Morales, el sevillano es el jugador que tiene el salario más alto del conjunto levantinista, y estando en Segunda División, la cifra de 1,9 millones netos que cobra el centrocampista lastra el coste de plantilla.

Si al terminar el mercado de fichajes sigue siendo del Levante, el jugador verá menguado su salario. De los casi dos millones de euros que cobra actualmente, verá reflejado como a partir de septiembre, el sueldo que percibirá será de 1,2 millones. Así lo refleja una cláusula que tiene en su actual contrato. Desde la dirección deportiva saben que lo mejor para las arcas del club, y el Fair Play Financiero, es encontrar una salida. Otra de las cláusulas que figura en su contrato es que si algún club de Primera iguala su actual salario, podrá salir al mismo sin ningún tipo de problema y el Levante no se podría interponer en ello. Por su parte, el jugador está abierto a salir pero sin ofertas sólo se centra en su actual equipo.

Atrás quedó el interés del que tanto se habló del Sevilla, Betis y Celta. Ninguno de estos clubes ha presentado una oferta formal por el andaluz, ya que han cubierto las posiciones de la medular con otros jugadores. En el caso de que un equipo de Primera, en las poco más de tres semanas que quedan de mercado, pusiera encima de la mesa una oferta por Campaña, el Levante tendría que igualarla para poder retenerlo. Algo inviable estando en la categoría de plata. En caso de que continúe siendo jugador levantinista el 1 de septiembre, estará a tres meses de poder firmar con cualquier equipo puesto que su contrato termina en 2023.

Las ventas de Morales y Roger han sido los principales objetivos del club granota desde que se confirmó el descenso a Segunda. La cantidad por la que iban a salir era lo menos importante. Lo que más preocupaba a Felipe Miñambres era el ahorro en la masa salarial que iba a suponer la venta de dos de los capitanes. Morales fue traspasado al Villarreal gratis, el Levante no percibió nada por su venta pero se quitó los 1,2 millones del salario del madrileño, que estaba por detrás de Campaña en el ranking de mejor pagados en la plantilla.

Con Roger pasó algo parecido. El delantero de Torrent no se encontraba en el podio de los mejores pagados, pero para poder afrontar esta temporada en Segunda, el Levante le buscó salida para airear aún más el Fair Play Financiero. Además, Coke no amplió su vinculación con el conjunto valenciano. El lateral derecho, uno de los capitanes de los granota la temporada pasada, rondaba el millón de euros de su salario anual. Otro golpe de efecto de la dirección deportiva a las cuentas del club.

La renovación de Pepelu, la llegada de Iborra y la continuidad por el momento de Campaña, ilusiona de nuevo a la afición, que sólo piensa en el ascenso y en la vuelta del club a la máxima categoría del fútbol nacional. Prueba de ello, es la llegada a la cifra de 14.000 abonados.

Se verá si Campaña puede vestir la tercera equipación de la entidad de Orriols de esta temporada, que consta de un verde azulado en el fondo, con manchas negras a distintos tonos por encima de la elástica. Esta vestimenta representa una de las señas de identidad del conjunto levantinista, ya que simboliza la piel granota. Las medias y el pantalón serán de color verde, estas últimas con dos franjas horizontales con los colores blaugranas. A partir de hoy, se podrán adquirir en las tiendas oficiales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Campaña, el gran problema financiero para el Levante