Carlos Ayats encabeza uno de los tres equipos de trabajo que han presentan los planes de viabilidad para salvar el Levante. El periodista prefiere no denominar a su grupo 'candidatura' porque aún no tiene garantizado el dinero, pero sí subraya que cuenta con cartas de ... intenciones y reuniones al más alto nivel para hilvanar tratos a expensas de que su alternativa sea o no elegida por la Fundación. En ese sentido, quiere reconocer la labor del presidente del patronato, Vicente Furió, a la hora de poner en marcha de una forma rauda el proceso para atajar la grave situación financiera de la entidad granota.
Publicidad
-Le queda poco que hacer en el Levante.
-Sí, he hecho muchas cosas, son muchos años en el Levante, 25 voy a hacer ya como periodista, montando una asociación de accionistas... Siempre hay muchos ámbitos donde uno puede estar, pero lo importante es estar cerca, queriendo y cuidando al club en la medida de las posibilidades de cada uno.
-¿Cómo es el momento en el que se lanza a buscar dinero para salvarlo?
-Bueno a mi siempre me ha pasado que cuando no había un programa del Levante porque no era rentable, que eso es discutible, yo monté uno; cuando vi que hacía falta la asociación de accionistas, igual… y si ahora hace falta dinero, hace tiempo que vengo hablando con gente porque a mí me gustaría que dentro del club hubiera gente con capacidad, buenos profesionales que lo cuiden. Esto empezó siendo un poco esto, en su momento cuando nace el FROG con Tomás Pérez la idea es estar fiscalizando y ahora un poco lo mismo. Quico Catalán acaba su legislatura en diciembre, pues la idea era trabajar con gente que en un momento dado pudieran formalizar una candidatura para poder cambiar cosas ahí dentro. Luego acaba la temporada, te encuentras con esta situación, yo estando dentro del patronato me veo de bruces que lo que era una gestión modélica, que ya lo sabíamos en los últimos años, no lo estaba siendo tanto porque era evidente con los números. Yo tomo la decisión , de que vamos a buscar dinero. Sí que es extraño porque nosotros no tenemos esa capacidad económica, somos gente del Levante que lo que quiere es echar una mano y en eso estamos. De hecho mi padre, cuando se lo conté hace una semana, me preguntó que cuánto les estoy pagando a los profesionales que tengo a mi alrededor.
-¿Y cuánto les está pagando?
-Yo le digo: 'Papá, tranquilo que no estoy pagándoles nada, son gente que lo está haciendo todo por cariño al club'. Pedro Lizondo es un levantinista de toda la vida, él siempre dice que nació con el Levante en Primera. Es una persona que se prejubila con 59 años, ha sido top en refinanciacion de grandes deudas y grandes empresas en la última década, tenemos un profesional top trabajando gratis. Diego Simón es un gestor de patrimonio inmobiliario que a pesar de que es joven tiene unas cualidades espectaculares y está siendo clave en las reuniones que estamos teniendo para obtener cantidades de dinero que hace tiempo yo pensaba que eran inaccesibles para gente de a pie. Realmente estoy muy contento con lo que estamos haciendo. Hemos trasladado un plan de viabilidad que si conseguimos el dinero queremos implementarlo nosotros y si no conseguimos el dinero lo ponemos a disposición de Valiente y de Danvila, lo hemos dicho muchas veces. Incluso pensamos que en un momento dado si empiezan a caerse cosas de unos y otros se podría combinar.
Publicidad
Noticia Relacionada
-Usted lo dice abiertamente, Valiente comentó algo parecido… pero luego cada candidato querrá después su cuota de poder...
-Nosotros no somos una candidatura porque formalmente aún no tenemos el dinero y yo entiendo que el que pone el dinero tiene que mandar, es lógico. Nosotros ofrecemos una solución y si no tenemos la capacidad económica para aplicarla creemos que es buena y confeccionada por buenos profesionales. Oye, que la lleve adelante otro. A mi lo que me preocupa es que al final no haya nada. Nosotros estamos cerrando una financiación que es como todo, en un momento dado se puede venir abajo. La carta de intenciones que ha presentado Valiente es una voluntad, se puede caer, todo se puede caer. De hecho este miércoles he hablado con Danvila, espero y deseo que su opción se reactive, y también se lo he dicho a Miguel Ángel Valiente. Cuantos más estemos, más opciones y se podrá escoger la mejor.
Publicidad
-Hubo un momento que parecía que era Danvila o nada, ahora afirma que su opción está caducada. ¿Cómo lo ve usted?
-Yo creo que también tenemos que saber gestionar las personalidades. Boluda tiene una personalidad que todos conocemos porque es pública, y creo que no ha estado afortunado en las declaraciones que ha hecho porque pienso que al Levante lo tiene que respectar por su familia y por todo, pero también nosotros tenemos que respetar su potencial económico, sus contactos, su capacidad... Lo ha dicho a su manera, pero es verdad que meter ahora15 millones es sólo el principio, hay una necesidad económica grande. Yo creo que las palabras que ha usado y el tono no son los mejores. Esto no puede pasar de repente de que esto es una gestión modélica a que hacen falta ya 15 o 20 millones. Hay que mirar y auditar, creo que en ese sentido la Fundación está haciendo lo que hay que hacer, y eso es llevar a cabo un proceso apurando los plazos, lo mas cortos posibles pero dándoles unas mínimas garantías. Sí que creo que seria bueno, que se lo he dicho al presidente de la Fundación, que en un momento dado se hablara con Boluda y que que tampoco se sienta despreciado. Pienso que nadie le ha despreciado, el levantinismo espera desde hace mucho que él pueda aparecer a aportar soluciones. Pienso que es bueno también que haya una comunicación fluida entre él y Danvila para que esa candidatura esté también sobre la mesa como una opción más. Le tengo respeto a Danvila porque hasta donde sé tiene la voluntad de poner por delante parte de su patrimonio, es importante que haya gente dispuesta a dar ese paso. Por eso todos queremos lo mejor para el Levante, seremos capaces de entendernos.
-Pinta como un mundo idílico pero, ahora que el término está de moda en política, se generaría una directiva 'Franskestein'...
-Para mí quien ponga más dinero es el que debe tener la vara de mando. Lo que pasa es que nosotros queremos plantear un modelo de club que no va a priorizar el ascenso. Vamos a priorizar lo económico, la sostenibilidad. Que en diez años aunque esté el Levante en Segunda sea económicamente sostenible y partimos de una situación muy delicada.
Publicidad
-¿Y eso lo va a aguantar la masa social, que es lo que queda fuerte?
-Pienso que es uno de los grandes éxitos de la era Quico Catalan. Creo que si. La gente del Levante somos muy fieles. Es verdad que al calor de los años en Primera ha venido mucha. También le digo que en el Atlético no recuerdo el Calderón lleno hasta el descenso a Segunda, y creo que el Levante, ese punto de rebeldía, de nadar a contra corriente que en cierto modo ha abanderado el Atlético, lo podemos hacer. Creo que el valenciano rebelde, que quiere ir contra el poder establecido, y mucha gente joven va de la mano de esa idea, se ha enganchado a eso. No tengo miedo, y hay que cuidar a la masa social, por supuesto, y en ese sentido hay que mejorar algunas cosas.
-Ustedes y Valiente plantean el préstamo de un fondo inversor, Danvila un préstamo participativo. ¿Qué es menos malo para el Levante?
-Depende de las condiciones. El Levante está en concurso de acreedores, ahora no puede ir a un banco a pedir un préstamo. El Levnate tiene una serie de préstamos con unos prestamistas que son, vamos a decir, exigentes con tipos de interés que te están ahogando. Tienes que ir a soluciones que sean lo mejor para el clcub. ¿Un préstamo que si no puedes capitalizar hay que capitalizarlo en acciones y pierdes control? Puede ser pan para hoy hambre para mañana. En ese sentido yo creo que Danvila es consciente de intentar que nadie se aproveche de situación de debilidad y creo que va a ser el primero que demuestre con hechos que no es así. Y los fondos, ¿de donde sacas el dinero? A día de hoy, o lo tienes y lo prestas en las condiciones que te da la gana o buscas un fondo, o una combinación. Nuestra idea no es de un fondo solo, tenemos otra serie de palancas con ideas que van a van a generar dinero. El Levante está enfermo, si miras las cuentas te asustas. Pero lo analizas y hablas con gente que entiende y la realidad es que hay solución. Pero va a haber que renunciar a cosas, va a haber que hacer una reestructuración muy fuerte del club.
Publicidad
-¿A qué se va a renunciar?
-A la estructura actual, ahora mismo hay una estructura absolutamente sobre dimensionada. Entiendo que Quico y su directiva no quieran despedir a nadie o hacer un ERE, pero también entiendo que es una responsabilidad.
-Vamos, un ERE lo da por hecho.
-Sin duda. Creo que va a haber mucha gente que va a tener que salir del club, es insostenible. La plantilla, no solo la deportiva, está absolutamente sobre dimensionada a lo que es un club de Segunda, a los ingresos que va a tener el Levante. Yo lo he hablado con las demás candidaturas, y lo tenemos todos claro. En el club lo saben, los trabajadores lo saben. Aquí no es que si entra uno uno va a mantener la actual estructura porque es imposible, ni se puede mantener eso ni el gasto en la primera plantilla. Ahí es importante que midamos y ajustarse a la realidad. La deuda es gigante y hay que pagarla, o se cierra la persiana. También se lo he dicho a algunos de los otros candidatos que decían qu va a ser impopular: 'Nadie os va a poder echar la culpa'. En el Málaga ya lo han hecho, me gustaría que el actual consejo diera un paso al frente, igual no tocar las lineas maestras, pero sí avanzar en determinados aspectos.
Noticia Patrocinada
-¿Pero les da tiempo?
-Bueno, tienen que seguir trabajando.
-Les quedan 15 días.
-Pero en 15 días ya ha empezado la liga y luego hay cosas que está claro que hay que hacer. Para mí es hasta cierto punto injusto y comprensible. El que entre querrá contar con un perfil de profesionales, pero también es injusto que sea el malo de la película. Había compañeros del grupo que me decían: 'Imagínate que el Levante se nos muere'. Yo les respondo: 'Tú eres el médico que está intentando salvar a un enfermo que te has encontrado en estado crítico.
-¿Al Levante le queda sólo una bala?
-Yo no creo, porque pienso que la gente que queremos al club lo queremos mucho. Y pienso que hay mucha gente con mucha capacidad. Hablo de fuera de nosotros también.
Publicidad
-¿Algunos siguen dormidos?
-No, hay mucha gente moviéndose…
-Al final han sido cuatro iniciativas y una ha quedado descartada...
-Que yo tampoco la descarto. Yo a Javi (el exconsejero Javier Martínez) también se lo he dicho, espero que vuelva a escena.
-¿Y qué dice él?
-No dice que no
-Esto en el fútbol es decir que sí.
-Claro… Supongo que no le molestará que yo diga que Javi entiende que no ha habido tiempo suficiente, que no se han facilitado las cosas lo suficiente… y bueno, el está con ganas de ayudar, pero quiere hacerlo de una manera seria. Es totalmente respetable. Nosotros hemos decidido ir con todo y aunque los plazos sean evidentemente insuficientes es lo que hay y con lo que hay que pelear. Ojalá la propuesta de Valiente tenga la solvencia y el fondo que necesita el Levante, ojalá Danvila vuelva al ruedo y lo haga con apoyo de Boluda, y que Javi encuentre la financiación que busca y nosotros seamos capaces de cerrarla. Eso nos va a dar la mejores opciones.
Publicidad
-¿Qué les dice a los que le acusan de ser juez y parte al formar parte del patronato?
-Que yo no tengo ningún problema en quitarme de en medio.
-¿Pero de la candidatura o del patronato?
-De cualquier lado. Llevo 7 años defendiendo una bandera, que te voy a decir una cosa, es la primera vez que no me siento solo en la pelea. A veces mucha gente hablaba conmigo y respaldaba ciertas cosas y a la hora de la verdad, en las juntas generales, estaba muy solo. He tenido el apoyo de Tomás Pérez, en un momento dado de Víctor Gisbert, Jorge Lacasa, la gente del FROG. En este momento trabajo en equipo y no tengo ningún problema. Hay gente que me decía que soy juez y parte y: 'Vas a votar a la tuya'. No necesariamente, en el FROG tenemos un proceso que es clarísimo, se envía una encuesta que es intocable y segura, y el que sale es lo que voto yo. Yo podría ir al patronato y votar a Valiente, y si Valiente preocupado, pues no voto. No quiero entrar a codazos. Yo quiero que si la opción que traemos es la mejor solución del Levante, adelante. Cuando en la presentación de se me dijo que yo tenía su plan de viabilidad y ellos no el mío, se lo envié para que vieran que no tengo nada que esconder.. Si al final sale nuestra opción, me hace ilusión y es un reto, y si no voy a vivir mas tranquilo. Si que me siento con grado de responsabilidad.
-Patricia Rodríguez afirmó que tienen un planning diseñado desde el día 1 en el que entren al club. ¿Ustedes también?
-Sí, claro.
-De dinero ellos hablan de un máximo de 55, ¿por dónde van sus cuentas?
-Mire, yo no tengo tanto problema con esto de la confidencialidad. No tengo problema de contar las lineas maestras. Se basa en dos opciones. Estamos cerca de cerrar una operación que al Levante le traería 60 millones para cancelar todos los prestamos, para refinanciar la deuda y cambiar deuda mala por deuda sostenible. Es tan sencillo como eso. ¿Es el ideal? El que sabe de números en nuestra propuesta, que es Pedro Lizondo, me dice que lo ideal es en vez de 60 ir a 20 utilizando las garantías que todavía están disponibles, que son muy pocas. Pero claro, eso es lo ideal, con lo cual nosotros a pesar de que estamos cerca de cerrar lo otro, si podemos estamos abiertos a la posibilidad de que sea la operación de 20, con otras palancas que te pueden ayudar a obtener liquidez. Más ingresos que te permitan vivir con relativa tranquilidad, que la situación actual no va a ser especialmente tranquila.
Publicidad
-Si todo va bien, ¿cuánto tiempo necesita el Levante para volver a estar saneado?
-Esa pregunta es difícil, más para Pedro que para mí. No lo sé, ser un club saneado creo que a corto plazo no será posible. Vamos a necesitar años.
-¿Cinco o diez?
-No lo sé. Hablamos que lo ideal es que el préstamo que se obtenga mejor a 10 años que a 8.
-¿Carlos Ayats quiere ser presidente del Levante?
-Mi idea es evitar ser presidente del Levante. Ilusión a todo levantinista le hace, yo siempre he pensado que soy mas útil fuera que dentro del club. Mi intención era no entrar, es cierto que mis compañeros de viaje me dicen que es importante que esté. Yo ya tengo hablado con mis compañeros quién seria el presidente si entramos. También le digo que hay que abandonar los presidencialismos en el Levante. Si entramos nosotros la idea es que las decisiones sean más colegiadas que unipersonales. Eso va a ayudar a que los egos no acaben jugando en contra y que cuando haya que tomar una decisión importante que mínimo 2 o 3 personas estemos de acuerdo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.