Secciones
Servicios
Destacamos
Dani Cárdenas enlaza exhibiciones. Un debutante con aire de veterano. Su firme personalidad, esa que ha demostrado desde el día que pisó Buñol para entrar en el juvenil del Levante, le está permitiendo desplegar todo su potencial en escenarios como San Mamés, el Wanda Metropolitano o el Reale Arena. Tres campos en los que el joven arquero catalán se alzó como el futbolista más destacado del encuentro. Con un promedio de más de ocho paradas por partido, el guardameta ha explotado durante el último mes. Sus intervenciones, lógicamente, han llamado la atención de varios clubes de Primera. Un interés creciente.
Cárdenas suma ocho partidos con el primer equipo y siempre ha cumplido. Sin embargo, su rendimiento en sus últimas cuatro apariciones le ha permitido convertirse en una de las revelaciones del fútbol nacional. Frente al Villarreal y el Athletic en Copa y ante el Atlético y la Real Sociedad en Liga, el prometedor guardameta ha causado sensación. Ha levantado un muro en su portería y, con una seguridad insólita siendo novato en la élite, ha hecho gala de su agilidad.
Durante estos últimos cuatro encuentros de Cárdenas, el Levante ha recibido un promedio de 19 disparos y el de Terrassa ha realizado una media de 8,5 paradas. Muchísimo trabajo. Y a pesar de la exigencia, sólo ha encajado dos goles: frente al Athletic y contra la Real Sociedad. En el duelo con los txuri urdin, el catalán evitó una goleada, mientras que Merino, Isak, Oyarzabal y Zubimendi se tiraban de los palos.
A finales de este mes, Cárdenas cumplirá 24 años. El arquero, quien debutó con el primer equipo el pasado 27 de noviembre, posee plena confianza en sus posibilidades. Se estrenó en Liga con motivo de la visita al Valladolid y luego aprovechó las oportunidades en Copa. Tanto es así que tuvo un papel clave en el pase a octavos, ya que emergió en la tanda de penaltis frente al Fuenlabrada para detener el tiro de Borja Garcés. De ahí que adelantara a Koke Vegas como segundo portero. Ante esta situación, el malagueño se marchó cedido al Mallorca en el mercado invernal.
Actualmente, las actuaciones de Cárdenas llegan a alimentar el debate sobre la titularidad bajo los palos. El catalán ha estado a la altura cuando ha tomado el relevo de Aitor Fernández, quien se alza como uno de los guardametas más decisivos de la Liga. El vasco lleva dos años luciéndose y tiene contrato hasta 2023. El Athletic le sigue de cerca.
Por su parte, Cárdenas renovó su contrato hace un año. Lo amplió hasta 2022, incluyéndose la opción de extenderlo dos temporadas más. Sin embargo, el club no puede ejecutar esta cláusula de manera unilateral.
Son varios los clubes de Primera que han llamado a su puerta durante las últimas semanas. En función de los acontecimientos, el Levante decidirá si revisa próximamente el contrato de Cárdenas o no. Su cláusula de rescisión asciende a 20 millones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.