Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
José Campaña, durante el partido contra el Cádiz. LEVANTE UD

Campaña: «Este mercado no pensaba en salir, sino en volver a disfrutar del fútbol»

«Tuve una conversación con el míster y le dije que jugando en banda me encontraba con mucha más libertad», afirma el sevillano sobre su puesto

Sábado, 4 de septiembre 2021, 23:32

El inicio de la temporada del Levante tiene un nombre propio. No se trata de ningún fichaje. Es José Campaña, quien ha despertado de una pesadilla para volver a hacer arte sobre el césped. Después de casi nueve meses, el centrocampista del Levante reapareció ... el pasado 14 de agosto frente al Cádiz. Y en la siguiente jornada, ni más ni menos que contra el Real Madrid, se sacó de la chistera un exquisito gol. Atrás quedan la lesión y las dolorosas recaídas. El mago sevillano, padre de una niña desde mayo, se siente pletórico.

Publicidad

–¿Han sido semanas intensas?

–Sí, sobre todo por volver a jugar después de tanto tiempo, de ocho meses largos e intensos de mucho trabajo que no se ve. No estás a la vista de la gente. Además ha sido una lesión muy larga. Nunca había tenido una de este tipo. Es especial porque uno como jugador lo que quiere es jugar todos los fines de semana, entrenar todos los días con sus compañeros. Desde el inicio de la lesión y con tanta recaída, lo veía cada vez más lejos, cada vez me frustraba más porque veía que me quedaba un pasito para volver con los compañeros y por una cosa o por otra nunca terminaba de estar bien. Al final me perdí lo que restó de la temporada desde que me rompí el 2 de diciembre. Ahora que por fin he podido terminar una pretemporada al cien por cien con el grupo, cogiendo esas sensaciones con los partidos amistosos, son momentos de ilusión después de tanto tiempo parado.

–¿Qué se le pasó por la cabeza con las diferentes recaídas?

–Me lo tomaba de la mejor manera posible. Era algo que no dependía de mí, que no dependía del cuerpo médico ni de los readaptadores porque realmente sí se estaba haciendo un buen trabajo de recuperación y se seguían los parámetros que había que seguir. Tampoco de la alimentación, que si ya de por sí es importante con nosotros en ese momento lo es mucho más. Cuando salía a entrenar al campo con los compañeros me sentía bastante bien. Pero cada vez que recaía... Son cosas que no te explicas. Cuando me rompí por segunda vez, que fue cuando me operé, sí se pusieron fechas de que podía volver en dos o tres meses. Parecía que sí podía volver a jugar los últimos partidos de la temporada. Pero llegó un límite en que no me ponía fecha. Simplemente quería recuperarme, estar bien del todo y, si me daba tiempo a competir en algún partido, pues mucho mejor. Pero si no, tomármelo con tranquilidad.

–Antes de las lesiones, los pronósticos eran que este verano hubiese salido traspaso. ¿Cómo se toma el cambio de rumbo?

–Puede ser que la idea del club y la mía personal y de mi entorno fuese esa, pero al final no nos podemos quedar en lo que podría haber sido o en lo que debería haber sido si no hubiese pasado la desgraciada lesión. Simplemente nos tenemos que quedar con lo que pasó y en mi cabeza sólo estaba la recuperación y obviamente, una vez me recuperase, ver lo que pasaba. Después de ocho meses parado, lo único que quería era volver a jugar, a estar con mis compañeros y a tener minutos. Al final, salir en este mercado podía ser complicado después de ocho meses parado. En el caso de haberlo hecho, tienes que pelear para ganarte un puesto. Igual que aquí. Pero no es lo mismo que si te quedas en tu equipo, porque aquí te conocen, saben cómo eres y lo que eres capaz de dar. Y después de ocho meses hay que tener un tiempo para volver a coger el nivel que tenía antes de la lesión. Y era lo único que me importaba. No pensaba en el mercado, no pensaba en salir. No he pensado en absolutamente nada de eso. Simplemente pensaba en recuperarme y en volver a disfrutar del fútbol y poder olvidarme como a día de hoy de las lesiones.

Publicidad

–¿Orriols podrá volver a disfrutar de la mejor versión de Campaña o incluso de una superior?

–Esa es la intención. La intención es olvidarme de esa mala experiencia y poco a poco ir recuperando sensaciones. Está claro que uno trabaja para seguir mejorando. Siempre hay que mejorar algo. Ahora lo único que pienso es, con la confianza del club, del míster y de mis compañeros, trabajar con ellos para con su ayuda volver al nivel que tuve. Y si puedo mejorar mis números anteriores, ¿por qué no? Para eso estamos.

–Su demarcación en el campo genera cierta controversia. ¿Se siente más cómodo como mediocentro organizador o cayendo a la banda?

–En los últimos años, estoy habituado a verme en banda. Se comenta que si me voy a banda no participo igual que jugando en medio. Aunque es en la misma franja del campo, son zonas diferentes. Una requiere unas cosas y otra requiere otras. Y cada una tiene su pros y sus contras. Al final el míster es el que decide. Yo en su día tuve una conversación con él, y le dije que jugando en banda me encontraba con mucha más libertad, más cerca del área para poder recibir esos balones entre líneas y tener esas llegadas para hacer gol o dar ese último pase. Y en medio tocas más la pelota y mi forma de jugar le da al equipo una mejora en la salida de balón por cómo yo interpreto el juego, por mi personalidad. Le dije a Paco que me encuentro cómodo en las dos posiciones, pero quizás en banda tengo esa liberación. El que decide es el míster.

Publicidad

–¿La irregularidad del equipo impide soñar con algo más que la permanencia?

–El equipo tiene claro a lo que quiere jugar, lo que queremos ser y es lo que intentamos plantear todas las semanas. También tenemos un rival enfrente y hay que adaptarse un poco. La línea que llevamos está bastante bien porque sabemos a lo que queremos jugar y a dónde queremos llegar. El equipo debe tener su objetivo claro. A partir de ahí, si podemos tener ese margen para seguir soñando y pelear por otras cosas, bienvenido sea. Pero el objetivo tiene que ser el que nos planteamos todas las temporadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad