Borrar
Andrés Fernández, posando en la Ciudad Deportiva de Buñol. Damián Torres
«Si somos capaces de enchufarnos, podemos entrar en el play-off»

Andrés Fernández, portero del Levante UD

«Si somos capaces de enchufarnos, podemos entrar en el play-off»

El veterano guardameta espera la renovación para seguir en Orriols: «Estoy feliz aquí, y si el club lo considera, no creo que haya ningún problema»

Marc Escribano

Valencia

Jueves, 25 de abril 2024, 01:30

La portería del Levante está más que segura con Andrés Fernández (Alcantarilla, Murcia, 16/12/1986). 28 partidos de Liga, 24 goles encajados y 14 porterías a cero. Si el equipo granota sigue en la pelea por el play-off, es en gran parte, por la labor del guardameta murciano, que este domingo enfrentará al Cartagena, equipo de su tierra, en el Ciutat de València con la intención de sumar tres puntos que mantengan al Levante en la pelea por el ascenso.

–¿Cómo está el vestuario?

–Con ganas, porque aunque no pudimos ganar en Santander, estás a tres puntos y al final eso nos motiva ir a por todas.

–¿Cómo se explica ese 0-0 en El Sardinero con la de ocasiones que hubo?

–Fue un partido que ves el resultado y piensas que no ha pasado nada. Nosotros tuvimos ocasiones para meter y ellos estuvieron muy bien en defensa. Concedimos algunas ocasiones y no sé, hay veces que esos partidos se dan, donde los porteros estamos mejor que los delanteros.

–Hubo polémica con el VAR...

–Intento ayudar a los árbitros, porque su labor es muy difícil. Pero igual si el de campo no pita fuera de juego, seguramente hubiera dado gol, y yo creo que el del VAR no quiso corregir.

–¿Cómo vio el debut de Jorge Cabello?

–Estuvo tranquilo para ser su debut y es un chaval que entrena muy bien siempre, está con una actitud excepcional. Todos le intentamos ayudar, y el partido le salió muy bien. No se complicó más de lo debido y corrigió con decisiones de alto nivel.

–Hizo siete paradas. ¿Fue el partido más exigente bajo palos?

–Sí, o quizá el de Burgos, que creo que fue un poco peor. La diferencia es que aquel día con balón no estuvimos finos, y en Santander la pena fue que haciéndolo bien, tuvimos errores puntuales.

–Usted es murciano y ahora juegan contra el Cartagena.

–Aunque mi abuelo me llevaba a ver los partidos del Real Murcia, yo en Cartagena tengo muy buenos amigos, tengo una empresa allí y siempre le deseo lo mejor, pero a partir del domingo, claro.

–Tenerife, Mallorca, Pamplona, Huesca, Oporto, Granada, Villarreal y ahora Valencia. ¿Le falta jugar en su tierra?

–No lo sé, tampoco estoy muy preocupado por eso. Yo lo que quiero es disfrutar y ya veremos.

–De todas las ciudades por las que ha pasado, ¿con cuál se queda?

–Cuando nos salió la opción de venir aquí al Levante, y uno cuando va viendo el ocaso de su carrera deportiva, uno va pensando dónde vivir, y con mi mujer sí que es verdad que lo hemos comentado, que Valencia es una ciudad espectacular para vivir y lo estamos comprobando. Estamos muy a gusto los dos, ella está encantada aquí también, las familias cuando vienen lo mismo, y al final es una ciudad que tiene de todo, es una gran ciudad, tiene el mar al lado, y te diría que de todas, tiene muchos puntos. Y llevo menos mangas largas que en alguna otra.

–Está tercero en el Zamora.

–No pienso en ello, pienso en que tenemos posibilidades de meternos en play-off y tenemos que quemarlas como sea, es en lo que tenemos que centrarnos todos.

–¿Ha cambiado el oficio de portero desde que debutó?

–Ahora se analiza mucho más en vídeo. Yo no recuerdo ver jugadas cuando era más joven, nadie te enseñaba nada. Ahora la gente que trabaja en las bases viene enseñando correcciones. Y en el juego se usa más al portero, se intenta sacar el balón jugado, aunque depende del entrenador.

–¿La veteranía ayuda a superar errores como el del Albacete?

–El que no quiera cometer errores, que no se haga futbolista. En todos los trabajos se cometen errores. Una vez una persona me dijo que lo mejor que podía hacer ante un error es focalizar la solución y asumir que un error es normal, que no somos superhéroes.

–Por cierto, ¿es padre?

–Voy a serlo pronto.

–¡Enhorabuena! Aunque lo decía porque podría serlo de alguno del equipo, como Buba.

–Lo he bromeado con él, que si hubiese sido padre joven podría ser mi hijo. Al final encontrar ese equilibrio donde los jóvenes aportan esas ganas y esa ambición a los veteranos, y que nosotros les podamos ayudar, eso le viene muy bien a un vestuario. Si de algo estoy contento aquí, es que la gente joven me hace venir aquí y reírme. No me avinagro mucho.

–¿Le sorprendió algún compañero cuando llegó aquí?

–Me sorprendieron unos cuantos, aunque algunos ya los conocía como Pablo o Róber, que ya había jugado con ellos, o a Postigo que ya lo conocía. Pero la verdad es que cuando llegué, Giorgi me sorprendió para bien, y a Fabrício pues qué te voy a decir, se le ve lo que es. Y luego jugadores como Moha, Dani o Carlos, que no los conocía, los ves entrenar y también. Podría decir que me sorprendieron casi todos.

–¿Cómo fue la salida de Javi Calleja?

–Fueron días duros, porque independientemente de resultados, al equipo de trabajo de Javi se le veía que querían ayudar. Fue una decisión del club, que buscaba una reacción, que no sé si por números se ha conseguido, y como profesional tienes que acatar y tirar para adelante, porque hay buena plantilla y si reaccionamos, podemos estar ahí.

Noticia relacionada

–¿Qué ha cambiado con Felipe Miñambres?

–Transmite que hay que correr todos por igual y ser más prácticos. Con Calleja se hacía más hincapié en la salida de balón y el modelo de juego, y ahora hay que ser más prácticos.

–¿Se hace raro eso de que entrene el director deportivo?

–A priori puede ser un poco raro, porque a mí por ejemplo por la edad que tengo, me gusta hablar con los entrenadores y dar opiniones que igual no son las que quieren escuchar, y ahora dices, a ver si lo voy a enfadar y luego la renovación no me la ofrece —ríe—. Pero Felipe es un profesional y lo está llevando muy bien.

–Hablando de renovación...

–Lo he transmitido siempre, tanto en prensa como aquí dentro. Estoy muy feliz, lo que quiero es aportar valor, y si el club lo considera, independientemente de la categoría en la que esté, no creo que haya ningún problema.

–¿Y la retirada?

–De momento, dos meses más, y yo creo que un año más seguro.

El calendario es favorable.

–Debería de ser algo que nos ayude, pero la gente de abajo se está jugando la vida y no es fácil, el Amorebieta nos ganó y el Cartagena al Oviedo. Está todo tan igualado que las diferencias son mínimas. Pero si me das a elegir entre jugar contra los cinco de arriba o los cinco de abajo, creo que todos elegiríamos lo mismo, sabiendo que va a ser muy difícil.

Noticia relacionada

–¿Qué tal la competencia con Joan Femenías y Alfonso Pastor?

–La competencia es muy buena, tanto Joan como Alfonso entrenan muy bien cada día. Sé que es una situación muy difícil, que a mí también me ha tocado muchas veces estar en la situación de no jugar, y cuando estás ahí lo que se agradece es que los compañeros de portería entrenen como lo están haciendo y como somos los tres, que estamos predispuestos y sin poner una mala cara. En ese sentido, fenomenal.

–El año que viene vuelve Pablo Cuñat de su cesión en el Amorebieta para aumentar la competencia.

–No lo he visto jugar, aunque ví lo que hizo hace poco en el Ciutat, que salió en todos lados... Le vamos a tirar de las orejas cuando venga por aquí —bromea—. Aunque personalmente de aquí al año que viene no sé, como no sé tampoco si se va a hacer la renovación, no quiero pensar qué va a pasar con la portería.

–¿Un mensaje para la afición?

–Que lo vamos a pelear entre todos. La plantilla cree, tiene ganas e ilusión, y todo empieza por ganar el domingo e ir partido a partido, porque realmente si somos capaces de enchufarnos, podemos pelear por meternos en play-off y estar en Primera, que es un sueño muy bonito.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Si somos capaces de enchufarnos, podemos entrar en el play-off»