

Secciones
Servicios
Destacamos
Pues igual los 'agoreros' tenían razón. Julián Calero se metió en un jardín innecesario hace unas semanas tras la derrota ante el Racing de Ferrol, ... señalando a ese grupo de aficionados granotas presentes en las redes sociales que vaticinaban el tropiezo y que según el míster, aportan energía negativa. Pues oye, igual tenían motivo para quejarse. Este Levante empieza a hartar a muchos. Y no son ya los cuatro gatos de Twitter. Así se reflejó en la grada del Ciutat de València ante el Sporting. Primeros pitos para el técnico cuando fue presentado por la megafonía y un sonoro «Calero mete a Espí» en el tramo final exigiendo más pólvora ofensiva ante el enésimo atasco de cara a gol del Levante, que volvió a dejarse dos puntos en casa en un partido en el que tuvo ocasiones de sobra para ganarlo.
Levante UD
Andrés, Pampín, Dela, Elgezabal, Manu Sánchez, Iborra (P. Martínez, 64'), Oriol Rey (Algobia, 76'), Kocho (C. Espí, 88'), Carlos Álvarez, Morales (Álex Forés, 76') y Romero (Lozano, 64').
0
-
0
Real Sporting
Yáñez, Diego, Maras, Róber Pier, Rosas (Kevin, 88'), Méndez, Olaetxea (N. Martín, 88'), Gelabert (Oyón, 88'), Dubasin, Serrano (Dotor, 66') y Caicedo (Campuzano, 69').
Árbitro Pérez Hernández (Comité madrileño). Amonestó a Elgezabal, Olaetxea, Iborra, Méndez y Dela.
Incidencias 16.906 espectadores en el Ciutat de València.
Salió bien el Levante desde el primer minuto. El día invitaba a ello. Un domingo de esos de paellita y solecito, pero esta vez, en el Ciutat de València. Gran desplazamiento de la afición del Sporting, que llenó el quesito visitante para disfrutar del buen fútbol. Sorprendió eso sí Julián Calero, que dejó en el banquillo a un apagado Pablo Martínez, para seguir apostando por el doble pivote de Vicente Iborra y Oriol Rey, escudados de un Giorgi Kochorashvili que se colocó caído a banda derecha en un novedoso 4-4-2 que recolocaba a Carlos Álvarez al costado izquierdo. Aunque eso sí, el talentoso andaluz acababa las jugadas ofensivas por la parcela central del campo, dejando todo el carril zurdo para su compañero Diego Pampín. De hecho, así llegó la primera ocasión clara del encuentro, fruto del alto ritmo que propuso el equipo azulgrana desde el pitido inicial. Al minuto 6 tuvo que aparecer el guardameta Rubén Yáñez para detener un remate franco de José Luis Morales, que culminó una buena jugada combinativa de los granotas a la que le puso el toque de magia el de siempre, Carlos Álvarez. El Sporting, inteligentemente, y viendo que el Levante le acorralaba, empezó a dormir el partido con un ritmo más lento, cocinando sus salidas de balón desde atrás y tomándose su tiempo para sacar los balones parados. Funcionó, puesto que hasta el cuarto de hora no hubo apenas otra ocasión destacable, y llegó a través de un balón colgado en una falta muy lejana. La desvió Iborra en la frontal, y el remate mortdido de Dela ya en el interior del área de castigo fue detenido con comodidad por Yáñez, que pedía a gritos a sus compañeros que se activaran más en esas marcas. Los siguientes minutos trascurrieron con mucho control por parte de ambos equipos pero sin ser incisivos. Se escucharon, cómo no, pitos para Róber Pier cada vez que tocaba el balón. El Ciutat, que también le brindó una calurosa bienvenida cuando fue anunciado por megafonía en las alineaciones, no olvida aquella maldita mano que costó un ascenso. El Sporting buscaba sobre todo a su delantero referencia, Jordy Caicedo, con balones por arriba, pero no llegaban con precisión. La velocidad de las bandas de Nico Serrano y Jonathan Dubasin era contrarrestada con la buena colocación de los zagueros azulgranas, aunque Unai Elgezabal fue amonestado por cortar una clara transición peligrosa.
No obstante, el partido se tornó frío cuand en el minuto 29 algo estaba pasando en la grada, antes de sacar una falta a favor del Levante. Tanto los jugadores como el público pedían al árbitro que detuviera el encuentro para que las asistencias médicas se pudieran desplazar hasta la zona. El juego estuvo detenido un par de minutos, hasta que finalmente el hombre que se sintió indispuesto fue retirado en camilla, pudiendo reanudar el encuentro tras unos minutos de angustia. Ya en el final de la primera parte, la tuvo en sus botas Manu Sánchez con una llegada desde atrás. Su disparo, potente aunque impreciso, se fue al lateral de la red cuando buscaba colarla por la escuadra.
Tras la reanudación y sin cambios en ambos equipos, el guion del partido continuó siendo más o menos el mismo, con el Levante llevando la batuta en el juego. Morales realizó una buena jugada llegando hasta línea de fondo partiendo desde el costado derecho del ataque, y cuando cedió atrás al área pequeña, Iván Romero no pudo contactar con la pelota como hubiese querido por la férrea defensa del Sporting, por lo que una ocasión que parecía clara, se quedó en nada.
Y de la nada, la tuvo el conjunto visitante. Un sorprendente disparo de Nico Serrano desde más de treinta metros forzó una estirada vital de Andrés Fernández, que tuvo que lanzarse a la cepa del poste para evitar que ese peligroso balón acabara entrando en el fondo de las mallas. El partido pedía a gritos cambios y aire fresco y así lo entendió también Calero, que llamó a Sergio Lozano y Pablo Martínez. Entraron por un amonestado Iborra y un desgastado Romero. La tuvo el Comandante, que en una de esas llegadas lanzado por Carlitos, eligió una definición rasa ante Yáñez, que detuvo su intento. Ante la falta de resolució ofensiva, el Ciutat fue claro:«Calero saca a Espí». Un cántico coral que retumbó por todo el graderío. ¿La respuesta? Dentro Ángel Algobia y Álex Forés.
La tuvo en sus botas el ex del Villarreal B, que de nuevo fue el encargado de finalizar una acción que nacía de la magia de Carlos Álvarez. No obstante, en su intento de picarla por encima de Yáñez, le faltó puntería, ya que se le marchó por el lateral de la portería. No fue la única de Forés, que poco después tuvo otra clarísima dentro del área. Cedió atrás Lozano, pero el remate del delantero granota, que todavía no está en su mejor momento, fue detenido por un espectacular Yáñez. Finalmente, el marcador no se movió más y el Levante se dejó dos puntos en casa ante un Sporting que firmó las tablas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.