Borrar
Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
Las jugadoras del Levante y del Valencia, en el túnel de vestuarios del estadio de Orriols, que acoge hoy el derbi. manuel molines
Una ciudad a sus pies

Una ciudad a sus pies

Las jugadoras muestran su alegría de que el partido se dispute en un estadio de Primera pero esperan que esto deje algún día de ser noticia El Levante espera llenar hoy Orriols para el derbi femenino frente al Valencia

MOISÉS RODRÍGUEZ

VALENCIA.

Domingo, 9 de diciembre 2018, 00:20

Si hubiera que hacer un análisis meramente futbolístico, el Levante partiría hoy como claro favorito de cara al derbi que le enfrentará (18.30 horas) al Valencia en Orriols. Ya no solo por la trayectoria irregular de las blanquinegras, sino por la firme apuesta del club granota por devolver a su equipo femenino a donde estuvo: convertirlo en referencia en España y llevarlo a Europa. Pero unos y otros, azulgranas y valencianistas, han apostado por que en el partido de hoy independientemente del resultado, ganen todas las mujeres que quieren vivir del balompié.

El primer paso y el segundo quizás estén dados. Hace ya muchos años que las Rosa Castillo o Maider integraron la plantilla del Levante que fue pionero en el fútbol femenino nacional. Más aún de que Merchina Peris se convirtiese en la primera mujer en marcar un gol en Mestalla. Ella y Maider, por cierto, estuvieron en el homenaje que la Federación Valenciana rindió el viernes a Eva Navarro y a Aixa Salvador, flamantes campeonas del mundo sub-17 con España.

Ambas jóvenes no sueñan, sino que luchan, por vivir del fútbol, algo que no hace tanto tiempo era impensable para la mujer. La guerra de las futbolistas que esta tarde defenderán los colores de Levante y Valencia es esa. Algunas como Ivana ya saben lo que supone disputar un Mundial absoluto. Ella aspira a completar una buena temporada y volver a jugarlo este verano a partir del 7 de junio: las primeras rivales del combinado de Jorge Vilda serán Alemania, China y Sudáfrica.

Pero antes ha de completar una buena temporada. Para Ivana, este derbi será también el de las sensaciones contrapuestas. Por un lado, sentirá cómo Orriols la lleva en volandas. Por el otro, la futbolista de Aielo de Malferit se enfrentará por primera vez al equipo en el que militaba hasta la temporada pasada.

Ivana se ha recuperado a tiempo para llegar a este partido, al igual que Marta Corredera. Ambas granotas han sido duda hasta última hora por molestias. Mientras, el Levante ha promocionado el derbi como si fuera el partido más importante de la temporada para el club. Quizás lo sea viendo cómo se ha apostado desde el verano por la sección.

El Levante dio en las presentaciones el mismo tratamiento a los fichajes de sus primeros equipos, fuera el de hombres o mujeres. Ha bautizado este derbi como 'el de la igualdad' y se ha esforzado en llenar esta tarde el estadio, del mismo modo en que lo hizo para el encuentro que enfrentó semanas atrás a los de Marcelino y a los de Paco López.

El Valencia también apostó fuerte por su sección femenina en la etapa de Layhoon en la presidencia. Que hoy estuviera Peter Lim en el palco sería toda una declaración de intenciones, pero salvo giro de última hora el magnate no irá a Orriols. Sí han confirmado su presencia dos referentes del deporte femenino como la exatleta Concha Montaner o la extenista Anabel Medina.

La estructura, que depende de la Fundación, sigue en marcha y esa es una buena noticia para el fútbol femenino. Hay una opinión unánime de que la presencia de los grandes clubes masculinos en la Liga Iberdrola sirve a día de hoy como altavoz. De hecho, el campeonato se lo vienen disputando en los últimos años Atlético y Barcelona, y el Levante quiere destaparse esta temporada como alternativa.

Ante le favoritismo granota, Sonia Prim frena cualquier atisbo de euforia: «Su dinámica no es la que querían y tienen el derbi para demostrar el equipo que son. No hay que faltar al respeto». La futbolista granota no oculta su alegría de que el partido se dispute en Orriols: «No es la tónica habitual y tenemos que sentirnos afortunadas y dar las gracias, sobre todo, por toda la promoción que se hace del encuentro. Aprovecho para hacer un llamamiento a la afición y que se anime a venir». La valencianista Gio Carreras dio un paso más en este sentido: «Lo que queremos es que no sea noticia que se abra un campo como este para el fútbol femenino. Venir a jugar aquí es una experiencia muy bonita».

Alineaciones probables:

Levante: Paraluta, Lucía, Ivana, Ruth, Prim, Banini, Maitane, Zornoza, Jéssica Silva, Soni y Charlyn Corral.

Valencia: Vreugdenhil, Débora, Van den Berg, Marta, Jucinara, Gaitán, Carol, Sandra, Marta Peiró, Coleman y Mari Paz.

Árbitro: Acevedo Dudley (Catalán).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una ciudad a sus pies