Secciones
Servicios
Destacamos
Dani Cárdenas aterrizó en la escuela del Levante con 16 años. Era 2013. Nunca había salido de Barcelona, pero decidió abandonar el Espanyol con el objetivo de disfrutar de protagonismo. Y en el conjunto granota lo encontró. Lo hizo de la mano del entrenador que tuvo durante sus tres primeras temporadas en el club. Se trata de Igor Oca. El técnico vasco ensalza el compromiso, la proyección y el carácter del arquero. Valores que han impulsado al joven guardameta hasta la máxima categoría.
El guardameta de Terrassa cayó de pie en el Levante. Se incorporó durante el curso 2013-14. "Llega con la temporada empezada. Aun siendo juvenil de primer año, se queda en Liga Nacional. Marcaba las diferencias. Se le veía trazas para poder llegar, aunque luego es complicado. Sobre todo tenía una fuerte personalidad. Iba madurando a pasos agigantados", recuerda Igor Oca con orgullo. La evolución del prometedor arquero no ha cesado: "Se le veía muy buen portero. Pero llegó siendo un niño. Y en la residencia y entrenando con mayores, fue madurando y daba la sensación a los que trabajábamos con él de que podía llegar. Ha ido respetando los pasos y ha tenido mucha paciencia en el filial para esperar su oportunidad. Al final ha llegado".
El pasado mes de marzo, Cárdenas renovó con el Levante hasta 2022 con otras dos temporadas opcionales. A sus 23 años, el pasado viernes debutó con el primer equipo azulgrana. Lo hizo en Liga contra el Valladolid. Anta la baja por lesión de Aitor Fernández, todo apuntaba a que el entrenador granota, Paco López, iba a apostar por Koke Vegas, quien en las anteriores ocasiones había ejercido como segundo portero. Sin embargo, el técnico sorprendió apostando por el catalán.
"Le vi bien. Logró estar a la altura. Logró ser un portero de Primera División", comenta Igor Oca, quien permaneció en Orriols hasta 2016. Él y Cardenas escalaron juntos de Liga Nacional a División de Honor en 2014. Fueron campañas brillantes.
"Dani buscaba jugar y vino al Levante. Fue poquito a poco y al final se hizo con el puesto en Liga Nacional. Una Liga Nacional que conseguimos ganar y en la que él acabó jugando. Y luego ya vinieron dos años de División de Honor, con una muy buena temporada al principio y luego con una actuación estelar por su parte en Copa del Rey", explica.
El entrenador vizcaíno se refiere al encuentro de ida de los cuartos de final de la Copa del Rey juvenil. El duelo, disputado el 29 de mayo de 2016, finalizó con triunfo granota por 0-1: "Me acuerdo de varios partidos, pero fundamentalmente de ese contra un Rayo Vallecano muy potente. Allí ganamos con gol Joel y Dani tuvo una actuación estelar. Se salió. Como esas, varias". Finalmente, el Levante cayó en semifinales frente al Atlético de Madrid.
"Dani es muy bueno debajo de los palos, tiene un gran juego con el pie y ha conseguido ser un portero estable. Quizás, cuando vino, era más joven y tenía un partido más normal y luego dos en los que llamaba mucho la atención. Ahora es un portero solvente, estable, que es lo que se le pide a jugadores defensivos y sobre todo al portero. Es decir, que mantenga esa constancia que proporciona seguridad al equipo", subraya Igor Oca, quien destaca el carácter del arquero.
No se esconde: "Era muy respetuoso con el fútbol y tenía una fuerte personalidad. Le importaba tanto el fútbol que, si tenía que ser políticamente incorrecto y decirte a la cara con sinceridad algo que él pensaba, lo decía. Y a partir de ahí se trataban todos los temas. No se callaba nada, pero siempre pensando en el equipo y en mejorar la situación. No desde una perspectiva egoísta, sino desde una perspectiva positiva. Respetaba mucho a sus compañeros y se cuidaba. A esas edades hay otros que eligen otros caminos. Estaba enamorado del fútbol y esa base de trabajo le ha permitido llegar arriba. Era un tío que caía bien en el vestuario y un tipo muy familiar".
Cárdenas actuaba como una esponja: "Siempre hablaba muy bien de los compañeros mayores con los que le tocaba entrenar y trataba de aprender mucho de ellos. No era de tener un ídolo, sino de aprender de los que tenía al lado, que creo que es lo que le ha hecho mejorar". Igor Oca avisa: "Estoy convencido de la capacidad que tiene Dani. Luego en el mundo del fútbol hay multitud de factores que influyen en que un jugador pueda ir adelante o no. Entonces no me atrevo a emitir un veredicto sobre si va a marcar una era o si va a ser un portero referente en Primera. Lo que sí creo es que tiene capacidad para ello y tiene que seguir trabajando muchísimo como ha hecho hasta ahora".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.