Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Los operarios colocan los tepes en el Ciutat de València. LEVANTE UD

Un césped nunca visto en Orriols

El Levante instala un terreno de juego que mezcla hierba natural y artificial | El club se adapta a la falta de luz que habrá con la nueva cubierta y adquiere unas lámparas de vapor de sodio para el cuidado del campo

Martes, 3 de noviembre 2020, 23:36

El Ciutat de València empieza una nueva vida. La remodelación, que tendrá su puesta de largo el domingo con motivo de la visita del Alavés, ha girado en torno a la moderna cubierta. Un llamativo techo que protegerá todo el graderío del estadio y que, paralelamente, implicará profundos cambios en el mantenimiento del césped. El terreno de juego perderá horas de luz, por lo que el Levante ha optado por la colocación de hierba híbrida. Es decir, una mezcla de natural y artificial. Algo inédito en Orriols. Al mismo tiempo, unas lámparas de vapor de sodio ayudarán a su conservación de forma diaria. Los cuidados del campo se adaptan a las circunstancias. Un antes y un después.

Publicidad

El domingo se celebrará el estreno del reformado Ciutat de València. A lo largo del mes, los operarios deberán culminar los trabajos, como la instalación de la lona que envolverá la cubierta. Faltan los remates. En cualquier caso, el estadio estará en condiciones de albergar un partido ochos meses después. Será un día histórico.

Está previsto que, el sábado, los futbolistas se ejerciten en el Ciutat para palpar el terreno. Un reencuentro esperadísimo por los de Paco López. Entonces pisarán un césped nunca visto en Orriols. Se trata de una hierba híbrida de última generación y de tecnología 'PlayMaster'. Es la misma que se emplea en los estadios del Espanyol y el Athletic.

A finales de la semana pasada, los trabajadores terminaron de colocar los tepes, que en principio estarán suficientemente asentados para que el compromiso entre el Levante y el Alavés. Por primera vez en la historia, el Ciutat de València contará con hierba híbrida. Un porcentaje altísimo de la malla, superior al 90%, continuará siendo natural, mientras que el resto estará compuesto por fibras sintéticas. Esta innovadora mezcla facilitará el mantenimiento del césped en las nuevas condiciones, ya que la cubierta incrementará de forma ostensible la cantidad de sombra.

Con tal de contrarrestar esta situación, el Levante ha adquirido varias lámparas de vapor de sodio, que se alzan como unas fuentes de iluminación especialmente eficientes. El club tiene previsto utilizarlas diariamente para compensar la falta de luz solar y, de esta forma, favorecer el proceso de la fotosíntesis en el césped.

Publicidad

Merced a la ayuda de la luz artificial, el césped del Ciutat de València crecerá sin problemas pese a los efectos de la cubierta. El Levante ha invertido cerca de 17 millones de euros en la actual fase de la remodelación. Se trata de un ambicioso proyecto que cuenta con una segunda parte, que costará unos 13 millones y consistirá en el rediseño de la fachada, la reestructuración de los espacios interiores y la creación de bajos comerciales. El club espera iniciar ese tramo en 2021.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad