Borrar
Camñana es llevado a hombros en el ascenso de 2017. EFE
Los cinco momentos más mágicos del Levante

Los cinco momentos más mágicos del Levante

Precedentes del ascenso. El Ciutat se prepara para vivir este sábado frente al Alavés una noche histórica, con el deseo de la afición de volver a ser de Primera

Viernes, 16 de junio 2023, 00:39

Se le está haciendo largo al Levante el camino hacia el sexto. Nada más terminar la respetuosa cita de Mendizorroza, el levantinismo empezó a acariciar cada vez con más ímpetu esa sexta noche mágica que marcará otro hito en la historia granota. Igual que hace ... sesenta años, el ingreso en la élite se decide a una carta en tan sólo noventa minutos. Ha sido el único precedente similar –el que se jugó primero en Coruña y luego en Vallejo contra el Deportivo– que se encuentra de esos cinco ascensos que ha vivido el equipo granota para ser de Primera. La diferencia es que en aquella ocasión los levantinistas llegaron a ese partido de vuelta en casa (2 de junio de 1963) con una mejor perspectiva, gracias a ese 1-2 logrado en campo gallego. El Deportivo había quedado antepenúltimo en Primera y se la tenía que jugar contra el segundo clasificado de Segunda (el campeón fue el Murcia). Marcaron Domínguez y Wanderley en Coruña, y en Vallejo anotaron Serafín (de penalti) –empataría en el 70' Montalvo– y Vall fue quien prendió la mecha del júbilo en el 80'. Mucho se ha hablado de aquel histórico once dirigido por Quique Martín: Rodri, Céspedes, Pedreño, Calpe, Camarasa, Castelló, Vall, Currucale, Wanderley, Domínguez, Serafín y Sansón. Pocos quedan ya de aquel grupo (Domínguez, Serafín, Estrela y Rodri). Serafín atiende la llamada de LAS PROVINCIAS tras «salir a caminar y estar lleno de agujetas», confiesa a sus 86 años. «Me hubiera encantado ir a ver el ascenso pero tengo una boda y es imposible. No me pierdo los partidos, seguía mucho a Morales y este año a De Frutos y a Brugué, siempre estoy pendiente de ellos porque son rápidos y juegan en la misma posición que yo». Serafín entraba por banda y le pegaba con las dos piernas: «Los penaltis con la derecha, los córners y faltas con la izquierda», aclara.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los cinco momentos más mágicos del Levante